Presupuestos expansivos: pensiones y tanques

Han cambiado las reglas. Frente al menor crecimiento de la economía, más gasto. Es una cuestión de prueba y error. Si en la última crisis financiera se optó por la austeridad, la contención y los recortes (no para todos), en esta se apuesta por presupuestos expansivos, actualización de las pensiones y gasto social. También sube el presupuesto de Defensa mientras los misiles norcoreanos surcan los cielos del Japón y Rusia amenaza con una respuesta nuclear a los avances ucranianos. Mantequilla y cañones.

Las negociaciones en el Gobierno de Pedro Sánchez para arbitrar los Presupuestos Generales del Estado muestran lo que es un Ejecutivo de coalición, para escarnio del sainete catalán. El consejero de Economía, Jaume Giró, clama en vano aquello de que "es la economía, estúpidos", un lamento dirigido a los suyos y a ERC, que contempla la autodestrucción de Junts per Catalunya (JxCat) mientras Junqueras toca la lira en la sede del partido. Empieza a quedar meridiano que el que tuvo la idea de la cuestión de confianza es el mismo que asó la manteca.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Yolanda Díaz, no son como Aragonès y Turull. Nada que ver. Los números del Estado parecían hasta hace unas horas encallados en las típicas disputas partidistas entre los socios del Gobierno, pero las urgencias, emergencias y la gravedad del contexto se impusieron a las maquinaciones. Hay Presupuestos. Si hay alguien al frente del Govern, debería tomar nota.

"El Presupuesto refuerza el escudo social ante el menor crecimiento", titula El País en lo alto de su portada. El diario de Prisa destaca que las cuentas son "ligeramente expansivas". También dice que impulsan las inversiones y el gasto militar. Subraya además el espectacular aumento de las pensiones, un 8,5%, para salvar el poder adquisitivo de los más mayores.

En El Diario, por su parte, acentúan el "récord de gasto social", unos 266.700 millones. Del texto del referido digital: "Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 conllevan un récord de gasto social de 266.719 millones de euros. Supone un incremento respecto a los 248.000 millones presupuestados para este año. Buena parte de este incremento nace en la subida de las pensiones, que el Gobierno cifra en un 8,5%. Además, también se anota un registro récord de inversiones de 11.800 millones de euros.

Portada de 'El Diario' de 5 de octubre de 2022 

El Ejecutivo ha presentado así sus terceras cuentas anuales con acuerdo en la coalición. Se trata de un primer trámite al que tendrá que seguir la negociación parlamentaria una vez se registre el proyecto de ley en el Congreso".

Sigue la nota: "La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, mantiene que se trata un año más de presupuestos expansivos, al tiempo que se espera una reducción del déficit y la deuda para el próximo ejercicio. “Seis de cada diez euros del presupuesto de gasto es gasto social”, ha defendido Montero durante su presentación tras el consejo de ministros. Montero ha explicado que los ingresos no financieros se incrementarán en un 6% en 2023 respecto a la previsión de cierre del año 2022, incluyendo el incremento por la última reforma fiscal, aunque la ministra de Hacienda justificó esta subida de los ingresos por la buena evolución de la situación económica. En lo que respecta al resto de partidas de gasto, Montero ha reivindicado el aumento en cuestiones como sanidad, educación o vivienda. El gasto sanitario se incrementa un 6,7%, con 173 millones para atención primaria o 500 millones para infraestructuras y salud mental. En dependencia se refuerza con 620 millones de euros. El gasto educativo mantiene un crecimiento del 6,6%, hasta los 5.347 millones".

Los generales también dispondrán de más recursos. Hay que cumplir con los compromisos pactados con la OTAN y puede que con operaciones como la de formar parte del escudo europeo antimisiles. Alemania ha invitado a España a sumarse a ese proyecto, lo que no saldrá barato. En La Razón aseguran que el ministerio de Defensa, capitaneado por Margarita Robles, aumenta un 26% su dotación. La pieza es de Fernando Cancio: "Finalmente se ha oficializado un importante aumento de los presupuestos del Ministerio de Defensa, aunque en cierto modo por la puerta de atrás, incluyéndolo básicamente en los conocidos como Programas Especiales de Modernización (antes denominados “de Armamento”), los cuales no computan en el límite de gasto no financiero. Sin ellos, las cuentas de Defensa aumentarían un 8,4% hasta alcanzar algo más de 7.500 millones. Pero a ellos hay que sumarles los aproximadamente 4.900 millones con los que estarán dotados dichos programas de armamento, tal y como ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. De esta forma, el total de los fondos para 2023 rondará los 12.500 millones de euros".

Portada de 'La Razón' de 5 de octubre de 2022 / KIOSKO.NET

Y: "En concreto, según ha explicado la titular de Hacienda en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, “sin incluir los programas de modernización”, Defensa aumenta sus recursos en un 6,5%, ascendiendo hasta el 8,4% si se tienen en cuenta también los fondos europeos. En 2023, el dinero con el que contaba el Departamento que dirige Margarita Robles ascendía, sin programas de armamento, a 7.307 millones, a los que había que sumar otros 2.848 millones de estos proyectos. En total, 10.155 millones de euros, aunque en su presentación el Gobierno los ha cifrado en 9.791 millones, la cantidad que figuraba en el proyecto de Presupuestos de 2022. Así que este año, sumando ese 8,4% al presupuesto base y los alrededor de 2.052 millones extra para esos programas, Defensa tendría algo más de 12.500 millones, un 26% más que en 2022".

Los medios críticos con el Gobierno persisten en sus críticas a la política fiscal del Ejecutivo. El Mundo, por ejemplo, asegura que "Hacienda exprime a la clase media para recaudar 113.000 millones en IRPF tras dejarla fuera de su bajada fiscal". Escribe Daniel Viaña: "María Jesús Montero quiere alcanzar otra recaudación récord, una nueva cifra histórica de ingresos tributarios en 2023 tras la que, con todo seguridad, se logrará en el presente año. Y lo quiere conseguir exprimiendo a la clase media, que es el ámbito social que en mayor medida soporta el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y tras dejar a buena parte de estas rentas medias fuera de su rebaja fiscal. Según los datos que presentó tras el Consejo de Ministros de ayer, la ministra de Hacienda prevé alcanzar un total de 244.072 millones en ingresos tributarios, lo que supone un incremento del 7%. Ese dato porcentual se traduce en 18.710 millones de euros más, y poco menos de la mitad provendrá sólo del IRPF. Serán, en concreto, 8.000 millones adicionales por esta figura, con lo que la recaudación por el impuesto sobre la rentas sobrepasará ligeramente los 113.000 millones".

Portada de 'El Mundo' de 5 de octubre de 2022 / KIOSKO.NET

Continúa el texto: "Esta notable cifra se conseguirá, además, en pleno frenazo económico. El propio Gobierno estima que el Producto Interior Bruto (PIB) avanzará un 2,1% el próximo año, cifra que la OCDE, sin embargo, rebaja hasta el 1,5%. Y, aunque la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, defendió lo contrario, el Banco de España también ha alertado de que el ritmo de creación de empleo se está igualmente frenando. Lo que seguirá golpeando con fuerza, en cambio, será la inflación, que tiene un peso muy relevante en el incremento que registrará el IRPF dadas las reiteradas negativas de Hacienda a deflactar el impuesto".

En Cataluña continúa el circo de tres pistas. Aragonès dice que quiere que JxCat siga en el Govern. Victòria Alsina, declara a El Nacional que es mejor seguir en el consell executiu porque es más eficaz hacer oposición a ERC desde dentro y Laura Borràs, por contra, dice que el Govern es "fraudulento". No falta de nada, ni fiera ni payasos. Tal vez sí que se echa de manos algún equilibrista. "Primeras fugas en JxCAT mientras los pesos pesados optan por seguir en la Generalitat", apunta El Confidencial sobre una información de Marcos Lamelas que principia así: "A 48 horas de que empiece la consulta interna a 6.465 afiliados de JxCAT, el partido empieza a dar signos de fractura. Los pesos pesados de la formación se están decantando por seguir en el Ejecutivo de coalición. Pero al mismo tiempo hay movimientos inquietantes: Joan Matamala se ha dado de baja de militancia, según ha adelantado el Diari de Girona. Joan Matamala es el hermano del senador por JxCAT Josep Maria Matamala, amigo personal de Carles Puigdemont y estrecho colaborador del expresident. Pero su marcha tiene más claves. Es importante en clave local, descontento por cómo se ha apartado a la candidata a la alcaldía de Girona, la arquitecta Assumpció Puig, que ha tenido que abandonar después de que Puigdemont y el secretario del partido, Jordi Turull, se reuniesen en Waterloo y pactasen su relevo. Es significativo que haya escogido este momento, cuando todos los ojos de toda Cataluña están puestos en el partido. Turull aceptó la votación interna que le exigía Borràs sobre la continuidad en la Generalitat, pero ahora esta maniobra pesa como una losa. Pero las tensiones internas van aflorando y su plan de romper la Generalitat para salvar el partido corre el riesgo de naufragar".

Portada de 'El Confidencial' de 5 de octubre de 2022 

Sociedad. A las farmacéuticas no les interesa producir según qué medicamentos. No es la ley de la oferta y la demanda, porque corren riesgo medicinas de gran demanda, según cuenta Oriol Güell en El País: "La cafeína, el mismo estimulante que ayuda a millones de personas a arrancar el día, también salva vidas en los hospitales. Si un bebé prematuro no logra respirar al nacer, la llamada apnea primaria, el citrato de cafeína consigue que sus pulmones inmaduros se pongan en marcha. Se trata de un medicamento antiguo, bien conocido y barato de producir. Pero tiene una incertidumbre importante: apenas dos empresas lo fabrican y algunas presentaciones tienen una sola alternativa en el mercado. Si hubiera algún problema en la larga cadena de suministro del medicamento, muchos recién nacidos verían comprometidas las posibilidades de salir adelante".

Portada de 'El País' de 5 de octubre de 2022 / KIOSKO.NET

Continúa la información: "Los viales de 20 miligramos de citrato de cafeína son uno de los 508 medicamentos --hechos con 264 principios activos-- que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha incluido en una nueva lista de medicamentos estratégicos para el sistema sanitario, una categoría que busca blindar el suministro de fármacos para que nunca falten en hospitales y farmacias. “Son medicamentos imprescindibles, pero que también llevan muchos años en el mercado y cuyo precio ha ido bajando con el tiempo. Esto hace que sean menos atractivos para el sector farmacéutico. En muchos casos solo hay uno o dos fabricantes en el mercado, lo que los convierte en vulnerables”, explica la directora de la agencia, María Jesús Llamas".

Noticias de Barcelona. La lista The World’s 50 Best Bars dice que la mejor coctelería del mundo, ojo, está en la capital catalana. Es el Paradiso, en el Born. Y la pastelería Canal, también de Barcelona, es la que elabora, hornea y expende el mejor cruasán de mantequilla de España.

5 de octubre, santoral: Froilán de León, María Faustina Kowalska, Atilano de Zamora, Caritina de Corico, Flora de Beaulieu, Jerónimo de Nevers, Manlaca, Meinulfo de Paderborn y Tranquilino Ubiarco. 


Football news:

<!DOCTYPE html>
Kane sobre Tuchel: Hombre encantador, lleno de ideas. Thomas le dice a la cara lo que piensa
Zarema sobre los 350.000 euros anuales de Kuziaev en Le Havre: Tradúzcalo a rublos, no es tan poco. Es encomiable que se fuera
Aleksandr Mostovoy sobre Wendel: Dos meses dando vueltas en medio de la nada y luego volver y arrastrar al equipo, eso es nivel top
El Sheffield United ha comprado al Aston Villa al campeón de la Eurocopa sub-21 Archer por 18,5 millones de libras
Alexander Medvédev sobre SKA: Sin Gazprom, no habría títulos del Zenit. Hay una ola ganadora en la ciudad. La próxima victoria en la Copa Gagarin será en primavera
Smolnikov terminó su carrera a los 35 años. Fue tres veces campeón de Rusia con el Zenit

3:15 Muere el naviero vigués Fernando Fernández-Tapias a los 84 años
3:00 La tasa de reposición impide contratar policías en Barbadás
3:00 Premio nacional al grupo urológico Suturo de Vigo
3:00 Estrechamiento de lazos con la Isla de Santo Tomé
3:00 El manual para rescatar el único Teatro de Autómatas que queda en España: ¿por qué nadie le hace caso?
3:00 La venganza del PSOE con el 'multitránsfuga' que lo 'expulsó' de la Costa del Sol
3:00 Rueda se abraza al votante sénior: bono dependencia y autobús gratis para mayores de 65
2:50 Lilian Tintori: “Lo más difícil fue cuando escapo, me echo al mar con mi niña”
2:45 Javier Moro: "No creo que Venezuela sea otra Cuba, Leopoldo y Lilian podrían volver antes de lo que piensan"
2:30 Los futuros actores suben al escenario de la ESAD
2:20 Los árboles de O Barco, bajo una estricta revisión
2:15 La “Gran Recogida” en Vigo fija su objetivo en 350.000 kilos
2:10 El Imserso se olvida de Peinador con sólo 24 viajes: la mayoría de pensionistas de la provincia, a Lavacolla
2:00 Visitas al cementerio de Os Eidos por Difuntos
1:45 El futuro de los castros de la provincia se debate en A Guarda
1:40 Decenas de muertos en otra noche de bombas sobre Gaza
1:30 Palacios, gran protagonista en Porriño por su 150 aniversario
1:15 ¿Qué planes hacer, este jueves 26 de octubre, en Vigo?
1:00 O pulpo, pan de Cea e viño promociónanse en Madrid
1:00 Argentina y su voto “loco” en Vigo
0:51 La portada de La Región este jueves 26 de octubre
0:45 Medio año de prisión por distribuir ropa falsificada en Vigo
0:44 PSOE y Junts ultiman fórmulas de 'referéndum', 'amnistía' y 'nación' bajo el "principio de confianza"
0:40 Las esquelas de este jueves 26 de octubre en Vigo
0:40 El cronista local | Abandono de los parques y caos en el barrio del Santo Cristo
0:31 Page presidirá la cumbre del vino en Toulouse el día del Comité Federal sobre la investidura de Sánchez
0:31 Podemos no pone en duda su voto para la investidura de Sánchez pero se desliga del pacto de legislatura
0:30 Dos accidentes consecutivos en el mismo sitio atascan la A-55 dirección Vigo
0:15 Moncloa eleva el optimismo pese a las exigencias de Puigdemont y Page emerge para liderar a los críticos
0:15 Los jueces de Vigo piden salas de vistas más grandes
0:00 Instalados controles de afluencias en calle Príncipe en Vigo
23:45 FCC gestionará cuatro piscinas municipales por 18,7 millones en Vigo
23:30 Agresiones verbales y colas en los centros de salud de Vigo
23:15 El tren de Guixar llegará a la Plisan, que se ampliará en un millón de metros
23:00 Stellantis Vigo prevé producción alta y apunta a récord este año
22:37 ¿Qué santos se celebran hoy, jueves 26 de octubre de 2023? Consulta el santoral
22:30 Las mejores setas para disfrutar durante el otoño
22:28 «En gira busco sentirme como en casa»
22:26 Confirmada la sanción al portero del Celta Iván Villar: Guaita estrena titularidad
22:22 Puigdemont reclama la devolución inmediata de siete millones en fianzas del 'procés'
22:22 Junts exige "un pacto verbal" al PSOE para un relevo en la Alcaldía de Barcelona sin Collboni
22:19 Glasgow olvida la batalla del 74 y se centra en Gaza: "Ese sentimiento de venganza igual lo tiene la gente mayor"
22:12 La división en el Consejo de Seguridad tumba dos resoluciones para frenar la guerra en Gaza
22:10 La portada de Atlántico del 26 de octubre
22:03 La OCDE recomienda que cobrar la prestación por desempleo sea compatible con trabajar
22:02 Los sindicatos movilizan a 30.000 vascos contra un PNV en campaña
22:00 Historia en 4 tiempos | Un día como hoy: "Primer alcalde encarcelado por el nuevo régimen"
21:58 Tigist Assefa: "Voy a darlo todo por acercarme lo máximo a los tiempos de los hombres"
21:30 Los mayores, ante el riesgo de la desprotección digital
21:26 El Gobierno alojará en Galicia a 400 personas migrantes rescatadas en Canarias
21:25 El Barça gana con lo justo
21:25 Florentino Pérez no acudirá al clásico
21:15 Horóscopo del día: jueves 26 de octubre
21:11 Morata evita un mal mayor tras la gran reacción del Atlético en Glasgow
20:57 A esto se refería Simeone con que no daba para la Champions...
20:50 La Junta retira el logo turístico de Castilla y León sacado de un banco de imágenes
20:36 Ideas que alumbran el futuro
20:31 Netanyahu: “Es solo el principio. Habrá incursión terrestre”
20:30 Las estaciones de Vivaldi se adaptan al cambio climático
20:29 Colau entra en el 'purgatorio' de Iglesias: "Su autoritarismo" tendrá "consecuencias"
20:27 Dos acertantes de la Bonoloto ganan más de 84.000 euros este martes
20:20 Vox acuerda dar más peso a sus diputados en Baleares para zanjar la crisis
20:19 Stella Banderas deslumbra en Madrid y habla de lo que más le enorgullece de sus padres
20:14 León cierra la campaña de alubias
19:55 David Fincher: "Cuando a la gente le das un cuento sin moraleja se confunde y culpa al director"
19:44 El Barça entona el 'mea culpa': "Vini, no volverá a ocurrir"
19:44 "Vini, no volverá a ocurrir"
19:43 Florentino no viajará a Barcelona tras el tuit del directivo culé contra Vinicius
19:43 Crisis por un tuit: Florentino da la vuelta y no viajará a Barcelona
19:38 Israel pone Gaza en una situación límite y se enfrenta a la ONU
19:33 Carnero: «En el balcón del Ayuntamiento solo se colocarán las 'enseñas oficiales'»
19:30 Ideas que alumbranel futuro
19:20 La cita de Puente Viesgo traspasa fronteras
19:19 Feijóo rechaza denominar a Cataluña "nación" como negocian PSOE y Junts y defiende el estatus de "nacionalidad histórica"
19:15 Feijóo desafía a Puigdemont a que acate «el derecho a decidir» de sus bases contra Sánchez
19:08 Fermín López doma a un descarado Shakhtar
19:07 La Fiscalía amplía el 'caso Cuarteles': pide que declaren dos generales y 7 coroneles de la Guardia Civil
19:00 Así hemos narrado el Barça-Shakhtar
18:59 VÍDEO | En las calles de Gaza: "Olor a muerto" en los hospitales y colas para comprar pan o conseguir agua
18:54 Ana Obregón recuerda con cariño a Fernándo Fernández Tapias: 'Era como un tío para nosotros'
18:48 Joao Félix da el susto y calma a los culés
18:48 Joao Félix calma a los culés
18:45 Netanyahu asegura que Israel prepara la invasión terrestre de Gaza e insta a la población a llevar armas
18:44 La séptima entrega de 'Élite' es la más aburrida y floja
18:44 Evita Ayuso y Milei & Bullrich, por Ernesto Ekaizer
18:41 El Barça sufre para superar al Shakhtar camino de octavos
18:40 ¿Y por qué no va a ser Fermín titular en el Clásico?
18:40 Lo de Joao Félix fue un riesgo innecesario
18:26 Más servicios y asistencia personalizada para el colectivo sénior, la propuesta de Allianz Partners
18:26 Destinux implementa medidas contra el cibercrimen y amplía la oferta con nuevos acuerdos
18:25 Feijóo confirma contactos indirectos con el entorno de Puigdemont y valora que «no miente»
18:06 El ultraconservador Mike Johnson es nombrado presidente de la Cámara de Estados Unidos
18:04 El Shakhtar recorta distancias en Montjuic
18:03 La Junta retira la marca 'Castilla y León Excelente' tras la polémica por el logo turístico
18:01 El Gobierno reparte a los miles de migrantes por un centenar de ubicaciones en toda España
17:57 Las vías y la financiación del traspaso de Rodalies encallan la negociación PSOE-ERC
17:55 La Fundación Jiménez Díaz gana el Premio Top 20 en 'Gestión Hospitalaria Global'
17:43 La carrera de San Martiño 2023 abre inscripciones: todo lo que debes saber de la nueva edición
17:32 La indefinición de Sánchez sobre la estructura de Gobierno aparca el reparto de ministerios con Sumar
17:26 HBX Group, Wayra y NYU SPS apuestan por la realidad virtual y el metaverso en el segundo reto de innovación de TravelTech Lab