Este 1 de diciembre "Dinamarca" es tendencia en redes sociales y es que decenas de tuiteros recordaron la aspiración del Presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de que en esta fecha los mexicanos tendrían un servicio de salud pública como el danés.
Este martes se cumplen dos años de que el Mandatario llegó a la Presidencia, luego de tres candidaturas presidenciales.
También, hoy entró en vigor el acuerdo para que las personas sin seguridad social tengan atención gratuita, que incluye las hospitalizaciones, consultas, procedimientos o estudios auxiliares de diagnóstico.
Ya solo falta 1 día para que nuestro sistema de salud sea como el de Dinamarca ����
Que pinshes nervios !!!!Me la he pasado todo este año cuidándome, pero la próxima semana ya me voy a enfermar para estrenar todos esos servicios de primer mundo.�� #LopezNoTieneMadre pic.twitter.com/W5ICZ2isfV
— Angie ���� ���� (@Jolisourire21) November 30, 2020
Sin embargo, en redes sociales se viralizó un fragmento de la mañanera, cuando López Obrador dijo que se aspiraba a que el 1 de diciembre los mexicanos gozaran de una atención médica como en Dinamarca, por lo que los memes no se hicieron esperar.
Me acabo de asomar por la ventana y sí!!!! Ya somos Dinamarca. Pensé que iba a ser mentira. Aquí la vista desde mi sala. Gracias 4T. pic.twitter.com/F6xOpG8ptB
— Mexicano100PC "Como anillo al dedo" (@Mexicano100PC) December 1, 2020
Quemoción como ya mañana nos volvemos Dinamarca, ya en los oscuros sótanos de palacio se preparan para tan grande evento me dan ganas de ���������� o de mandarlo a CHSPM y ustedes? pic.twitter.com/Rib9ZeTQoh
— DABO (@dabomelito) November 30, 2020
Modelo de Salud en Dinamarca
El modelo de atención de Dinamarca también es universal, siempre que el paciente sea un residente legal en el país y tenga un número de la seguridad social.
Los hospitales son públicos y el acceso a los médicos de atención primaria y las urgencias hospitalarias es directo y sin costo para los daneses.
"Para acceder a los especialistas es necesaria una derivación realizada por el médico de familia", explican Lars Bjerrum, profesor de Atención Primaria en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y Carles Llor Vila, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Como en España y Reino Unido, esto supone la puerta de entrada al sistema sanitario.
Y en el caso de los medicamentos existen varios tipos de copago en el que los medicamentos básicos, los que prescribe el médico al paciente y los enfermos con patologías crónicas pagan menos.
También pagan menos los menores de 18 años y todas estas excepciones conducen a que las medicinas, para quien las necesita, tengan un coste extremadamente bajo.
En el caso de la atención dental, aunque el reembolso depende del tratamiento a que se someta el paciente, este paga aproximadamente un 40%.
Sí son gratuitos los servicios sanitarios municipales tales como la atención domiciliaria, atención a las minusvalías, los servicios sanitarios en la escuela, la rehabilitación y los servicios dentales en la edad infantil.
Dinamarca le dedica alrededor del 8% de su PIB a la salud.
NR