
Con un promedio de 183 notificaciones por semana, Vigilancia de la Salud registra un total de 550 a nivel país.
El inicio de una nueva epidemia de dengue se daría cuando el número de notificaciones a nivel país supere las 200 por un lapso de tres semanas seguidas y según el informe semanal de Vigilancia de la Salud, se registra un total de 550 notificaciones con un promedio de 183 por semana.
Actualmente, el 89 por ciento de las regiones presentan notificaciones y las zonas de Central y Asunción registran entre 101 y 200 notificaciones.
El Doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud informó que el 60 por ciento de los departamentos presentan entre 10 y 50 notificaciones de casos sospechosos.
Mientras que con menos de 10 se hallan Amambay, San Pedro Norte y Sur, Cordillera y Caazapá.
Hasta el momento, Misiones y Boquerón no registran notificaciones del virus en este periodo.
Teniendo en cuenta los históricos, para este año se prevé una epidemia de menor envergadura.
Autoridades sanitarias insisten en la eliminación de los criaderos del Aedes aegypti como la principal forma de prevención de la transmisión del virus. En forma periódica debe verificarse los envases donde puedan acumularse agua y que no se conviertan en criaderos del vector del dengue.
Ayer en horas de la mañana, cuatro personas desaparecieron en aguas del río Paraná en Ayolas, Misiones. El único sobreviviente de la tragedia relató que fue una de las peores experiencias que le tocó vivir. “Bajón es verle morir a tus amigos y no poder hacer nada”, declaró.
Enrique Cardozo, alias ‘Tuku’ de 25 años es el único sobreviviente de la tragedia ocurrido en Ayolas, ayer donde cuatro jóvenes perdieron la vida.
El afectado contó su testimonio al SNT y mencionó que fue una de las peores experiencias que pasó en su vida.
Cardozo relató que se encontraban compartiendo con sus amigos cuando surgió la invitación de ver el amanecer en la costa del río. Indicó que al llegar al sitio había un grupo de personas y una de ellas bajó hasta el agua.
“Tanto sus amigos como nosotros le dijimos a la chica que no se baje porque había piedras en el agua. Ella entró igual y estaba ahí hasta que la corriente le llevó, yo me tiré para sacarle y pedí ayuda, pero le arrastró el pozo donde se forma el remolino y le chupó, quise sacarle pero ya no pude”, comentó el sobreviviente.
Mencionó que para salvarse, comenzó a nadar con todas sus fuerzas y se quedó en el agua durante media hora aproximadamente.
“Mis vecinos escucharon mis gritos y escuché una palabra que me dio fuerzas para continuar y mantenerme vivo. Cinthia me dijo que yo no debía morir ahí y eso me dio aliento para nadar con todo lo que tenía”, afirmó el joven, quien al momento de alcanzar la cuerda sufrió de fuertes calambres pero aun así no lo soltó.
“Bajón es ver morir a tus amigos y no poder hacer absolutamente nada, es muy triste. Ojalá que pronto se pueda encontrar el cuerpo de la chica”, lamentó.
Dijo que Dios le da una nueva oportunidad de reencauzar su vida, alejarse de bebida alcohólica y es lo que aprendió luego de salvar su vida.
“Por la farra y la bebida dejé de lado mi familia y fui a pasar la peor experiencia de mi vida. Volví a nacer para mejorar mi estilo de vivir pero con un pesar muy fuerte que espero poder superar” apuntó.
El lamentable hecho ocurrió ayer a las 07:30 y según el reporte este grupo había ido a ver el amanecer a orillas del río Paraná y en un momento dado uno de ellos decidió ingresar al cauce hídrico, siendo posteriormente arrastrado por la correntada.
Tras tomar conocimiento del hecho llegaron al sitio, efectivos de la Policía Nacional junto con Bomberos Voluntarios y miembros de la Prefectura Naval, quienes tienen a su cargo las tareas de búsqueda de los desaparecidos.
Uno de los ahogados sería un menor de edad, de acuerdo a los informes provenientes de periodistas de la zona.
Hasta el momento ya se encontraron tres de los cuatro cuerpos, faltando solamente uno por ubicar. Por ello, las labores de los rescatistas prosiguen en ese sector del río Paraná.
Toda las dudas sobre el coronavirus serán respondidas hoy en un encuentro virtual en vivo con profesionales especialistas.
¿Qué aprendimos? ¿Hacia dónde vamos? son algunas de las interrogantes en este tiempo de pandemia de coronavirus. Pese a toda la información que se procesa desde el inicio de la epidemia, las dudas persisten y la intención de un grupo de profesionales es hablar de todo sobre el virus en una charla virtual.
La doctora Belén Ramírez, médica humanitaria paraguaya residente en Estados Unidos, organiza esta charla con apoyo de Fundación Alda en la que se dará oportunidad de preguntar todo lo que uno quiera saber sobre el COVID-19.
Estarán invitados los médicos Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud y José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y Tana Schembori cineasta, formadora de actores y Licenciada en Ciencias de la Comunicación.
https://www.facebook.com/FundacionAlda/
Las dudas y preguntas pueden hacerse en los comentarios de la transmisión en vivo o enviarlas al 0994129600.
Desde la Municipalidad de Caacupé anunciaron que todos los balnearios de la ciudad permanecerán clausurados hasta el próximo 16 de diciembre. La medida fue adoptada a fin de evitar aglomeraciones en tiempos de pandemia dentro de estos complejos.
A raíz de la aglomeración y el descontrol registrado este domingo en el balneario “La Garza”, ubicado en la ciudad de Caacupé, la intendencia de dicha ciudad determinó adoptar una medida de emergencia que consiste en cerrar de forma temporal estos complejos.
Así lo confirmó el intendente Diego Riveros en entrevista con el SNT. Señaló que, como primera medida, solicitó la inhabilitación inmediata de dicho balneario, y lo segundo es la suspensión de manera temporal de estos lugares hasta el 16 de diciembre.
“Estarán cerrados todos los balnearios de Caacupé hasta el 16 de diciembre por resolución municipal para evitar que suceda este tipo de situación más adelante”, expresó Riveros.
Por último, el jefe municipal manifestó que las decisiones son tomadas en el día a día a fin de resguardar la salud de toda la ciudadanía. En ese sentido, citó la decisión tomada de realizar la celebración religiosa de la Virgen de Caacupé a puertas cerradas.
Mientras tanto en un balneario de Caacupé ya terminó la pandemia, aparentemente… pic.twitter.com/t6RUNg0h1v
— Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo) November 29, 2020
Por su parte, el Crio. José Sosa manifestó al canal C9N que tuvieron conocimiento del hecho tras recibir la denuncia a través del Sistema 911, lo cual derivó en que una patrullera acuda al sitio para intervenir.
Tras verificar la situación y constatar la aglomeración de personas, el personal policial labró acta del procedimiento para posteriormente remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público.
El jefe policial adelantó que buscarán individualizar a los dueños del balneario para que se puedan formular eventuales sanciones en caso de que amerite, esto ya por parte de la Fiscalía.