Juan Mattio ganó el premio Medifé Filba con una novela sobre el lenguaje y la memoria

Cultura

"Materiales para una pesadilla" funde espacios y tiempos disímiles para indagar sobre la falibilidad de las máquinas y las opacidades de un mundo que es narrado y representado por el lenguaje. Además de la entrega de una estatuilla y dinero, con este galardón la fundación brinda la posibilidad de que libros publicados el año anterior, obras ya editadas y no inéditas, vuelvan a circular.

Juan Mattio recibirá una estatuilla y 750.000 pesos que forman parte de la dotación del premio / Foto: Camila Godoy.
 
Escritor, docente y editor, Juan Mattio es responsable de una de las obras más audaces y originales de la literatura contemporánea y por su segunda novela, "Materiales para una pesadilla", fue elegido ganador del tercer premio de la Fundación Medifé-Filba, un trabajo donde asegura que el lenguaje es el gran monstruo: "Un escritor haría bien en pensar no solo en las alegrías o los entendimientos que puede ofrecernos el lenguaje, sino también en todas las sombras y desencuentros que lo habitan".

Editada por el sello Aquilina al igual que su primera novela "Tres veces luz", esta historia potencia los alcances del lenguaje como núcleo de malentendidos y opacidad y lo hace desde la ciencia ficción, para reforzar la idea de la máquina como sistema fallido, como una estructura falible pero también como espacio donde encontrar un orden frágil pero posible.

Multidimensional, con pliegues y la ambición de dejar planteados debates en torno a la memoria, el pasado y la justicia, esta ficción fue elegida por un jurado compuesto por María Teresa Andruetto, Fabián Casas y Mariana Enriquez, quienes la destacaron entre "La jaula de los onas", de Carlos Gamerro; "Modesta dinamita", de Víctor Goldgel; "Olimpia", de Betina González; y "Hay que llegar a las casas", de Ezequiel Pérez.

Para los tres, se trata de una "ficción anticipatoria, experimental" y, a la vez, una "novela de aprendizaje" que "a lo largo de sus casi 400 páginas visita persecuciones, terror y militancia de los años 70 y un futuro virtual donde lo humano (y su relación con muertos, fantasmas y avatares) se disuelve".

El narrador establece una búsqueda en la que se entretejen papeles, grabaciones y recortes como archivos y en ese itinerario se entrelazan otros personajes, como una investigadora obsesionada con las marcas de una máquina diseñada durante la dictadura, una programadora que proyecta un entorno virtual para comunicarse con los muertos o un escritor que integró las filas de los servicios de inteligencia.

En uno de los tramos de la novela, ese narrador que inicia y guía la búsqueda dice: "La ciencia ficción era una forma de reconectar con la paranoia de mi madre, con esa forma particular de percibir la realidad basada en los detalles. Una lógica que reúne pequeños datos en un sistema alucinado y delirante", y esa es una de las dimensiones de la novela: la de un hijo que recupera la relación de su madre con las palabras.

"El lenguaje es, digamos, el gran monstruo de esta novela. Y creo que un escritor haría bien en pensar no sólo en las alegrías o los entendimientos que puede ofrecernos el lenguaje, sino también en todas las sombras y desencuentros que lo habitan"

En el camino hasta llegar a este premio, "Materiales para una pesadilla" quedó primero junto a nueve obras, entre las que estaban las cuatro con las que compartió la lista de cinco que se definió hoy y "Sodio", de Jorge Consiglio; "El corazón del daño", de María Negroni; "La estirpe", de Carla Maliandi; "Tilde, tilde, cruz", de Fernando Chulak; y "Madre robot", de Nora Rabinowicz.

En ediciones anteriores los ganadores fueron Juan Ignacio Pisano con "El último Falcon sobre la tierra" y Federico Falco con "Los llanos". Este año la selección se realizó a partir de 201 originales y el premio consiste en una estatuilla y 750.000 pesos.

"'Materiales para una pesadilla' es una novela compleja, emocionante y ambiciosa, incómoda, para nada complaciente, que trabaja sobre la fragilidad de lo humano y sus certezas, sobre los lenguajes y los duelos, sobre cómo esos lenguajes producen realidades y alienaciones. En ella habitan con soltura diferentes voces y tiempos, incluso en los tramos más intencionalmente duros. Con ecos de 'La ciudad ausente', de Piglia, los relatos que en ella convergen se ofrecen como una maquinaria de producir memoria, dolor, violencia, pero también belleza", dijo el jurado al elegirla.

A horas de recibir la noticia del premio, Mattio (Buenos Aires, 1983) dialogó con Télam sobre este libro, sus proyectos y la centralidad del lenguaje a la hora de proyectar su trabajo con la escritura porque, como había señalado cuando recién se publicó la novela: "A veces creemos que estamos a salvo y aliviados en el lenguaje y mi experiencia personal es que no es ninguna de las dos cosas, sino un lugar aterrador. Conviví con personas cuyos discursos estaban completamente fuera de control y viví la experiencia de cómo el lenguaje puede no dar ninguna cuenta de la realidad".

"Materiales para una pesadilla" es la segunda novela de Juan Mattio / Foto: Camila Godoy.
 

-Télam: La novela se publicó en un momento más crítico de la pandemia, de encierro más fuerte, ¿cómo fue su circulación? ¿El premio la reactualiza?
-Juan Mattio:
El 2021 fue un año de transición, me parece, entre el aislamiento total y la reapertura. Muchos libros habían postergado su salida en el 2020 y tuvimos muchísimos títulos nuevos. Creo, además, que vivimos en un sistema un poco cruel de circulación donde la demanda de novedades hace que los libros tengan una vida muy corta en cuanto a exhibición y circulación en medios, de modo que sí, ya desde la lista larga de 10 novelas hasta el premio, todo lo que sucedió este año fue una segunda vida para "Materiales para una pesadilla". Y me parece que en ese sentido, el premio tiene su valor porque arma un pequeño mapa de lecturas que, de otro modo, se verían sumergidas en la vorágine del sistema de novedades.

-T: Cuando se publicó la novela estabas trabajando en un proyecto sobre Ricardo Piglia, ¿en qué está ese proyecto hoy y en qué relación con la escritura te encuentra este premio?


-J.M: Hace algunos años la Biblioteca Nacional me dio una beca de investigación para trabajar sobre la obra de Piglia en relación al género negro. Fue una experiencia productiva porque pude tratar de chequear algunas hipótesis sobre eso que él llamada ficción paranoica. Es un trabajo que no creo que se publique en lo inmediato pero que en algún momento puede tomar la forma de un ensayo y encontrarse con lectores. No estoy trabajando ficción, después de los cinco años que me llevó "Materiales..." necesité tomar un descanso de la dinámica de la novela. Así que por ahora preparo un libro de artículos sobre temas ligados a los géneros pulp que, si todo sale bien, saldrá el año que viene.

-T: Enfermar de lenguaje pero el lenguaje como espacio a habitar es una tensión que atraviesa la novela, ¿cómo seguís leyendo esa tensión?


-J.M: El lenguaje es, digamos, el gran monstruo de esta novela. Y creo que un escritor haría bien en pensar no sólo en las alegrías o los entendimientos que puede ofrecernos el lenguaje, sino también en todas las sombras y desencuentros que lo habitan. Quise escribir sobre eso, sobre la opacidad y sobre un escritor que colabora con la Inteligencia del Estado para construir una máquina lingüística que intenta capturar la disidencia política en el lenguaje. De modo que esa tensión podría ser el núcleo de la novela porque, por supuesto, para escribirla fue necesario utilizar las mismas palabras que intentaba mirar con cierta sospecha.

-T: "Materiales para una pesadilla" se enmarca en una búsqueda, un proyecto sobre ciencia ficción colectivo como Synco, ¿cómo está ese proyecto hoy?


-J.M: Synco fue una experiencia hermosa que, al menos para mi, terminó el año pasado. Nuestra intención fue explorar, desde la ciencia ficción y la teoría, un repertorio de futuros que circulan en la imaginación política de nuestro tiempo. Algo que va desde la distopía tecnológica o ambiental hasta la aparición de futuros raros, abiertos, menos oscuros. Creo que durante los años que duró ese proyecto logramos acercarnos a algunos objetos culturales - películas, novelas, etcétera- buscando huellas de futurismo y pensar qué significaban en términos sociales.

También te puede interesar


Football news:

<!DOCTYPE html>
Kane on Tuchel: A wonderful man, full of ideas. Thomas in person says what he thinks
Zarema about Kuziaev's 350,000 euros a year in Le Havre: Translate it into rubles - it's not that little. It is commendable that he left
Aleksandr Mostovoy on Wendel: Two months of walking around in the middle of nowhere and then coming back and dragging the team - that's top level
Sheffield United have bought Euro U21 champion Archer from Aston Villa for £18.5million
Alexander Medvedev on SKA: Without Gazprom, there would be no Zenit titles. There is a winning wave in the city. The next victory in the Gagarin Cup will be in the spring
Smolnikov ended his career at the age of 35. He became the Russian champion three times with Zenit

2:34 Dirigentes cuestionaron las propuestas de Milei en un homenaje al padre Múgica
2:30 El tradicional bodegón porteño que ofrece parrilla libre a uno de los precios más económicos de CABA
2:24 Reflexiones de la vida diaria: "La política de los electrodomésticos"
2:11 Una jornada a pura acción para la delegación argentina en Santiago 2023
1:51 Presentaron la programación de la 38ª edición del Festival de Cine de Mar del Plata
1:50 Javier Milei y Patricia Bullrich se mostraron juntos por primera vez tras el pacto con Mauricio Macri: las principales coincidencias
1:44 Milei se mostró junto a Bullrich y fijaron los objetivos de cara al balotaje
1:26 Milei dijo que "limó asperezas" con Bullrich y culpó a la UCR de ser "parte del fracaso"
1:14 Las anteojeras de la derrota
1:09 Manchester City, con Julián Álvarez, venció a Young Boys y lidera con puntaje ideal
1:02 Tenso cruce al aire entre Elisa Carrió y Jonatan Viale por una comparación electoral con el Holocausto: "¡Respeto vos!"
1:00 Escapadas: el hotel frente al mar que acepta mascotas, está rodeado de pinos y queda a 4 horas de CABA
0:58 Los gobernadores de Juntos por el Cambio pidieron "preservar por la unidad"
0:48 El Gobierno confirmó que Hamas tiene como rehenes a 21 argentinos
0:45 Cruje el PRO: Larreta le apunta de lleno a Macri y planta la semilla de un nuevo Juntos
0:40 🔴En vivo. Todo lo que dejó la ruptura de Juntos por el Cambio
0:27 La Scaloneta jugará ante Uruguay en la Bombonera
0:27 Larreta toma distancia de Macri y Bullrich: "Milei es un salto al vacío"
0:24 Los gobernadores de Juntos se desmarcaron de un acuerdo con Milei y pidieron neutralidad para el balotaje
23:50 Ley de etiquetado frontal: aseguran que "aún queda mucho por hacer"
23:49 El apoyo a Milei divide a JxC: Bullrich y Macri, a favor; la UCR, Carrió y Larreta, en contra
23:46 Tomás Etcheverry venció a Andy Murray en el ATP 500 de Basilea
23:44 El llamado entre Sergio Massa y Cristina Kirchner, y la arriesgada jugada política de Sofía Clerici
23:43 Scioli aseguró que el empresariado de San Pablo quedó "aliviado" por el triunfo de Massa
23:41 Violencia de género: mas de la mitad de las mujeres fueron víctimas de su pareja
23:37 La Justicia Electoral le pidió al Gobierno que traslade el feriado del 20 de noviembre
23:37 Arrancó el escrutinio definitivo en La Plata: pelea voto a voto entre Garro y Alak por la intendencia
23:32 La Cámara Electoral solicitó trasladar el feriado para evitar ausentismo en el balotaje
23:26 Con la presencia de Julián Álvarez, Manchester City superó a Young Boys en la Champions League
23:25 Desde LLA niegan "acuerdos" con Bullrich, pero dicen estar "satisfechos" con el apoyo
23:12 Las 10 frases más picantes de Larreta: distanciamiento de Bullrich y críticas a Milei
23:08 Cómo quedó la división de bienes en Juntos por el Cambio
23:01 Rodríguez Larreta: "Quiero ser bien claro, las dos opciones son muy malas para todos los argentinos”
23:01 Ministros de Medio Ambiente de Latinoamérica buscan acordar una propuesta para la COP28
22:58 El BCRA compró u$s 250 millones esta semana y el Merval avanzó 4,9% al cierre de la rueda
22:54 Vidal: "No voy a apoyar a ninguno de los dos candidatos"
22:49 La furia de Sergio 'Tronco' Figliuolo contra Alejandro Fantino: "Vos no vivis conectado con la realidad"
22:47 Aumento a empleados de Comercio: la fecha clave en la que se definirá la paritaria y cuánto puede subir
22:36 Rodríguez Larreta: “Milei es un salto al vacío”
22:31 🔴En vivo. Larreta se aleja de Macri y descarta un acuerdo con Milei
22:30 Sergio Massa entra en tensión con el Congreso al pedirle que defina la eliminación de gastos tributarios
22:28 La Selección Argentina jugará ante Uruguay en La Bombonera
22:23 Amplían el procesamiento a Marcelo Corazza por otro caso de corrupción de menores
22:19 Arsenal le ganó a Colón y lo complicó en la lucha por el descenso
22:14 Llega la tercera temporada de "Inexplicable Latinoamérica" con Humberto Zurita
22:10 Lucrecia Martel será nombrada Doctora Honoris Causa de la Universidad de Salta
22:07 María Eugenia Vidal emitió un comunicado sobre su posición en las próximas elecciones
22:03 Escándalo en vivo: un panelista se enojó y abandonó el programa de Alejandro Fantino
22:01 Luis Juez y su comparación por la interna de Juntos por el Cambio: "Yo no soy hincha de Boca, pero parecemos un cabaret"
21:59 Axel Kicillof: "Patricia Bullrich es ahora el furgón de cola del proyecto de Milei"
21:58 Cómo es el plan de Massa y Kicillof para el balotaje después del impacto por el acuerdo Macri-Milei
21:56 Desayuno y política: ¿de qué hablaron los legisladores radicales con Miguel Acevedo?
21:54 La Cámara Nacional Electoral le solicitó al Gobierno modificar el feriado del 20 de noviembre por el balotaje
21:50 El Ministerio de Cultura repudió las expresiones de Villarruel sobre "Argentina, 1985"
21:44 Castañeira aseguró que el Nuevo MAS "va a llamar al voto contra el fascista Milei"
21:43 La Justicia envió exhortos a España, Uruguay y EE.UU. para rastrear plata negra de Martín Insaurralde, Jesica Cirio y Sofia Clerici
21:40 El Banco Central perdió US$ 20.000 millones en el año: cómo planea Sergio Massa reforzar las reservas
21:39 Patricia Sosa se refirió al caso Sofía Clerici y le llovieron críticas en las redes
21:33 "¡Con Milei no!", le gritaron al expresidente en Palermo
21:33 Los detalles de la conferencia de la UCR que selló la ruptura en la oposición
21:32 El dólar blue se reacomodó en $ 1.000 y se cortó la baja de los dólares financieros
21:31 Halcones y palomas, la grieta de siempre que terminó congelando a Juntos por el Cambio
21:30 Horóscopo Chino: estos son los signos más resilientes del Zodiaco
21:29 Presentaron el estudio de impacto ambiental de Atucha I para alargar su ciclo de vida
21:23 Homenaje a los tripulantes del ARA San Juan, a seis años de su última partida
21:22 Tras el pacto con Bullrich y Macri, Milei reúne a su tropa y baja línea para el balotaje
21:22 Biden negó haber pedido a Israel que retrase la incursión terrestre en la Franja de Gaza
21:16 Detuvieron a cuatro personas y secuestraron 14 kilos de cocaína
21:04 Resumen: La UCR no acompañará a Massa ni a Milei en el balotaje; Los Pumas tienen equipo confirmado para ir en busca del bronce ante Inglaterra; Santi Maratea anunció que cerró el fideicomiso creado para pagar las deudas de Independiente
21:02 Horacio Rodríguez Larreta dará su postura en conferencia de prensa
21:00 Estalla la fiscalización de Milei y hay alerta para el balotaje
21:00 Crédito de $ 4 millones a monotributistas: hasta cuándo se puede pedir y cuáles son los requisitos
20:46 Un cementerio rosarino organiza visitas guiadas para conmemorar el Día de Todos los Santos
20:44 Netanyahu admitió que tendrá que dar "explicaciones" por no advertir el ataque de Hamas
20:44 Los dólares bursátiles agudizan su caída y acumulan un retroceso de hasta 21,5%
20:41 La Universidad de Barcelona vuelve a adoptar el masculino como genérico en sus textos y argumenta que no es excluyente de las mujeres
20:36 Alquileres: los aumentos anuales son de tres dígitos y sigue la escasez de la oferta
20:34 A sala llena, Revista Ñ proyectó en Madrid una conversación con Mariana Enriquez, una autora de culto en España
20:33 Se rompe JxC: Macri encontró un hueco hacia la "presidencia" y Milei deberá recalcular el discurso
20:33 Franco Colapinto confirmó que será piloto en la Fórmula 2
20:23 El arte argentino presente en la feria Paris Photo
20:23 Eugenia De Armas: "Darle a la Argentina el primer oro fue una felicidad inmensa"
20:22 Qué pasa si no voto en Mendoza: ¿es obligatorio el balotaje 2023?
20:22 El cisma del PRO y la eclosión de Juntos por el Cambio a la vera del balotaje
20:17 Un aliado de Trump fue elegido nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EEUU
20:16 Milei, Karina, Macri y Patricia: las 12 horas frenéticas que sellaron el acuerdo para ir contra Massa
20:12 Gerardo Morales, durísimo con Patricia Bullrich: "Es una gran irresponsabilidad lo que ha hecho, daba vergüenza ajena"
20:09 El kirchnerismo impone su mayoría en el Senado y avanza con los pliegos de los jueces afines antes del balotaje
20:05 Jorge Macri toma distancia de la postura de Patricia Bullrich de apoyar a Milei
20:00 Los motivos por los que el peronismo celebra la fractura de Juntos por el Cambio
19:56 Los restos de Ricardo Iorio fueron velados en colonia alemana de Coronel Suárez
19:53 Por qué el mercado festeja el apoyo del PRO a Milei
19:51 🔴En vivo. "Macri es el gran responsable de la derrota: hizo campaña por Milei"
19:46 Defensa incorporó el primero de los tres helicópteros Bell adquiridos para la Fuerza Aérea
19:43 Qué pasa si no voto en Córdoba: ¿es obligatorio el balotaje 2023?
19:42 Impuestos a propiedades en el exterior y fin de exenciones a empresas: empezó la discusión por los cambios fiscales en 2024
19:40 🔴En vivo. "Se rompió el sistema de toma de decisiones de Juntos por el Cambio"
19:40 EN VIVO: crisis en Juntos por el Cambio por el apoyo de Patricia Bullrich a Javier Milei
19:38 Larreta: "No puedo respaldar a ningún candidato que perjudique a los argentinos"
19:31 🔴En vivo. "Lo que hizo Patricia Bullrich es una falta de respeto por la UCR"