Página Siete Digital
El subsecretario general de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Jenča, anunció que el organismo internacional tiene prevista la instalación de una Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Bolivia.
"Hablamos sobre la posible presencia de una oficina, de la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas por derechos humanos, estamos trabajando con este fin para establecer una presencia de la oficina de la Alta comisionada aquí, en Bolivia", manifestó Jenča, después de reunirse con el canciller Rogelio Mayta.
Sobre ese tema, el representante de las NNUU manifestó que se conversó sobre el trabajo que realiza el organismo con el Gobierno y su labor de pacificación tras los conflictos de noviembre de 2019.
"El Canciller mencionó la iniciativa para la consolidación de la paz, la primera fase de esta iniciativa concluyó con las elecciones que se celebraron el 18 de octubre, pero nosotros estamos convencidos que hay que continuar con este trabajo, trabajo de consolidación de la paz de protección de derechos humanos, también protección de igualdad entre hombres y mujeres", indicó.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, dijo que se prevé firmar una agenda que contemple la asistencia electoral, derechos humanos e igualdad de género, antes de la partida del subsecretario de las NNUU, además de diálogo y cooperación el cual fue aprobado por la Cámara de Senadores a través de una declaración camaral a fines de 2019.
"Hoy (tenemos) la presencia de Miroslav Jenča, él va estar dialogando con autoridades de nuestro país por varios días, tenemos la intención de construir una agenda para el futuro, para los próximos meses y también logramos avanzar de forma significativa incluso suscribir un acuerdo antes de que Miroslav deje el país". Manifestó el canciller.