El ente investigador puntualizó que los sentenciados cometieron los hechos delictivos en las diferentes calzadas principales del departamento de Guatemala, especialmente en hora de intenso tráfico para actuar a bordo de sus vehículos y mediante el uso de la violencia despojaban de teléfonos celulares a sus víctimas para luego vender lo arrebatado.
Los lugares donde operaba la red criminal era en la Calzada Roosevelt, Aguilar Batrés y Periférico.
Fueron declarados culpables de cometer los delitos de asociación ilícita, homicidio, robo agravado y comercialización de teléfonos reportados como robados, según detalló el MP.
De los responsables, delitos y las penas
- Kevin Rodrigo Castro recibió la pena máxima de 32 años de prisión por el delito de asesinato
- Julio Armando García Solórzano deberá cumplir una pena de 7 años de prisión, tras haber sido declarado culpable del delito de robo agravado
- José David González Sical se le impuso una pena de 7 años de prisión por el delito de robo agravado
- Guillermo Antonio Morales García, alias “Yemo loco”, un castigo de 10 años de prisión por el delito de robo agravado
- Jonathan Raúl Ibarra Pérez, alias “Fiona”, pena de 9 años de prisión por el delito de robo agravado
- Mario Efraín Oliva Juárez, alias “Baraco, una pena de 8 años de prisión por el delito de robo agravado
- Mario René Rosales Gamarro, alias “Fat”, pena de 8 años de prisión por el delito de robo agravado
- Tácito Pinto Samayoa, alias “Diez”, pena de 7 años de prisión por el delito de robo agravado
- Luis Gustavo Borrayo, alias “Diez”, pena de 7 años de prisión por el delito de robo agravado en forma continuada
- Miguel Ángel Cuin Macario, alias “Chiki”, pena de 6 años de prisión y una multa de Q100 mil por el delito de comercialización de equipos terminales móviles denunciados como robados, hurtados, extraviados o alterados
- Melvin Omar Yus Flores, pena de 6 años de prisión y una multa de Q100 mil por el delito de comercialización de equipos terminales móviles denunciados como robados, hurtados, extraviados o alterados
- Mario Alexánder Mejía Monroy, alias “Cuso”, pena de 7 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y robo agravado
- Gerson Estuardo Ramos Lemus alias “Colocho”, pena de 7 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y robo agravado
El Tribunal Quinto de Sentencia Penal declaró culpables a 13 integrantes de una estructura criminal denominada “Motoladrones” y les impuso penas que van desde 6 a 32 años de prisión, dependiendo del delito cometido.
Las pesquisas estuvieron a cargo de por la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas, en la que se logró “determinar que los condenados se dedicaban a cometer robos a bordo de motocicletas y a mano armada a quienes circulaban a horas pico de tráfico en sus vehículos”, detalló el Ministerio Público (MP) a través de sus redes sociales.