A la hora de hacer las compras en el supermercado o la verdulería, todos buscamos ahorro y calidad. Para ello es fundamental elegir los productos frescos de temporada que siempre tienen más sabor, mejor color y precio más accesible.
Durante marzo hay más oferta de verduras que de frutas de estación. Pero a no desesperar, que las manzanas están ricas y el melón sigue recordándonos que todavía estamos en verano.
Para tener en cuenta: los vegetales que no son de hojas se pueden conservar para comerlos el resto del año. Solo hay que hervirlos brevemente, colarlos, pasar por agua fría para cortarles la cocción y embolsarlos (bien identificados) para poder llevarlos al freezer.
Mirá la lista con las 10 frutas y verduras de estación que no te podés perder.
Brócoli y coliflor
Brócoli, bien verde y compacto.
Cómo elegirlos: cuanto más uniforme esté el color, mucho mejor. Recién comprados, en la heladera duran de 3 a 5 días antes de comenzar a ponerse amarillo.
Chauchas
Chauchas, bien verdes y crujientes. Signos de frescura. Foto: unsplash
Cuesta un poco de trabajo cortarles las puntas y el “hilito” conector pero... ¡son tan ricas! Se conservan por más de una semana en la heladera dentro de una bolsa microperforada (cualquier bolsita pinchada con un tenedor).
Rúcula
La rúcula, es una verdura de hoja picantita, ideal para ensaladas. Foto: Guillermo Rodriguez Adami
Como toda verdura de hoja, lo ideal es cortarle las raíces si las tuviera, lavarla muy bien para eliminar rastros de tierra y secarla (con el secador centrífugo o entre dos lienzos). Ahora sí, las hojas limpias ya se pueden guardar en un tupper con un papel absorbente abajo, y uno encima salpicado de agua.
Tomate cherry
Tomates cherry, todo el sabor en un pequeño bocado. Foto: Gerardo dell'oro.
Lo ideal es conservarlos en la parte menos fría de la heladera, para que no se queme y marque la piel. Sin apretarlos ni amontonarlos.
Zanahoria
Zanahorias.
La podés dejar fuera de la heladera, pero refrigerada dura mucho más, hasta un mes sin problema. El truco de la bolsita perforada también sirve para este vegetal, aunque también durará en el cajón destinado para la verdura en la heladera.
Zucchini y zapallitos
Los zucchinis, ricos y muy rendidores.
Al comprarlos, hay que prestar especial atención a su color. Que no tengan manchas amarillas o negras y que estén brillantes. Cuando “envejecen” comienzan a arrugarse y dejan de estar frescos por dentro. Guardalos con las zanahorias en el cajón de verduras en la heladera.
Melón
Desde los extremos se puede sentir el aroma de la fruta.
Mientras que esté entero, se puede dejar en un ambiente fresco. Cuando el perfume de la fruta te haga cortarla, lo que sobre se debe conservar en la heladera, recubierto por papel film. Es recomendable colocarlo sobre un plato o bol, para que no ensucie el interior.
Manzana
Manzanas: en marzo volvemos a disfrutarlas. Foto: Unsplash.
Se guardan en la heladera y se conservan por mucho tiempo. Eso sí, con el pasar de los días, la deliciosa, jugosa y bien roja, suele ir perdiendo esas características, para convertirse en arenosa.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.