
Horacio Cartes felicitó por Navidad y Año Nuevo al papa Francisco y ahora el Santo Padre le contestó al exmandatario enviándole un mensaje de esperanza y fuerza en este tiempo de pandemia, para siempre estar unidos como una gran familia.
El papa primero agradeció al expresidente Cartes por sus buenos deseos y pidió que en este tiempo marcado por el sufrimiento de la pandemia se puede experimentar la ternura del señor Jesús, que quiso venir a nuestro encuentro como un niño desvalido, necesitado de amor y cuidado, al mismo tiempo recuerda que Jesucristo, es la única esperanza y fuerza que sostiene a nuestra existencia.
Luego invitó al exmandatario a mantear vivo en su corazón el anhelo por los grandes ideales que promueven el respeto del valor y la dignidad de todos los hijos e hijas De Dios.
Finalmente pidió que el Señor lo bendiga y que la Virgen Santa lo cuide. El papa se despidió con su ya habitual pedido: “por favor, no se olvide de rezar por mí”.
El Ministerio de Justicia reforzó la toma de muestras de coronavirus en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en el departamento de Caaguazú, tras detectar un brote que comenzó con dos casos y ascendió a 13 dentro del penal.
Fuente: EFE
La Dirección de Salud de la Penitenciaría y el Ministerio de Salud tomaron 116 muestras para determinar el número de casos actuales en esa cárcel, ya que se han detectado “cuadros respiratorios” entre personas privadas de libertad.
Además, también servirá para identificar “la cantidad de asintomáticos en el lugar”.
El director de Salud Penitenciaria del Ministerio de Justicia, Daniel Cantero, explicó que se están tomando muestras “en cinco establecimientos penitenciarios donde se confirma la circulación del virus”, según el comunicado.
“Los resultados de las muestras extraídas nos permitirá aplicar las medidas correctas para mitigar la expansión del virus”, agregó.
El Ministerio de Justicia ha confirmado casos activos de coronavirus en las cárceles de mujer del Buen Pastor (Asunción) y Serafina Dávalos (Coronel Oviedo), y en las penitenciarías regionales de Coronel Oviedo, San Pedro y Villarrica.
En total, dentro del sistema penitenciario existen 121 casos confirmados, con una persona privada de libertad internada y 54 recuperados.
El Ministerio Público solicitó informes a la Comisaría local sobre el concierto multitudinario realizado anoche en el Anfiteatro de San Bernardino. De la misma forma procederá con los organizadores del evento.
El fiscal Gustavo Sosa remitió una solicitud de informes a la Comisaría local, sobre el acta de intervención librada en el recital de anoche en San Bernardino, a fin de indagar al respecto.
Además, en el transcurso de las horas también pedirá los respectivos informes a las instituciones y a las organizaciones responsables del evento.
El viceministro de Salud, Julio Rolón, anunció que ya se analiza la posibilidad de retroceder de fases en esta ciudad, ante el reiterado incumplimiento de las medidas sanitarias.
Igualmente advirtió que la empresa que organizó el evento “deberá pagar las consecuencias” por incumplir con el protoclo acordado.
Tres empresas que supuestamente decidieron no contratar después de revisar el Informconf de sus candidatos, serán denunciadas ante la Sedeco.
Enrique López Arce, director de Empleo de la ANR, confirmó a Hoy Digital que este miércoles será recibido por el ministro de Sedeco, Marcelo Estigarribia, ante quien presentará denuncia formal contra tres empresas identificadas como infractoras de la ley de Informconf.
“Quedamos con el ministro para las 9:00 de la mañana, vamos a recurrir directamente a él”, explicó López Arce.
Reveló que cuenta con evidencia suficiente para demostrar que algunos ciudadanos enviaron sus currículos a las empresas y que terminaron sin ser contratados después de que los empleadores consultaron sobre su estado crediticio.
Advirtió que las empresas se exponen a multas que superan los 100 millones de guaraníes, sin embargo, el espíritu de la ley no es golpear el bolsillo de los infractores, sino más bien dejar claro el mensaje de no revisar el Informconf de los aspirantes. Actualmente se puede acceder a Informconf sin costo, a través del 021 439 9000.
Garantizar la protección de datos crediticios de toda persona, cualquiera sea su nacionalidad, residencia o domicilio es lo que busca la ley de Informconf, que considera información sensible a la que pueda revelar aspectos como origen racial o étnico; creencias o convicciones religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical; opiniones políticas; datos relativos a la salud, a la vida, preferencia u orientación sexual, etc.
Cuando un candidato presentó su currículum a una determinada empresa y transcurrido un tiempo sospecha que el motivo por el que no lo llamaron se debe a su situación de morosidad, puede comprobar su hipótesis para que el peso de la ley se imponga.
Equifax es la empresa dueña de Informconf y está ubicada en el barrio Jara de Asunción, sobre la calle Dominicana casi Capitán Brizuela, a una cuadra de la Avda. España.
Para saber si alguien miró su estado financiero, la persona debe acercarse a esta sede y presentar su fotocopia de cédula, con la cual le entregan sin costo el documento donde constan los nombres de todas las empresas que consultaron. Si entre ellas figura la compañía a la que el candidato pidió empleo, la teoría se confirma.
Con ese papel el afectado puede buscar el formulario de reclamo de Sedeco en Google, completar los datos, explicar el caso y subir la foto del documento como evidencia de la discriminación laboral.