Agencias y Página Siete Digital
La exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, denunció al líder de la agrupación Creemos, Luis Fernando Camacho y a su padre José Luis, además de al excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Williams Kaliman y el excomandante de la Policía, general Yuri Calderón. Estas personas son acusadas por “conspiración y desestabilización” del gobierno de Evo Morales en noviembre de 2019.
Según la denuncia, presentada el pasado viernes, se los acusa “por los hechos ilícitos de terrorismo (Artículo 133 del Código Penal), sedición (Artículo 123) y conspiración (artículo 126), que han causado conmoción social en nuestro país”, apunta El Deber en su página web.
Patty indicó que, “Hemos puesto una demanda ante el Ministerio Público, junto a mi abogado, es importante esto, porque nadie está haciendo (seguimiento), porque ellos están libres, tranquilos y que han desestabilizado económicamente, todo políticamente lo han desestabilizado nuestro país, Camacho y su papá”, según destacó ANF.
La exdiputada, solicita también la detención inmediata de los acusados porque, alega, existe el riesgo de fuga.
El documento señala como víctimas al entonces presidente Evo Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera, a Adriana Salvatierra Arriaza y a Víctor Ezequiel Borda Belzu.
Desde Santa Cruz, el cívico Luis Fernando Camacho, respondió a las acusaciones de la exlegisladora: “No me voy a ir, no he hecho nada ilegal, tampoco soy cobarde, así que vamos a esperar que nos citen para ir a declarar donde sea necesario”, aseguró a Gigavisión.
Él negó las acusaciones de golpe de estado y acusó a Morales de cobarde. “Lo que hubo fue un fraude del masismo y un acto de cobardía frente a un pueblo que se paró. Esto fue un movimiento ciudadano democrático, lo que quieren justificar es un fraude y un acto de cobardía, desde el presidente que se dedicó a huir, hasta toditos sus ministros”.
Sobre las acusaciones de gestar un “golpe” junto las Fuerzas Armadas y a la Policía, Camacho alegó que “Los pedidos que se hicieron a la policía y fuerzas armadas fueron dados en el Cristo (Redentor) de manera pública y enmarcadas en la institución”