El General (R) Omar Halleslevens representó a nuestro país en la reunión virtual de ministros de Ciencia y Tecnología en el marco de la COP25

El General (R) Omar Halleslevens representó a Nicaragua en la reunión virtual de alto nivel de ministros de Ciencia y Tecnología en el marco de la Cumbre Mundial del Clima COP25.
En la reunión destacó la Política Nacional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, así como el Plan Nacional de los Recursos Hídricos que desarrolla nuestro país, en el que se incluyen acciones para la protección y recuperación de fuentes de aguas y unidades hidrológicas priorizadas.
A continuación, ofrecemos de forma íntegra la intervención del compañero Omar Halleslevens:
INTERVENCIÓN DEL GENERAL DE EJÉRCITO EN RETIRO OMAR HALLESLEVENS, EN REUNIÓN VIRTUAL DE ALTO NIVEL DE MINISTROS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL MARCO DE LA COP25
Estimado Sr. Andrés Couve Correa, Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.
Estimados Participantes, saludos desde nuestra querida Nicaragua.
Agradecemos la oportunidad de ser parte de este Proyecto en pro de proteger los Recursos Naturales y contribuir con los esfuerzos para contrarrestar las amenazas que genera el Cambio Climático. El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que preside el Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo tiene el firme compromiso y propósito de seguir participando activamente en todas las reuniones y acciones futuras.
Acciones Realizadas:
Nicaragua cuenta con una Política Nacional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático a través del Decreto Presidencial: No. 07-2019.
Nicaragua posee el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.
Desde el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), se promueve la investigación en Energías Renovables, Biodiversidad, Capacitación y sensibilización en los diferentes Sectores, además difundimos el Conocimiento en Gestión de Riesgo y Cambio Climático en diferentes niveles de educación.
Compromisos sobre Acciones Climáticas:
✓ Los retos ante el Cambio Climático nos obligan a incorporar la innovación en las decisiones asociadas al desarrollo tecnológico.
✓ En Nicaragua continuaremos implementando del Plan Nacional de los Recursos Hídricos que incluyen acciones para la protección y recuperación de fuentes de aguas en las cuencas y/o unidades hidrológicas priorizadas.
✓ Continuaremos vigilando el cumplimiento de la Ley sobre los bosques de mangles, así como propiciar, facilitar e impulsar la reproducción y desarrollo de las plántulas de mangles. ✓ Continuaremos con la implementación del Plan Maestro de Reforestación.
✓ Continuaremos incorporando el uso de biodigestores para el tratamiento de los desechos agropecuarios.
Entre otras múltiples medidas y compromisos que nos hemos planteado en Nicaragua en defensa de nuestra Madre Tierra.
Muchas Gracias!
ale/ana