
Los alcoholizados siguen al mando de vehículos particulares y recorriendo las rutas del país, cada semana son demorados y de los operativos realizados por la Patrulla Caminera, la gran mayoría de los infractores se encuentran en Central.
La Patrulla Caminera realizó más de 7.524 alcotest a conductores de vehículos entre el domingo 22 y el sábado 28 de noviembre. Del total, 594 personas se encontraban en estado etílico al mando de sus rodados. Como cada semana, la mayor cantidad registró el departamento Central, con 304 positivos.
La cifra de vehículos demorados por otras infracciones fue de 706, de los cuales se trata de 188 motocicletas. En tanto que por no contar con chapa fueron retenidos 2 vehículos; 80 por exceso de velocidad y 149 por adelantamiento indebido.
Según el reporte de la Patrulla, la estadística de siniestros viales asciende a 41, de los cuales en 25 se registraron solo daños materiales; 12 con saldo de heridos y 4 accidentes con resultado fatal. La Patrulla Caminera reporta una cantidad de 30 personas heridas y 4 decesos.
La semana pasada se realizó una reunión de trabajo en el cuartel central de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera para coordinar todo lo relacionado a la seguridad vial en el marco del Operativo Caacupé 2020, especialmente en la zona de obras de la ruta PY02.
Desde ya, instan a los ciudadanos a seguir por televisión la fiesta mariana ante el aumento sostenido de casos de COVID-19 que se registra en el país durante las últimas semanas y por sobre todo por las restricciones que se tendrán en la zona de la Basílica de Caacupé, publica La Nación.
La actividad se realizó siguiendo la disposición del decreto 4.331 del Plan de Levantamiento Gradual del Aislamiento Preventivo General en el Territorio Nacional por la pandemia del COVID-19, a excepción de Caacupé, vigente desde el 16 de noviembre hasta el 6 de diciembre del 2020.
En consecuencia, se dispone la obligatoriedad del uso de tapabocas en lugares cerrados, vía pública, transporte público de corta y larga distancia y cumplir con el protocolo recomendado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para el ingreso a los lugares y para la realización de las actividades y servicios.
El aumento de contagios y decesos se inició desde la primera semana de noviembre. La ciudad totaliza 671 casos confirmados de coronavirus y 459 recuperados.
Preocupa el considerable aumento de casos de COVID-19 en el departamento de Cordillera, donde se detectaron 44 nuevos casos positivos y 3 fallecidos a causa del virus. Los casos corresponden al pasado viernes 27 de noviembre y provienen de Itacurubí, Tobatí y Piribebuy.
La situación se complicó aún más con el informe de ayer sábado, con 27 contagios y 2 decesos; 14 corresponden a Caacupé, la ciudad más comprometida de todo el departamento. La lista continúa con 2 contagios en Piribebuy, 2 infectados en Santa Elena, 2 positivos en Itacurubí de la Cordillera, un caso en Atyrá, San Bernardino, Emboscada, Loma Grande, Eusebio Ayala y Arroyos y Esteros, de acuerdo al último informe de la Tercera Región Sanitaria.
El departamento de Cordillera registra actualmente 356 casos activos, mientras que contabiliza 1.373 recuperados y 49 fallecidos desde el brote del virus en el país. Actualmente son 12 personas las que están internadas, publicó hoy La Nación.
Específicamente, en Caacupé suman 24 nuevos contagios registrados en 48 horas. En tanto, contabiliza 14 fallecidos desde el inicio de la pandemia. El aumento de contagios y decesos se inició desde la primera semana de noviembre. La ciudad totaliza 671 casos confirmados de coronavirus y 459 recuperados.
Este domingo, el Ministerio de Salud informó sobre 775 positivos de COVID-19 en el país de 3.154 muestras procesadas, todos casos comunitarios. Así también, reportó 12 fallecidos a causa de la enfermedad, alcanzando 1.743 víctimas fatales desde el pasado mes de marzo. El total de confirmados por COVID-19 en Paraguay desde el inicio de la crisis sanitaria el pasado mes de marzo es de 81.906.
Esta tarde, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto Nº 4.410 que amplía la resolución presidencial Nº 4.330 emitida el pasado 13 de noviembre del presente año e implementa nuevas medidas del Plan de Levantamiento Gradual del Aislamiento Preventivo General en Caacupé.
El documento señala que están autorizadas las actividades de compra de insumos básicos y medicamentos en el perímetro de tres cuadras a la redonda de la basílica “Virgen de los Milagros de Caacupé” y del lugar conocido como Tupãsy Ykua.
Los niños menores de 12 años y personas mayores de 60 años no podrán ingresar a las plazas o espacios públicos similares en el perímetro correspondiente a tres cuadras a la redonda de la Basílica y en el Tupãsy Ykua.
Durante la vigencia de este decreto, quedan prohibidas las actividades de comercios no esenciales y locales gastronómicos en un perímetro de tres cuadras a la redonda de la Basílica y Tupãsy Ykua.
La Dirección de Meteorología publicó un boletín especial ante el probable ingreso de un sistema de tormentas en varios departamentos del país. Se esperan precipitaciones importantes con ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h.
A través de su cuenta de Twitter, la Dirección de Meteorología e Hidrología dio a conocer un aviso referente a las condiciones climáticas para las próximas horas.
El boletín especial da cuenta de la alta probabilidad de que se produzcan precipitaciones y tormentas eléctricas en el sur y centro de la Región Oriental, así como el sur del Chaco.
Según señala el informe, a partir de la madrugada del lunes se espera la llegada de las lluvias en los departamentos de Ñeembucú, Caazapá, Misiones, Itapúa y Paraguari.
Por otra parte, se espera que desde el amanecer de mañana se dé el mismo escenario en los departamentos de Central, Guairá, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro y Presidente Hayes.
La previsión meteorológica indica que las lluvias podrían llegar a acumulados de entre 40 y 70 milímetros, mientras que las ráfagas de viento podrían superar incluso los 100 km/h.
Asimismo, se espera una muy alta frecuencia de tormentas eléctricas en toda el área de afectación, con probabilidad de que se tengan granizadas pero de manera leve y puntual.
Boletín Especial por probable Tiempo Significativo.
Enlace: https://t.co/SROWP99cD7
Fecha: 29/11/2020
pic.twitter.com/J1NQwculHE— DMH_Paraguay (@DMH_paraguay) November 29, 2020
Un video viralizado en las últimas horas muestra una considerable aglomeración de personas en un balneario de Caacupé. La Policía Nacional logró tomar conocimiento del hecho e intervenir tras la denuncia correspondiente.
Una filmación que fue compartida en redes sociales y grupos de WhatsApp da cuenta de la importante afluencia de visitantes en un balneario de Cordillera.
Aparentemente se trata del balneario “La Garza” ubicado en la ciudad de Caacupé, uno de los más conocidos en dicha localidad.
En las imágenes se puede observar la gran cantidad de personas que acudieron al sitio para tratar de sofocar el calor y pasar el domingo, todas ellas sin cumplir con ninguna de las medidas sanitarias establecidas para evitar el contagio del COVID-19.
Mientras tanto en un balneario de Caacupé ya terminó la pandemia, aparentemente… pic.twitter.com/t6RUNg0h1v
— Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo) November 29, 2020
La aglomeración en el sitio de veraneo fue cuestionada por varios usuarios en redes sociales, sobre todo en Twitter, donde la mayoría lamentó que, pese a las insistentes recomendaciones de las autoridades, aún existan quienes hagan caso omiso.
El Crio. José Sosa manifestó al canal C9N que tuvieron conocimiento del hecho tras recibir la denuncia a través del Sistema 911, lo cual derivó en que una patrullera acuda al sitio para intervenir.
Tras verificar la situación y constatar la aglomeración de personas, el personal policial labró acta del procedimiento para posteriormente remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público.
El jefe policial adelantó que buscarán individualizar a los dueños del balneario para que se puedan formular eventuales sanciones en caso de que amerite, esto ya por parte de la Fiscalía.