AstraZeneca, la compañía que colabora con la Universidad de Oxford en una vacuna contra el coronavirus, está preparada para ejecutar una prueba adicional y esto podría postergar el lanzamiento de la vacuna.
El director ejecutivo, Pascal Soriot, dijo que esta decisión se adoptó tras el descubrimiento de que funciona mejor cuando se daba una media dosis, seguida por una dosis completa. Un descubrimiento que hicieron al azar.
"Ahora que hemos encontrado lo que parece una mejor eficacia, tenemos que validar esto. Por lo que necesitamos hacer un estudio adicional", dijo Soriot a Bloomberg.
”Es probable que sea un 'estudio internacional'. Pero este podría ser más rápido porque sabemos que la eficacia es alta, por lo que necesitamos un número menor de pacientes", agregó.
“Es poco probable que el desarrollo detenga la aprobación regulatoria en el Reino Unido”, dijo Soriot. Pero probablemente demore el lanzamiento de la vacuna, que se esperaba para antes de Navidad.
A principios de esta semana, se anunció que la vacuna tiene hasta un 90% de efectividad para prevenir el Covid-19, cuando se administra la mitad de una dosis primero. Un total de 2.741 personas están en estos tests, que probaron un 90% de efectividad, y 8.895 personas recibieron dos dosis completas. Cuando se administraron dos dosis completas con al menos un mes de diferencia, tuvo una eficacia del 62%.
Las acciones de AstraZeneca finalizaron el día 0,7% abajo, tras conocerse la noticia en la bolsa de Londres.
Las vacunas de Pfizer y Moderna han mostrado un 95% y un 94% de eficacia respectivamente.
Noticia en desarrollo
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.