Las consultas estarán ubicadas en clínicas de salud mental de Masaya, Masatepe, Nandasmo, Granada, Matagalpa y Nueva Guinea

Con el propósito de promover la medicina alternativa, natural y tradicional, el Ministerio de Salud inaugurará este 27 de noviembre el servicio de terapia floral y acupuntura en varios departamentos.
Las consultas, que fomentan atenciones menos invasivas y los procesos de rehabilitación, estarán ubicadas en clínicas de salud mental de Masaya, Masatepe, Nandasmo, Granada, Matagalpa y Nueva Guinea.
Con varios años al servicio de las familias nicaragüenses, un personal altamente calificado y la colaboración de especialistas de Vietnam y Taiwán, el Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias de Nicaragua, extiende sus servicios hacia otras localidades del país y fomenta la capacitación de los profesionales del sector.
Actualmente existen cerca de 200 clínicas de medicina natural y terapias complementarias en Nicaragua, así como decenas de centros para el manejo holístico del dolor, que consolidan el plan del Gobierno de restitución de derechos y principalmente brindan estas alternativas que complementan los servicios de salud.
La acupuntura es una técnica que forma parte de la medicina tradicional oriental y consiste en la manipulación de agujas y su inserción en puntos concretos del cuerpo, con el objetivo de curar o aliviar una dolencia y restablecer el bienestar total de la persona.
Esta técnica puede ser usada para reforzar el sistema inmunológico y para el tratamiento de problemas y enfermedades diversas.
Asimismo, el Minsa desarrolla el segundo congreso nacional de nefrología, realiza diversas actividades en saludo del primer aniversario del centro de salud en Mateare, Carlos Lacayo y certificará el Silais Granada como unidad amiga de los niños, los bebés y las mamás promoviendo la lactancia materna.
niv/lab