Elida Montoya: la historia detrás del rostro más conocido de la estética facial

Elida Montoya, ¿le suena ese nombre? De repente lo leyó en el periódico donde con su rostro como carta de presentación se ofrecían servicios faciales o, tal vez, lo escuchó en alguna revista matutina a la que ella llegaba a compartir consejos para el cuidado de la piel. La mujer del conocido rostro tiene 63 años y una hoja de vida cargada de trabajo y esfuerzo.

Elida es jovial, enamorada de la vida y, sin buscarlo, siempre fue por el camino de la belleza. Se crió en Hatillo, al sur de San José. En tiempos de vacaciones escolares, ella y sus hermanos iban a recolectar café para colaborar con la compra de los útiles. Cuando creció un poco más, en los tiempos de descanso del periodo escolar, ella iba a ganar algo de dinero ayudando en un salón de belleza.

Elida Montoya promocionó por muchos años su centro facial. Lo más llamativo siempre fue que fue el rostro y nombre de sus anuncios. (JOHN DURAN)

“Mis padres se divorciaron muy jóvenes y me tocó trabajar desde jovencita. Recuerdo que siempre fui una niña muy segura. (...) Cuando ya estaba en la escuela, en cuarto o quinto grado, mi mamá tenía una amiga con un salón de belleza y me mandaba a ese salón para que ayudara, que hiciera la toga, que era un rulo arriba en la coronilla y se alaciaba alrededor: se ponían prensas para que el pelo quedara lacio”, recuerda.

El trabajo siempre marcó su vida. Antes de eso, repartió leche y tortillas en Puntarenas. “Eran épocas lindas cuando teníamos dos o tres meses de vacaciones íbamos a Puntarenas a disfrutar, pero también a ayudar a mi abuela”.

Al crecer, en su adolescencia y principios de la juventud, Elida asumió un poco más de responsabilidad. Al ser la hija mayor, “era un punto de apoyo”. A sus 17 años, su mamá rehizo su vida y ella y sus hermanos debían encargarse de la casa donde vivían. Decidió estudiar de noche y trabajar de día.

“Tuve una tiendita de cerámica en Hatillo; pintaba la cerámica y la vendía. Siempre tuve la mentalidad de que debía trabajar porque o si no, no comíamos. Tuve también la mentalidad de ahorrar siempre”.

Elida narra su historia y su rostro se adorna con un hoyuelo. Su tono de voz es cálido y se muestra como una mujer simpática.

Aún en los momentos más complicados se ha mantenido “positiva”. “La gente dice que siempre paso riéndome, aunque quienes me conocen saben que soy brava, de carácter fuerte. Eso sí, siempre me ha gustado cuidar a la gente que tengo a mi lado”, afirma ella, que ha aprovechado y potenciado las oportunidades de la vida.

El camino de la belleza

La vida de la especialista en el cuidado del rostro cambió en 1982. Un acontecimiento marcó el camino por el que ella continúa transitando. Ganó el certamen Señorita Verano y, según sus propias palabras, se le abrieron muchas puertas.

“Fue una experiencia muy bonita compartir con todas las misses”, recuerda.

Fue “novia” (lo que hoy entendemos como embajadora) de la aerolínea Mexicana Aviación. Visitó México y otros países, siempre hablando de Costa Rica. La marca de belleza Coty la patrocinó y ella trabajó con ellos (como imagen y maquillista); también estuvo en bienes raíces, hasta que un día fue sorprendida por un anuncio en el periódico.

“En eso vi un anuncio en el periódico que decía que se necesitaba una muchacha con deseos de superación. Mandé mi currículum y al final era una multinacional con varias empresas de belleza aquí. Me contrataron para una prueba de tres meses: di la talla y me mandaron a hacer prácticas en España y Portugal. Los dueños eran alemanes”.

Así inició su viaje hasta el presente.

Con este anuncio, Elida Montoya empezó a promocionar su centro facial en 1994. Foto: Archivo LN

El desempeño de Elida provocó que los dueños le confiaran su empresa por 10 años, labor que le permitió un sinfín de oportunidades, entre ellas, ser el rostro con el que promocionaban los servicios faciales. Ella se había formado como cosmetóloga y tenía experiencia como maquillista.

Rememora que esa fue la primera gran compañía del país en temas de cosmetología y recuerda a las personas haciendo fila para hacerse tratamientos en el centro facial del que se convirtió en la directora. Abrió, para la empresa, negocios similares en El Salvador y Guatemala.

Los tiempos buenos pasaron: uno de los propietarios falleció y el otro no quería continuar con el negocio. Asumió un socio europeo e implementó cambios con los que Elida, directora y rostro de la empresa, no estaba de acuerdo pues lesionaban las garantías sociales de las personas trabajadoras. Decidió salirse de la empresa y tomar un nuevo rumbo…, sin perder de vista su norte en el camino.

“Usted la conoce…”

Luego de analizarlo y de extrañar su trabajo, Elida, sin ningún capital, decidió abrir su propio centro de belleza y, de repente, la asombraban los arreglos florales que le enviaban sus clientes. Es que claro que sabían quién era.

“Empecé con la publicidad diciendo: ‘Usted la conoce, por muchos años cuidó los rostros de Costa Rica”.

Hoy, Elida Centro Facial tiene 28 años de existir: nació en 1994 con el nombre y rostro de su fundadora como principales componentes de confianza.

Por muchos años, los anuncios de los servicios faciales aparecieron en La Nación y en otros medios de comunicación. A la fundadora la conocían por su nombre y su imagen desde años atrás, no tenía sentido separarse de ellas. Ni lo tiene ahora: en la página de Facebook, la foto de portada es una de Elida Montoya.

Su tiempo en el mercado ha significado lucha, esfuerzo y madurez para comprender cuando hay que dejar ir, como pasó durante la pandemia.

Elida Montoya continúa acudiendo al centro facial. Ella ingresa a la cabina y allí le explica a la clienta cómo será su proceso. Posteriormente le pregunta cómo fue la experiencia. (JOHN DURAN)

Elida habla de estos 28 años. “Crecer fue muy interesante. Dejé de trabajar con la otra empresa y no tenía nada. Empecé a tocar puertas. Había un señor que vendía equipos en Colombia; lo llamé para decirle que me había independizado, que necesitaba equipo, que se lo compraba con tarjeta de crédito y me dijo que me fuera a comprarlo. Allá no se podía hacer pago por tarjeta y me dijo que no me preocupara, que siempre fui recta, que me fuera y que le pagara cuando pudiera. Que le pasara depósitos. Esa fue la primera luz. Me traje como $8.500 en equipo, un montón de plata. Le agradezco porque confió en mí.

“También recuerdo a Ernesto Moreno, el dueño de Danalac, ellos hacían productos y me empezó a hacer los productos para el centro facial. Esa fue una gran bendición”, rememora.

En sus inicios también hubo momentos que hoy provocan risa. Cuando empezó a buscar el local para su negocio, una persona tenía temor de alquilarle porque creía que utilizaría las instalaciones para un negocio “de masajes”.

“Creía que era para esos masajes prohibidos (risas). Yo le decía que era para una estética de tratamientos faciales. Por eso me he distinguido, mi fuerte es el rostro”, cuenta Elida, una amante de la naturaleza y el senderismo y a quien la piel de la cara se le ve tersa y con el brillo que tanto se busca.

Desde su oficina coordinando todo o en las cabinas donde se realizan los tratamientos faciales, Montoya ha visto pasar a miles de clientes y a diferentes generaciones. Su local se ubica en San José centro (en el Paseo de los Estudiantes, 400 metros al oeste de los Tribunales de Justicia).

“He visto cuatro generaciones. La lealtad de las clientas mías ha hecho que nosotros nos mantengamos”. Elida Montoya, directora del centro facial.

“Al principio compraba crayolas y hojas blancas para que las chiquitas de las amas de casa vinieran; esas hijas ya me traen a sus hijas. He visto cuatro generaciones. La lealtad de las clientas mías ha hecho que nosotros nos mantengamos. Las vemos, les hacemos sus análisis de piel, su tratamiento es personalizado y el chineo también. Siempre nos mantenemos pendientes de que el servicio se les haga bien”.

En estos años también funcionó un centro facial en Paseo Colón; sin embargo, por la pandemia de la covid-19 tuvo que cerrar.

“Fue muy doloroso para mí porque tuve que quitar a dos muchachas que tenían 27 años de estar conmigo, las liquidé. A ellas las vi crecer, casarse, tener hijos, vi su duelo al morir sus padres.

“Ahorita nos ha costado levantarnos y mantenernos. La pandemia ha sido dolorosa”, narra.

Las colaboradoras del centro facial de San José son atentas y se nota su esmero en ofrecer los servicios. En las cabinas son amables con las clientas y les detallan el paso a paso de los tratamientos que van desde una limpieza hasta un ultrasonido facial; los servicios son muchos. Cada una de las especialistas lleva hasta 20 años o más trabajando con Elida. Se ven como una familia.

“Hay muchachas que trabajan conmigo que tienen 27 años aquí. Todas nos hemos ido capacitando”.

A sus 63 años, Elida Montoya es una mujer jovial, optimista y amante de la vida. (JOHN DURAN)

En la vida personal, Elida es madre y novia. Se casó a los 30 años, pero se divorció siete después. Sus hijas Valeria y Sofía Páez Montoya, de 28 y 25 años, respectivamente, lo son todo. Las muchachas se dedican a finanzas (la primera) y al piano y a la composición (la segunda). Su mamá siempre procuró ser ejemplo de trabajo.

En cuanto al amor, Elida está enamorada y con su pareja, desde hace 17 años. Con él vive todo tipo de aventuras: desde subir el Chirripó hasta irse en moto a otro país.

En sus andanzas, es usual que la reconozcan: la recuerdan por los anuncios de los periódicos o por todos los consejos que brindaba para el cuidado del rostro en televisión.

¿Su rostro se ve desde hace muchos años, se considera un icono?

–Sí y me siento respetada por el gremio. Puedo ir a cualquier rincón del país (y reconocen); por ejemplo a Puerto Jiménez, voy a una tiendita y me dicen: usted es doña Elida, la del centro facial. Las personas me piden fotos y es una belleza. Durante 15 años salí en Buen día (de Teletica), eso me dio mucha exposición. La gente recuerda mi rostro y mi nombre que no es fácil ni común.

“En La Nación pauté como 10 años en medias páginas con la otra compañía (de la que fue directora) y también en Perfil siendo yo la imagen.

“Ya después independiente lo hice. Siempre se destinaba un 10% para los anuncios. Siempre tuve esa visión: cuando salían nuevos suplementos quería estar ahí porque sabía que iba a ser el más visto”, confía. De un tiempo para acá la publicidad la hace más digital.

Luego de 38 años en el mundo del cuidado facial (28 de forma independiente), ¿qué viene para Elida?

“Aunque me jubilé, siempre voy a seguir pendiente de que todo esté bien, en orden, limpio, que haya buena vibra, clientes contentos y satisfechos. Que al preguntarles por qué vienen, me digan que es porque las o los mandó la tía o la abuelita”. Elida Montoya, directora del centro facial.

Para empezar, este 2022 “se jubiló”, lo que no quiere decir que se separa del negocio. Ella continúa al tanto del lugar y de sus cuatro colaboradoras.

“Aunque me jubilé, siempre voy a seguir pendiente de que todo esté bien, en orden, limpio, que haya buena vibra, clientes contentos y satisfechos. Que al preguntarles por qué vienen, me digan que es porque las o los mandó la tía o la abuelita”, dice.

Sobre su negocio cuenta que le gustaría dejarlo como legado, probablemente quienes continúen manejándolo sean las muchachas que han sido incondicionales todo este tiempo.

“De momento y mientras pueda, quiero seguir vinculada. El trabajo es salud. Trato de venir dos veces por semana a ver a mis clientas. Vengo a hacer relaciones públicas: la gente se alegra cuando me ve. Hay que estar presente al ser parte de la marca”.

Pasan los años y la clientela de Elida se mantiene, todavía muchas de las personas que visitan el lugar piden que las atienda ella, el rostro de los anuncios del periódico, a quien desde siempre conocen.

Elida Montoya y uno de sus primeros retratos como imagen de un centro de belleza. (JOHN DURAN)


Football news:

<!DOCTYPE html>
Kane on Tuchel: A wonderful man, full of ideas. Thomas in person says what he thinks
Zarema about Kuziaev's 350,000 euros a year in Le Havre: Translate it into rubles - it's not that little. It is commendable that he left
Aleksandr Mostovoy on Wendel: Two months of walking around in the middle of nowhere and then coming back and dragging the team - that's top level
Sheffield United have bought Euro U21 champion Archer from Aston Villa for £18.5million
Alexander Medvedev on SKA: Without Gazprom, there would be no Zenit titles. There is a winning wave in the city. The next victory in the Gagarin Cup will be in the spring
Smolnikov ended his career at the age of 35. He became the Russian champion three times with Zenit

3:20 Editorial: Examen de la pauta publicitaria
3:14 Herediano vs. Alajuelense en vivo: Partidazo lleno de goles
3:10 La OMS insta a Hamás a que libere de inmediato a los rehenes
3:10 Esperanza y realismo
3:07 Saprissa dejó crecer al Motagua y dejó el boleto para la Liga de Campeones en el aire
3:02 Banco Central reduce su tasa de política monetaria a 6,25%
3:00 La rebelión de la brújula
2:58 Tiroteo en Estados Unidos deja al menos 22 muertos en Lewiston
2:50 Sindicato de trabajadores del motor y Ford alcanzan un acuerdo provisional para acabar con la huelga en EEUU
2:50 La masacre de Hamás demuestra que Irán no debe poseer armas nucleares
2:40 Herediano vs. Alajuelense en vivo: Vea la asistencia de Joel Campbell y el gol de Carlos Mora
2:40 Vea el gol con el que Michaell Chirinos le da la razón a Vladimir Quesada
2:40 Abastecimiento de energía eléctrica en riesgo
2:31 Hallado cuerpo de hombre en alcantarilla sobre carretera en Escazú
2:30 Rendimientos de pensión a la baja
2:24 Emergencia en México: Turistas incomunicados tras el paso del huracán Otis por Acapulco
2:19 Herediano vs. Alajuelense en vivo: Carlos Mora detona el grito del gol en la ‘Cueva’
2:11 Exdelantero del Herediano demuestra sangre fría y suma su primer titulo como legionario
2:11 Guatemala mantiene paro cívico nacional en defensa de la democracia
2:09 Herediano vs. Alajuelense en vivo: El ‘Team’ y la Liga salieron con todo
1:58 Saprissa vs. Motagua en vivo: el Monstruo marca el segundo pero los hondureños responden
1:25 Luis Fernando Mendoza responde a Chaves por decreto de 5G: ‘A mí no me invitaron a China’
1:22 Saprissa vs. Motagua en vivo: Esteban Alvarado salva la ventaja del Monstruo
1:22 Saprissa vs. Motagua en vivo: Agustín Auzmendi empata el duelo
1:16 Sujetos pasarán seis meses en la cárcel por intento de robo en supermercado en Abangares
1:16 Dos ticos escogidos en terna para elegir presidente del BCIE
1:06 Tenis y surf de Costa Rica son protagonistas en Juegos Panamericanos Santiago 2023
1:06 Herediano vs. Alajuelense en vivo: ¿Dónde puedo ver esta semifinal entre el ‘Team’ y la Liga?
0:56 Saprissa vs. Motagua en vivo: Michael Chirinos marca el gol morado en Honduras
0:47 Tasa básica pasiva se mantiene en la senda del descenso
0:39 Dirigente de alianza opositora argentina se distancia de candidato ultraderechista Milei
0:21 Consejo de Seguridad de la ONU no aprueba los proyectos de resolución sobre Oriente Medio de Rusia y de EE.UU.
0:19 Saprissa vs. Motagua en vivo: la ‘S’ no luce cómoda en el inicio del encuentro
0:17 Ecuador’s Drug Lords and their Clandestine Zoos
0:10 Ejército venezolano desmantela 12 campamentos de grupos terroristas armados colombianos
0:07 Diputados ratifican exoneración de IVA para OIJ con 34 votos a favor y 8 en contra
23:46 Saprissa vs. Motagua en vivo: el Monstruo sorprende con Michael Chirinos de titular
23:22 Miss Universo 2023: John Legend viajará a El Salvador para presentarse en el certamen de belleza
23:16 Día Mundial de la Pasta: Chef Lorena Velásquez da bolados para que sus macarrones sean únicos
23:14 ¿Sexo en la adolescencia? Prohibir y amenazar no sirve de nada
23:12 Quinceañero intenta acuchillar a policía tras fallido robo a camión en Alajuela
23:09 La asistencia humanitaria agoniza en Gaza
23:05 ‘Tenemos un ángel más en el cielo’, dice papá de niño electrocutado al meter llave en tomacorriente
22:54 Guatemala entregó 69 pandilleros a El Salvador en 2023
22:50 Biden dice que Hamás lanzó ataques para alterar vínculos de Israel con naciones árabes
22:49 Juez impone $10.000 de multa a Donald Trump por declaraciones
22:30 Chaves califica de ‘malagradecidos’ a sancarleños por cuestionar retraso en carretera
22:30 40 años de danza: Festival de Coreógrafos tendrá intervenciones urbanas y nuevas funciones de baile en el Teatro Nacional
22:28 Huracán Otis paraliza Acapulco tras su paso en México
22:27 Netanyahu afirma que Israel eliminó «a miles de terroristas» y prepara incursión en Gaza
22:24 En vivo: Saprissa busca su pase a la Liga de Campeones de la Concacaf
22:15 ¡Zombis invaden San José! Caminata nocturna aterrorizará la capital este fin de semana
22:13 Marvin Angulo queda libre de toda culpa
22:07 Marcha lanza llamado a Rodrigo Chaves a diálogo nacional
22:00 ¿Halloween en la playa? Festival de Tamarindo lo celebrará con mascaradas y casa de sustos
21:52 Burger Brothers abre nuevo local en Sabana Norte
21:51 EEUU competirá con China en todo sin buscar conflicto, afirma Biden
21:50 Carlos Rivera sorprenderá a niña que ahorró por tres años para ir a su concierto
21:42 Gerard Piqué se cae en la presentación de la ‘Kings League Américas’
21:39 El Novillo Alegre estrena local en Utrópica, en Tres Ríos
21:38 Agricultores, sindicatos, universitarios y sociedad civil participaron en la Gran Marcha Nacional
21:35 ONU alerta sobre seis riesgos catastróficos para el planeta
21:33 Erling Haaland rescató una vez más al Manchester City
21:24 Choque entre bus y camión deja unos 20 heridos en Paraíso de Cartago
21:19 El Paris Saint Germain recuperó la alegría en la Champions League
21:10 Libertario Javier Milei logra el respaldo de Patricia Bullrich para segunda ronda en Argentina
20:58 Putin insta a detener el derramamiento de sangre y la violencia en Oriente Próximo
20:44 Meta demandada en Estados Unidos por supuesto daño en salud de menores de edad
20:37 Calcio libre de lactosa
20:26 América Latina avanza con ‘éxito’ en transición a energías renovables, señala informe
20:23 Murió Richard Roundtree, el carismático actor de ‘Shaft’ que inspiró a toda una generación
20:14 Ganadoras del acumulado pagarán deudas e invertirán en salud
20:00 Cantante Alex Ferreira se presentará en Teatro Espressivo este jueves
19:43 Tribunal ordena reiniciar juicio por feminicidio de María Tacsan
19:39 Marcha en Costa Rica: manifestación cierra con pedido a Rodrigo Chaves para diálogo nacional
19:30 Rusia lanza misiles balísticos en maniobras de fuerzas estratégicas
19:29 Barcelona sonríe de nuevo gracias a uno de sus canteranos
19:05 ONU advierte que su ayuda a Gaza puede quedar paralizada por falta de combustible
19:03 Asesinatos cobran cuatro víctimas en menos de 24 horas
18:57 Sismo de magnitud 5 sacude puerto mexicano de Zihuatanejo tras impacto de huracán Otis
18:49 Esencial Costa Rica’s Vision 2035: A Decade of Achievements, A Future of Sustainable Excellence
18:48 Hato de ganado bovino alcanzó 1.509.011 reses en el 2022
18:46 ONU sigue en diálogo con autoridades israelíes para la concesión de visas
18:43 A Culmination of Shadows: Costa Rica’s Monumental Bank Heist Unveiled
18:43 Pink confesó que casi muere por una sobredosis a los 16 años
18:41 A New Dawn of Conservatism: The Rise of Mike Johnson as House Speaker
18:39 Conquering the Asphalt: Las Tres Horas Awaits the Unveiling of Racing Maestros
18:35 Herediano vs. Alajuelense en vivo: Todo lo que debe saber de este juego en Copa Centroamericana
18:33 Ethereal Echoes: Haunting Tales from Iconic Locations Worldwide
18:30 Desplazados por la violencia en Haití piden intervención estatal
18:27 Ingresos por turismo en 2023 superarían niveles prepandemia: $4.000 millones, según ICT
18:26 Republicanos eligen a un aliado de Donald Trump como presidente del Congreso de Estados Unidos
18:21 Pilar Cisneros pidió a contralora general revelar identidad de denunciante de Ciudad Gobierno
18:11 Costa Rica Sees Surge in Marijuana Use Among Youth 
18:10 Acumulado de la JPS se inicia este viernes en ¢150 millones
18:05 Influencer lanzó un millón de dólares desde un helicóptero en República Checa
18:02 Caso de María Luisa Cedeño: Tribunal anula absolutoria en favor de Harry Bodaan y Luis Carlos Miranda
17:59 Israel retrasa la invasión de Gaza a la espera de que EEUU envíe defensas aéreas
17:56 Marcha en vivo: manifestantes llegan a Casa Presidencial
17:42 Selección Femenina de Costa Rica vivió cuatro minutos trágicos ante Estados Unidos