A través de un comunicado, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtieron sobre posibles estafas telefónicas referidas a los turnos para vacunarse contra el coronavirus y pedidos de depósitos monetarios.
"Denunciamos a quienes están intentando estafar vía telefónica, pidiendo transferencia de dinero para dar la vacuna", notificaron.
Los casos fueron detectados en la localidad de Lincoln, pero aclararon que "es un mecanismo que puede hacerse extensivo a otras ciudades".
Como ocurre con el viejo engaño "El cuento del tío", apuntan a los adultos mayores que en esta instancia, además del personal de la Salud, es el grupo de la población que actualmente está accediendo a la vacuna contra el coronavirus.
Ante el riesgo de que esta práctica fraudulenta se extienda, el gobierno bonaerense ratificó que "la vacunación es pública y gratuita en la Provincia y nadie puede solicitar ningún tipo de retribución por ella".
"Ninguna persona que tenga turno para vacunarse debe pasar por ningún cajero automático antes de concurrir a recibir su dosis, ni TRANSFERIR ninguna cantidad de dinero", remarcaron.
Recomiendan a la ciudadanía que, frente a eventuales sospechas, realicen de manera urgente la denuncia llamando al 911.
"Evitemos las estafas y cualquier maniobra ilícita que atente contra la campaña de vacunación", concluyeron.
JPE
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.