
Joe Salazar, encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay, destacó la labor del Ministerio Público en el marco del operativo desarrollado en Europa, donde se logró la incautación récord de cocaína procedente de Paraguay.
“Reconocemos este logro y trabajo conjunto de @MinPublicoPy en estrecha coordinación con socios internacionales en la mayor incautación de cocaína en la historia de Europa”, escribió Joe Salazar, en su cuenta oficial de Twitter.
La mención de Salazar es sobre los allanamientos desplegados por el Ministerio Público, en Asunción y alrededores, en el marco de la incautación de toneladas de cocaína en Alemania y Bélgica.
Cabe destacar que el Ministerio Público explicó que durante los allanamientos se encontraron envases de pintura acrílica similares a los de la carga incautada en Alemania.
Reconocemos este logro y trabajo conjunto de @MinPublicoPy en estrecha coordinación con socios internacionales en la mayor incautación de cocaína en la historia de Europa https://t.co/6EW0Zgkqxy
— Joe Salazar (@USAmbPY) February 25, 2021
Un total de 16.174 kilos de cocaína viajaron ocultos en más de 1.700 latas de pintura, guardadas en tres contenedores, y fueron interceptados en el puerto alemán de Hamburgo el 12 de febrero.
La carga había llegado a bordo de un portacontenedores procedente de Paraguay, que pasó por los puertos de Tánger (Marruecos) y Róterdam (Países Bajos) antes de alcanzar el norte de Alemania, con la intención de que la droga sea transportada después por tierra a territorio neerlandés.
Agentes de la SENAD lograron la detención dos jóvenes proveedores de cocaína al menudeo en plena vía pública en la ciudad de San Bernardino. Los intervinientes incautaron unas 20 dosis de la droga en poder de los mismos.
El procedimiento se llevó a cabo por agentes antidrogas del Departamento de Operaciones Urbanas, que mediante una investigación, sacó de circulación a dos jóvenes proveedores de cocaína.
La detención de ambas personas se produjo en plena vía pública de San Bernardino. Los detenidos fueron identificados como Álvaro Gabriel Godoy Escobar, de 18 años, quien se predisponía a reabastecer de dosis de cocaína a otro proveedor identificado como, Rubén Darío Notario, de 23 años.
Este último comunicó que ya le quedaban escasas porciones de la droga. La entrega quedó fijada en el estacionamiento de un supermercado de la citada localidad. En total fueron incautadas unas 20 dosis de cocaína.
Según el informe de la Senad, San Bernardino se encuentra entre los puntos que mayor interés en términos de distribución de clorhidrato de cocaína al menudeo. Existe un marcado nivel adquisitivo de los consumidores que llegan hasta la localidad veraniega.
El Senepa implementa varias acciones contra el dengue en todos los puntos del país. Más de 103.000 propiedades fueron visitadas por los funcionarios de dicha institución para la verificación e intervención con identificación de criaderos y control químico.
De inicio de enero hasta la quincena de febrero se realizaron acciones de bloqueos correspondientes a las semanas epidemiológicas de 1 al 7, contabilizando 42.043 criaderos inactivados, siendo eliminados y tratados con inhibidores de crecimiento, y fueron visitados en total 103.489 inmuebles.
Asimismo, la cantidad de predios verificados e intervenidos con maquinaria liviana (motomochila), es de 103.716 y las manzanas nebulizadas con máquina pesada montada en camionetas fueron 26.703.
Con la utilización de las maquinarias, posterior a la visita casa por casa por parte de los funcionarios del Senepa, se buscó mitigar la expansión del dengue y otras arbovirosis en distintas zonas a lo largo del país.
En tal sentido, dicha institución destacó que los bloqueos se dan ante la notificación de casos sospechosos de la enfermedad. Posteriormente, se procede a la verificación de la zona a fin de asesorar a la comunidad en la correcta destrucción de recipientes con agua estancada, por ser potenciales criaderos del mosquito.
En cuanto al control químico, con esta acción se eliminan a los mosquitos adultos que se encuentren en la zona notificada.
Señalan que con una notificación oportuna, el bloqueo sanitario será más eficaz, como lo encara en uno de sus tres episodios la campaña “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy” con “Ñati’ũ”, “Ñamopotĩ” y “Ñangareko”.
El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Rubén Valdez, negó que haya cometido sextorsión contra su expareja, quien lo denunció por supuestamente obligarla a participar inclusive en tríos para no divulgar materiales suyos de contenido sexual.
“Niego totalmente todas las acusaciones. Es una mentira, una difamación, una calumnia, es querer destruir a mi persona, eso es lo que se hace”, dijo Rubén Valdez, capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, al momento de salir esposado de su vivienda para ir a declarar ante la Fiscalía.
Respecto al supuesto planteamiento de 50 millones de guaraníes a la mujer para que no haga la denuncia en su contra, el hombre indicó que se puede ver su cuenta corriente en el banco y allí se corroborará que es otra mentira. “Si yo tuviera 50 millones no iba a estar alquilando un lugar así”, dijo sobre la vivienda donde hoy la comitiva fiscal-policial realizó el allanamiento e incautó varias evidencias.
En otro momento, Valdez dijo que seguirá como capitán de los bomberos. “¿Por qué voy a renunciar? Si yo no hice nada. Voy a pedir permiso”, comentó.
La fiscal interviniente Irma Llano comentó que según la denunciante, el hombre la obligaba a mantener relaciones sexuales con otras personas o la realización de tríos para que él no publicara imágenes o vídeos grabados cuando estuvieron en una relación de seis años. Y que habría además otras mujeres en la misma situación.
#2EnLaCiudad
Habla Rubén Valdez, capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, sobre la denuncia en su contra por sextorsión en su contra.
Reporta @crismarpyhttps://t.co/fYMaekk5tL
@Universo970py pic.twitter.com/MVnpMUwgg0— GEN (@SomosGEN) February 25, 2021