
Salyn Buzarquis, senador liberal no está dispuesto a acompañar un tercer proceso presidenciable con Efraín Alegre. El parlamentario habla de renovar autoridades y de que el presidente del PLRA se aparte.
“No estoy dispuesto a acompañar un tercer proceso con Efraín”, sostuvo Buzarquis a Radio Monumental.
Exceptuó sin embargo que “si me muestra con números reales que se puede llegar, podría apoyarlo, pero una tercera vez así nomás no”.
“El partido tiene que tener en primer lugar una línea clara. Tiene que haber un cambio en el directorio y creo que Efraín Alegre debe dar un paso al costado”, indicó.
Añadió que “estamos decididos a construir una nueva alternativa. Estoy convencido que no puede ser Efraín Alegre el que lidere el proceso”.
“Nosotros estamos queriendo construir una identidad”, manifestó y ratificó que “ya es hora de que se produzca un cambio”.
Sobre la crisis por laque atraviesa el PLRA, Salyn Buzarquis refirió que “con los gobernadores, un grupo de intendentes y una bancada de senadores estamos conversando el tema del directorio”.
“Estamos arrastrando una crisis desde hace quince años y con cada día que pasa esto va empeorando”, sostuvo y manifestó que hay deudas impagas.
“Yo firmé como garante en todos los prestamos que se hicieron. A mí lo único que me pueden embargar es mi casa, pero se hizo con hipotecas. Estamos esperando la transferencia para pagar los préstamos partidarios”, respondió.
El senador liberal Blas Llano se encuentra articulando encuentros políticos con miras a concretar una alianza opositora, de cara a las presidenciales del 2023. Si bien no existe aún una chapa presidencial, suena fuerte el nombre del empresario Norman Harrison, quien ya participó de las primeras reuniones.
En charla con la radio Monumental, el senador Blas Llano anunció que hoy tendrá una reunión con Fernando Lugo y Sixto Pereira, del Frente Guasu, de cara a una concertación para el 2023. También adelantó que el 12 de diciembre habrá un encuentro en Misiones y que pretenden contar con la presencia de vuelta de Lugo, y además de Salyn Buzarquis, Luis Yd, Kattya González, Carlos Mateo Balmelli, Martín Burt, entre otros.
Días atrás, Llano ya fue articulador de una reunión en Coronel Bogado, en la cual participó el empresario Norman Harrison para ser un potencial candidato presidencial por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Se debe abrir un espacio político de análisis, debate, opiniones, propuestas en todos los sectores de la oposición. Los que tengan aspiraciones por supuesto deben tener ese espacio para competir democráticamente. La chapa de la oposición debe salir de una consulta popular y no elección a dedo de la cúpula partidaria, para que nadie se sienta excluido”, explicó.
Resaltó que antes de hablar de figuras para la chapa presidencial, se debe elaborar un cronograma y proyecto de Gobierno. “Hay que encontrar la fórmula y ver el mecanismo de lograr la unidad en la oposición, eso no se logra con que yo tengo el partido más grande o soy el mejor candidato, sino que hay que construir confianza en medio de las diferencias”, alegó.
Consultado sobre la presencia de Norman Harrison y su posible candidatura, Llano respondió que “yo no sé si Norman quiere ser o no candidato, nosotros no hablamos de eso, porque será anteponer la carreta ante de los bueyes y eso siempre resulta un fracaso”. Sin embargo, reconoció que tanto él como otro político “está en todo su derecho de probar el cuerpito para una eventual concertación de cara al 2023” porque “nadie es el dueño de ese espacio” y no existen prerrequisitos. “Ya depende exclusivamente de él (si quiere ser candidato)”, agregó.
Blas Llano además resaltó que otras figuras que adelantaron su interés de pujar por la presidencia son Kattya González (PEN), Carlos Rejala (Hagamos) y Efraín Alegre (PLRA). “Nosotros no estamos articulando algo como para dejarle luego afuera, sino que al contrario, dar todas las garantías de que la selección de la chapa tendrá amplio consenso”, indicó.
QUIÉN ES NORMAN HARRISON
Norman Harrison fue tesorero de la campaña de Paraguay Alegre en el 2013 y también de la Alianza GANAR en el 2018. En los últimos años ha adquirido varios medios de comunicación, la Megacadena de Comunicación, que incluyen 1º de Marzo, Canal 100, Radio Latina y el canal PRO, último medio que pasó al grupo.
Tiene una página web con su nombre, donde aparece su imagen con la frase: “Pasión, perseverancia y trabajo en equipo son las puertas al éxito”.
Según su página, tiene 50 años, es asunceno y un empresario con actividad en múltiples industrias como aseguradoras, industria farmacéutica y recientemente ingresó de forma agresiva a rubro de los medios de comunicación, con un total de 6 medios incluyendo canales de televisión por cable, radios AM y FM y un portal digital.
En la página destaca que posee más de 17 empresas que generan más de 700 puestos de trabajo de forma directa en el Paraguay, estas “son impulsadas por valores sólidos como honestidad y transparencia, integridad y un compromiso enorme por el trabajo como con el país”.
Además allí están publicadas las diferentes entrevistas realizadas a los medios de comunicación.
Cada vez más cobra fuerza la posible candidatura del actual ministro de Obras, Arnoldo Wiens, quien cuenta con el pleno apoyo del presidente de la República y líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez.
La periodista Estela Ruiz Díaz movió el avispero político al compartir una imagen de una pelota con la consigna de Arnaldo Wiens y se preguntó si el ministro de Obras Públicas se lanzará finalmente a la cancha electoral.
Hay quienes apoyan esta posible candidatura y alegan que desde el oficialismo están midiendo la temperatura, para saber cuál es la percepción ciudadana respecto a este ministro. Sin embargo, otros consideran que un ministro no puede estar mirando a futuras elecciones, sino más bien debe enfocarse en su cargo actual.
¿Wiens ya se lanza a la cancha electoral? pic.twitter.com/OXE9uMNUw0
— Estela Ruiz Diaz (@Estelaruizdiaz) November 30, 2020
Consultado al respecto, el diputado por Misiones, Derlis Maidana, mencionó que la prioridad de un Secretario de Estado debe ser su función al frente de la institución que le toca administrar, por lo que a su parecer si algún ministro desea ser candidato, necesariamente debe dejar su cargo público y pujar en igualdad de condiciones con los demás postulantes.
Si bien dijo no tener nada en contra del político oficialista, resaltó que en el movimiento Honor Colorado hay figuras más importantes que pueden lograr el crecimiento económico, el respeto internacional, y la recuperación de la marca país.
En octubre pasado, el ministro de Obras Públicas descartó por el momento su salida de la institución para hacer campañas políticas, aunque no cerró la posibilidad a alguna candidatura “más adelante”.
“Estamos abocados 100 % al MOPC (...) más adelante vamos a ver cómo está el escenario y si podemos ser útiles al país”, aclaró Wiens, con lo cual dejó lugar a la posibilidad de alguna candidatura.
Ese mismo mes, el presidente Mario Abdo alabó la gestión de su ministro de MOPC y además habló sobre la sucesión presidencial del 2023, al mencionar que el próximo mandatario puede ser uno mejor que él, para que así se vaya consolidando la democracia e institucionalidad de la República.
En casi todas sus apariciones, el mandatario aprovecha para resaltar la figura de Wiens y su gestión al frente del MOPC, destacando que su Gobierno es el que más kilómetros de asfalto logró en la etapa democrática.
El titular del Congreso, Óscar Salomón, no cree que la aprobación de 25 millones de dólares para el sector campesino implique una división en la ANR, sino una simple disparidad de posturas.
“Esto no es una división, significa que nosotros podemos tener posturas diferentes, algunos integrantes de Honor Colorado acompañaron y otros no”, dijo el presidente del Congreso, Óscar “Cachito” Salomón a radio Universo.
Aclaró que en su caso decidió acompañar el crédito de los 25 millones de dólares sin intervención directa del MAG, porque considera que se trata de una situación excepcional de emergencia, pero coincidió en que se debe administrar bien el dinero para reactivar económicamente a un necesitado sector.
El senador sostuvo que respeta mucho la posición del líder de Honor Colorado y exmandatario Horacio Cartes, pero que esta vez no coincide con su opinión.
Durante un evento realizado este fin de semana, Horacio Cartes criticó la aprobación de dinero sin control y calificó de sicarios del presupuesto a quienes dieron su apoyo. Adempas reiteró que no volverá a candidatarse a nada.