también te puede interesar

Más de 50 altares se han instalado en la principal avenida de la capital, dedicados a la Virgen María, madre de Dios

Se busca que todas las escuelas afectadas por los más recientes huracanes estén listas para iniciar el curso 2021

La capital se ha ido adornando con atractivos para el goce de los nicaragüenses

Las familias disfrutaron de la apertura en un ambiente de paz, tranquilidad, fe y devoción
Nicaragua
Bajas temperaturas predominarán en nuestro país durante los próximos días
También se espera un incremento de los vientos en la zona del Caribe

Para los próximos días predominarán las temperaturas bajas en nuestro país, ocasionadas por el traslado de masas de aire frescas provenientes del norte del continente americano hacia la zona tropical.
El primer frente frío de esta estación de invierno llegará a la costa norte de Honduras y el noreste de Nicaragua, aumentando la velocidad en los vientos que serán más notorios en el Caribe a partir de mañana, con dirección norte a sur, detalló el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
El ingeniero Marcio Baca, director de meteorología del Ineter, explicó que también las noches estarán iniciando más temprano y los amaneceres más tarde durante todo el mes de diciembre, lo que será también propicio para que predominen las bajas temperaturas producto de una reducción de la radiación solar.
Agregó que las altas presiones estarán dominando en gran parte del territorio nacional, por tanto, no se esperan mayores precipitaciones.
“Prevemos que para el miércoles y jueves particularmente podíamos tener un incremento de lluvia en el Caribe Sur, prácticamente todas las regiones del Caribe Sur, también podríamos tener lluvias presentes en San Carlos hasta la desembocadura del Río San Juan”, dijo.
El ingeniero instó a los dueños de las embarcaciones pesqueras a tenerla debida precaución a la hora de sus faenas, las temperaturas ligeramente frescas a partir del miércoles y oscilarán durante el día entre los 33 y 34 grados.
mem/ybb