Migrante venezolano salió de su país tras dos intentos de homicidio; hoy auxilia a sus ‘paisanos’ en San Carlos

Ángel Eduardo Castillo es un venezolano alto y fornido de 25 años. Él tuvo que vivir por su cuenta, sin derecho a elegir, situaciones difíciles que otras personas no llegan a experimentar en toda su vida. Desde ser víctima de dos intentos de homicidio, vivir en las calles de Colombia, trabajar en una discoteca en Ecuador y, en marzo de 2022, cruzar el inhóspito tapón del Darién descalzo en tan sólo cuatro días.

Hoy, Castillo administra un ‘albergue’ que una iglesia evangélica puso al servicio de cientos de migrantes venezolanos (sus “paisanos”, como él les dice) que llegan a Ciudad Quesada, San Carlos, sin dinero ni un lugar dónde dormir. En 2015 él vivía en Venezuela una vida cómoda que, aunque no estaba llena de lujos, sí le permitía cubrir plácidamente sus necesidades básicas. En esa época Ángel estudiaba un Técnico en Alimentación, de hecho, es el cocinero ad honorem del albergue.

Su vida cambió drásticamente cuando su medio hermano, Octavio Segundo Rondón, un líder social que promovía marchas en la región oriental de Venezuela, fue asesinado. Castillo asegura que el gran poder de convocatoria de su hermano no convenía a la autoridades venezolanas, por lo que un supuesto policía le propinó cuatro disparos en la cabeza.

Migrantes venezolanos viven crisis humanitaria en Costa Rica

Tras la muerte de Octavio, él tomó la batuta y empezó a organizar marchas, pero su activismo también sentó mal en ciertos grupos con poder, lo que le deparó dos intentos de asesinato.

“La primera vez fue en una protesta, me persiguió una moto de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) pero como yo salí corriendo, ellos me dispararon con escopetas. Me dieron desde lejos con balas de corto alcance, entonces no me pudieron matar, pero me dieron una paliza, por eso tengo una cicatriz en la ceja derecha y varias en la cabeza. Me daban con la culata de las armas y con la punta de las botas. Mi novia me reconoció por la camisa, y me salvó, porque me iban a montar en una patrulla para llevarme a matar”, explicó Ángel. Como secuela, perdió parcialmente la vista del ojo izquierdo.

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) montan guardia durante enfrentamientos con presuntos miembros de una banda criminal en los alrededores del barrio La Cota 905 en Caracas, el 8 de julio de 2021. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP) (YURI CORTEZ/AFP)

“La segunda vez llegaron ya en convoy con armas largas dispuestos a matarme. Pero a mí me habían informado, entonces yo pude salir antes y cuando llegaron ya no estaba, pero ya yo estaba bajo la mira. Me iba, o eventualmente me mataban“, añadió.

El segundo atentado que sufrió motivó a su madre para sacarlo de Venezuela a bordo de un barco, como polizón. Con 18 años, estaba obligado a vivir por su cuenta. Estaba completamente sólo en La Guajira, ciudad costera del Caribe colombiano. Durante meses, vivió y durmió en las calles. Comió de la basura, no le avergüenza decirlo.

Producto de la paliza que le propinaron presuntos policías en Venezuela, Ángel tiene una cicatriz en la ceja derecha y perdió parcialmente la vista con el ojo izquierdo. (Roger Bolaños)

Estuvo cuatro meses en Colombia, hasta que su hermana Ileana, que vive en Perú, llegó a buscarlo. En Perú trabajó durante tres años en un mercado de abarrotes. No obstante, la escasez de trabajo, la xenofobia y la inmadurez de su edad motivaron su decisión de migrar a Ecuador. Es posible notar cuando se habla con Ángel que, en ese momento, él ya tenía una actitud desprendida con los lugares donde vivía, se tuvo que acostumbrar a ser nómada.

“En Ecuador duré un año y pico, ahí ya estaba trabajando como guardia de seguridad en una discoteca en un lugar que se llama Montañita, pero era un lugar donde pasaba rodeado de drogas y tuve problemas en ese sentido, me volví consumidor. Decidí irme porque estaba muy metido en eso, los supuestos amigos que uno tiene. No quería eso para mi vida y me fui. Volví a Colombia, pero siempre con el pensamiento de irme a Estados Unidos, con 23 casi 24 años”, detalló Ángel.

Drama de migrantes venezolanos invade aceras y lotes baldíos de San Carlos

En Colombia, Castillo se acercó a la ruta de Capurganá, la más utilizada por aquellos que desean cruzar el tapón del Darién hacia Panamá. Tras unos meses trabajando “en lo que podía”, el 14 de marzo de 2022 decidió emprender su viaje en compañía de “unos primos”. Junto con ellos se quedó a dormir en un hotel; sin embargo, al día siguiente no estaban ni sus familiares, ni los $800 dólares que ahorró para el viaje. Sus primos le robaron.

Sin opciones, vendió su teléfono por $50 y siguió su trayecto, con la colaboración de su madre, que le dio $200 más. “Con eso crucé todo el tapón hasta el campamento de la ONU en Panamá. El tapón es un negocio, yo pagué $50 para que me dejaran en la frontera entre Colombia y Panamá, en plena selva. Los guías te llevan por los caminos más difíciles”, reclamó Ángel.

Castillo recuerda que en las primeras etapas del viaje, un hombre le dijo que los guías solían dejar abandonadas a las personas, y que si eso pasaba, tenía que seguir unas bolsas azules con las que estaba marcado el camino. Así lo hizo.

“En un momento llegamos a un campamento de indígenas, y uno de ellos me dijo ‘río abajo, río abajo, de acá para allá es todo río abajo’. Bueno, lo hice. Yo entré a la selva con zapatos, mochila y dinero. Salí sin nada, salí descalzo, pero yo tenía muy buena condición física, así que pasé la selva en cuatro días”, explicó el entrevistado. El tapón del Darién tiene un área total de 575.000 hectáreas.

Migrantes haitianos cruzan la selva del tapón del Darién, cerca de Acandi, departamento de Chocó, Colombia, rumbo a Panamá, el 26 de septiembre de 2021, en su camino tratando de llegar a EE.UU. (Foto de Raúl ARBOLEDA / AFP) (RAUL ARBOLEDA/AFP)

¿Dónde perdió sus zapatos? “Uno pasa por unos pozos de barro, de lodo, que llegan a la cintura, ahí el que lleva zapatos se le quedan atrapados y no puede meterse a buscar el zapato. Ahí perdí los dos zapatos. Yo llegué a Paso Canoas descalzo”, señaló Ángel. Don Jorge, un migrante de 72 años que escucha la conversación, reafirma que él también perdió los zapatos.

Instructor de artes marciales de 72 años contrajo una bacteria en el tapón del Darién y perdió la pierna

Ni Ángel ni don Jorge recuerdan con buenos sentimientos su paso por los campamentos de migrantes en Panamá. Aseguran que en la mayoría de ellos no hay dónde dormir, la comida es escasa y el agua es de mala calidad.

“Llegué a la frontera con Costa Rica y pasé tranquilamente, pero no traía nada, ni zapatos, ni plata, el buzo que traía lo había cortado para hacerlo en short. A lo lejos vi una carpa azul de OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y me regalaron comida. Me regalaron unos zapatos dos tallas más grandes que los míos, pero en Costa Rica todo cambió de color. En Ciudad Neily me regalaron ropa y un poco de plata que me sirvió para llegar a San José.

“A uno lo ven sucio, sin bañarse, mal vestido, y lo juzgan, piensan que uno es un maleante o un drogadicto. Caminé de San José hasta Alajuela, éramos tres hombres. Ahí nos regalaron un poco más de plata con la cual pagamos un boleto a Peñas Blancas por recomendación de un autobusero, que nos dijo que ahí podíamos pasar a Nicaragua. Nos estafaron de nuevo, el autobusero nos engañó, llegamos a Peñas Blancas y no pudimos pasar, a pesar de que le pagamos. Nos tocó venirnos a San Carlos”, rememoró Castillo su travesía por Costa Rica.

Entre sus tareas como administrador del albergue, Ángel cuida de don Jorge, un migrante de 72 años que perdió su pierna derecha tras adquirir una bacteria en el tapón del Darién. (Roger Bolaños)

Finalmente, en junio de 2022 llegó a Ciudad Quesada de San Carlos. Ángel Eduardo siguió a otros compatriotas venezolanos para buscar refugio. Deambulando por la ciudad encontró la iglesia evangélica donde hoy labora.

“Ahora hay menos migrantes que antes, cuando la gente le tocaba dormir directamente en el suelo, sin siquiera una colchoneta. El pastor me dijo que necesitaban ayuda para administrar el refugio, alguien que organizara y cocinara, y como yo soy chef, entonces le dije que sí. A mí me ofrecieron pagarme pero yo dije que no, porque yo busco ayudar, no ganar plata. Me han ayudado con ropa, comida, un techo, pero no quiero un salario. A mí no me hace falta nada”, aseguró Castillo sin titubear.

“No he vuelto a Venezuela en siete años. Yo como extranjero no puedo exigir a los costarricenses que me den nada porque esta es su casa, pero sólo pido respeto, porque el que no tenga pecado que tire la primera piedra. Siempre llegan personas malas, pero eso es normal, yo pido que no nos generalicen, no somos todos maleantes, que no nos tachen a todos por los errores de uno. Tenemos mucho para aportar”, concluyó Ángel.

En este salón, propiedad de una iglesia, reciben migrantes para que se bañen, coman y duerman. (Yorman Asimbaya)


Football news:

<!DOCTYPE html>
Kane on Tuchel: A wonderful man, full of ideas. Thomas in person says what he thinks
Zarema about Kuziaev's 350,000 euros a year in Le Havre: Translate it into rubles - it's not that little. It is commendable that he left
Aleksandr Mostovoy on Wendel: Two months of walking around in the middle of nowhere and then coming back and dragging the team - that's top level
Sheffield United have bought Euro U21 champion Archer from Aston Villa for £18.5million
Alexander Medvedev on SKA: Without Gazprom, there would be no Zenit titles. There is a winning wave in the city. The next victory in the Gagarin Cup will be in the spring
Smolnikov ended his career at the age of 35. He became the Russian champion three times with Zenit

3:20 Editorial: Examen de la pauta publicitaria
3:14 Herediano vs. Alajuelense en vivo: Partidazo lleno de goles
3:10 La OMS insta a Hamás a que libere de inmediato a los rehenes
3:10 Esperanza y realismo
3:07 Saprissa dejó crecer al Motagua y dejó el boleto para la Liga de Campeones en el aire
3:02 Banco Central reduce su tasa de política monetaria a 6,25%
3:00 La rebelión de la brújula
2:58 Tiroteo en Estados Unidos deja al menos 22 muertos en Lewiston
2:50 Sindicato de trabajadores del motor y Ford alcanzan un acuerdo provisional para acabar con la huelga en EEUU
2:50 La masacre de Hamás demuestra que Irán no debe poseer armas nucleares
2:40 Herediano vs. Alajuelense en vivo: Vea la asistencia de Joel Campbell y el gol de Carlos Mora
2:40 Vea el gol con el que Michaell Chirinos le da la razón a Vladimir Quesada
2:40 Abastecimiento de energía eléctrica en riesgo
2:31 Hallado cuerpo de hombre en alcantarilla sobre carretera en Escazú
2:30 Rendimientos de pensión a la baja
2:24 Emergencia en México: Turistas incomunicados tras el paso del huracán Otis por Acapulco
2:19 Herediano vs. Alajuelense en vivo: Carlos Mora detona el grito del gol en la ‘Cueva’
2:11 Exdelantero del Herediano demuestra sangre fría y suma su primer titulo como legionario
2:11 Guatemala mantiene paro cívico nacional en defensa de la democracia
2:09 Herediano vs. Alajuelense en vivo: El ‘Team’ y la Liga salieron con todo
1:58 Saprissa vs. Motagua en vivo: el Monstruo marca el segundo pero los hondureños responden
1:25 Luis Fernando Mendoza responde a Chaves por decreto de 5G: ‘A mí no me invitaron a China’
1:22 Saprissa vs. Motagua en vivo: Esteban Alvarado salva la ventaja del Monstruo
1:22 Saprissa vs. Motagua en vivo: Agustín Auzmendi empata el duelo
1:16 Sujetos pasarán seis meses en la cárcel por intento de robo en supermercado en Abangares
1:16 Dos ticos escogidos en terna para elegir presidente del BCIE
1:06 Tenis y surf de Costa Rica son protagonistas en Juegos Panamericanos Santiago 2023
1:06 Herediano vs. Alajuelense en vivo: ¿Dónde puedo ver esta semifinal entre el ‘Team’ y la Liga?
0:56 Saprissa vs. Motagua en vivo: Michael Chirinos marca el gol morado en Honduras
0:47 Tasa básica pasiva se mantiene en la senda del descenso
0:39 Dirigente de alianza opositora argentina se distancia de candidato ultraderechista Milei
0:21 Consejo de Seguridad de la ONU no aprueba los proyectos de resolución sobre Oriente Medio de Rusia y de EE.UU.
0:19 Saprissa vs. Motagua en vivo: la ‘S’ no luce cómoda en el inicio del encuentro
0:17 Ecuador’s Drug Lords and their Clandestine Zoos
0:10 Ejército venezolano desmantela 12 campamentos de grupos terroristas armados colombianos
0:07 Diputados ratifican exoneración de IVA para OIJ con 34 votos a favor y 8 en contra
23:46 Saprissa vs. Motagua en vivo: el Monstruo sorprende con Michael Chirinos de titular
23:22 Miss Universo 2023: John Legend viajará a El Salvador para presentarse en el certamen de belleza
23:16 Día Mundial de la Pasta: Chef Lorena Velásquez da bolados para que sus macarrones sean únicos
23:14 ¿Sexo en la adolescencia? Prohibir y amenazar no sirve de nada
23:12 Quinceañero intenta acuchillar a policía tras fallido robo a camión en Alajuela
23:09 La asistencia humanitaria agoniza en Gaza
23:05 ‘Tenemos un ángel más en el cielo’, dice papá de niño electrocutado al meter llave en tomacorriente
22:54 Guatemala entregó 69 pandilleros a El Salvador en 2023
22:50 Biden dice que Hamás lanzó ataques para alterar vínculos de Israel con naciones árabes
22:49 Juez impone $10.000 de multa a Donald Trump por declaraciones
22:30 Chaves califica de ‘malagradecidos’ a sancarleños por cuestionar retraso en carretera
22:30 40 años de danza: Festival de Coreógrafos tendrá intervenciones urbanas y nuevas funciones de baile en el Teatro Nacional
22:28 Huracán Otis paraliza Acapulco tras su paso en México
22:27 Netanyahu afirma que Israel eliminó «a miles de terroristas» y prepara incursión en Gaza
22:24 En vivo: Saprissa busca su pase a la Liga de Campeones de la Concacaf
22:15 ¡Zombis invaden San José! Caminata nocturna aterrorizará la capital este fin de semana
22:13 Marvin Angulo queda libre de toda culpa
22:07 Marcha lanza llamado a Rodrigo Chaves a diálogo nacional
22:00 ¿Halloween en la playa? Festival de Tamarindo lo celebrará con mascaradas y casa de sustos
21:52 Burger Brothers abre nuevo local en Sabana Norte
21:51 EEUU competirá con China en todo sin buscar conflicto, afirma Biden
21:50 Carlos Rivera sorprenderá a niña que ahorró por tres años para ir a su concierto
21:42 Gerard Piqué se cae en la presentación de la ‘Kings League Américas’
21:39 El Novillo Alegre estrena local en Utrópica, en Tres Ríos
21:38 Agricultores, sindicatos, universitarios y sociedad civil participaron en la Gran Marcha Nacional
21:35 ONU alerta sobre seis riesgos catastróficos para el planeta
21:33 Erling Haaland rescató una vez más al Manchester City
21:24 Choque entre bus y camión deja unos 20 heridos en Paraíso de Cartago
21:19 El Paris Saint Germain recuperó la alegría en la Champions League
21:10 Libertario Javier Milei logra el respaldo de Patricia Bullrich para segunda ronda en Argentina
20:58 Putin insta a detener el derramamiento de sangre y la violencia en Oriente Próximo
20:44 Meta demandada en Estados Unidos por supuesto daño en salud de menores de edad
20:37 Calcio libre de lactosa
20:26 América Latina avanza con ‘éxito’ en transición a energías renovables, señala informe
20:23 Murió Richard Roundtree, el carismático actor de ‘Shaft’ que inspiró a toda una generación
20:14 Ganadoras del acumulado pagarán deudas e invertirán en salud
20:00 Cantante Alex Ferreira se presentará en Teatro Espressivo este jueves
19:43 Tribunal ordena reiniciar juicio por feminicidio de María Tacsan
19:39 Marcha en Costa Rica: manifestación cierra con pedido a Rodrigo Chaves para diálogo nacional
19:30 Rusia lanza misiles balísticos en maniobras de fuerzas estratégicas
19:29 Barcelona sonríe de nuevo gracias a uno de sus canteranos
19:05 ONU advierte que su ayuda a Gaza puede quedar paralizada por falta de combustible
19:03 Asesinatos cobran cuatro víctimas en menos de 24 horas
18:57 Sismo de magnitud 5 sacude puerto mexicano de Zihuatanejo tras impacto de huracán Otis
18:49 Esencial Costa Rica’s Vision 2035: A Decade of Achievements, A Future of Sustainable Excellence
18:48 Hato de ganado bovino alcanzó 1.509.011 reses en el 2022
18:46 ONU sigue en diálogo con autoridades israelíes para la concesión de visas
18:43 A Culmination of Shadows: Costa Rica’s Monumental Bank Heist Unveiled
18:43 Pink confesó que casi muere por una sobredosis a los 16 años
18:41 A New Dawn of Conservatism: The Rise of Mike Johnson as House Speaker
18:39 Conquering the Asphalt: Las Tres Horas Awaits the Unveiling of Racing Maestros
18:35 Herediano vs. Alajuelense en vivo: Todo lo que debe saber de este juego en Copa Centroamericana
18:33 Ethereal Echoes: Haunting Tales from Iconic Locations Worldwide
18:30 Desplazados por la violencia en Haití piden intervención estatal
18:27 Ingresos por turismo en 2023 superarían niveles prepandemia: $4.000 millones, según ICT
18:26 Republicanos eligen a un aliado de Donald Trump como presidente del Congreso de Estados Unidos
18:21 Pilar Cisneros pidió a contralora general revelar identidad de denunciante de Ciudad Gobierno
18:11 Costa Rica Sees Surge in Marijuana Use Among Youth 
18:10 Acumulado de la JPS se inicia este viernes en ¢150 millones
18:05 Influencer lanzó un millón de dólares desde un helicóptero en República Checa
18:02 Caso de María Luisa Cedeño: Tribunal anula absolutoria en favor de Harry Bodaan y Luis Carlos Miranda
17:59 Israel retrasa la invasión de Gaza a la espera de que EEUU envíe defensas aéreas
17:56 Marcha en vivo: manifestantes llegan a Casa Presidencial
17:42 Selección Femenina de Costa Rica vivió cuatro minutos trágicos ante Estados Unidos