El foro empresarial Fortaleciendo la Convivencia, en saludo al Bicentenario de la Independencia, fue organizado por empresarios y sectores sociales y generacionales, con el objetivo de hablar sobre la necesidad de que todos los sectores del país sumen esfuerzos en aras del desarrollo de la nación.
Durante el encuentro sectores sociales y empresariales reflexionaron para buscar coincidencias y así retomar las sendas del crecimiento económico que venía trayendo el país antes del 2017.
Entre los expositores en el foro estuvo el economista Néstor Avendaño, quien dijo que desde el 2011, Nicaragua logró posicionarse en uno de los principales en lograr el auge de desarrollo en América Latina.
En el 2008 hubo una caída de la economía, pero no es una caída provocada por fenómenos nacionales, sino la quiebra de la banca de inversión de Wall Street, en Estados Unidos, fueron dos años que arrastró a Nicaragua, fueron dos años de desaceleración y caída, pero en el 2011 viene un crecimiento acelerado hasta el 2017.
La tasa de crecimiento promedio anual que tuvo la producción de bienes y servicios en Nicaragua fue del 5 por ciento, algo nunca visto en la historia de América Central, eso se dio porque había un diálogo» comentó Avendaño.
Por su parte Zacarías Corea, presidente de la Asociación de Promoción al Desarrollo y Sostenibilidad de Nicaragua, (APRODESNI), expresó que trabajando en unidad, se podrá sacar adelante la nación, recordando que se ha hecho en años anteriores.
Ya vimos que el 2017 es la referencia de lo máximo histórico del país, o sea 50 años de economía, y el pico máximo de producción y riqueza fue el 2017, y eso hay que reconocerlo, resaltó Corea.
Por su parte, Alejandro Bolaños Davis, uno de los expositores y coach del encuentro, dijo que este foro lo que pretende es invitar a todo el país, a todos los nicaragüenses a salir de la polarización y a entrar en un camino en donde encontremos una manera de hablarnos y respetarnos para poner convivir.
El foro sirvió como una oportunidad inédita para iniciar un proceso de reflexión para encontrar puntos de coincidencias entre los nicaragüenses.
ale/niv