Para este fin de semana, los días 25 y 26 de marzo de 2023, se prevé un ambiente cálido y brumoso en la mayoría de regiones de Guatemala, según el pronóstico oficial.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh), dio a conocer que en las regiones Sur y Caribe se presentarán lluvias con actividad eléctrica.
Las lluvias dispersas podrían presentarse en el resto de regiones, en horas de la tarde.
Temperaturas
En cuanto a las temperaturas, en la Ciudad Capital, las máximas podrían oscilar entre los 26 a 28 grados. Mientras que en las regiones como la Bocacosta y Petén, podría ser en promedio entre los 35 y 37 grados, disminuyendo gradualmente.
Para la región de Oriente, la temperatura máxima será entre los 37 y 39 grados centígrados.
Aunque, durante esta semana se presentó inestabilidad por el paso de un frente frío, los efectos se redujeron, las temperaturas fueron en aumento.
Lea también: Equinoccio de primavera en Guatemala: cuándo ocurrirá, por qué se produce y qué cambios genera
Incendios forestales
El Insivumeh indicó que ante el aumento de temperaturas en determinadas regiones, las condiciones de resequedad en los suelos y del ambiente, pueden producir focos de incendios forestales.
Durante la temporada de incendios 2022-2023, se ha registrado 291 eventos a nivel nacional, según el último informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

De ese total, 221 incendios han sido forestales y otros 70, no forestales, los cuales han dejado 213 hectáreas dañadas.
Según el departamento de Meteorología del Insivumeh, para los próximos días se prevé que las condiciones sean cálidas y solo se registren eventos aislados de lluvia en las regiones del sur al centro del país.
VIDEO: Así trabajan los bomberos para controlar un incendio forestal causado por fuerte erupción del Volcán de Fuego
Como parte de la previsión a corto plazo, todavía podría acercarse un frente frío durante la primera quincena de abril, por lo que continua el monitoreo.