“La telefónica inicia el año recibiendo dos certificaciones: la ISO 45001 referida a la seguridad y salud y la ISO 14001 referida a medio ambiente. Ambas normativas consolidan a la compañía como líder en proveer lugares o ambientes de trabajo y negocio que sean seguros y saludables en los servicios que brinda, mejorando de forma continua el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo”, dice un boletín informativo de Tigo.
“Considerada como un referente mundial, las normas ISO fijan principios fundamentales de gestión que ayudan a las organizaciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirlas hacia la eficiencia, la excelencia de sus productos y la optimización de su servicio al cliente. Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de empresa”, añade el documento.
“Estamos muy orgullosos de empezar este nuevo año con pie derecho. La certificación ISO 45001 es un símbolo internacional reconocido de excelencia y seguridad. Al implementar este estándar, la compañía demuestra que adopta las mejores prácticas de salud y seguridad en el trabajo” afirma María Laura Mendoza, gerente de marca y comunicación de Tigo.
“De igual manera, la certificación ISO 14001 en medioambiente, en una gestión de residuos vertidos y emisiones atmosféricas, así como en la mitigación de riesgos ambientales, y la optimización de dichos recursos, generando ahorro en el consumo energético”, añade.
De acuerdo con Tigo, la aplicación de esta normativa permite posicionar de mejor manera a empresas a nivel mundial, ya que cumplen con un estándar internacional de seguridad y salud ocupacional que representa un valor diferenciador para clientes y colaboradores.