Con la renuncia de Rubén Vargas al Ministerio del Interior debemos decirles que lo primero que se nos vino a la mente fue esta imagen…

Uno, dos, ya vienen por ti.
Intervención: Útero.Pe
Que tiene explicación en las siguientes líneas.
Desde que asumió Francisco Sagasti como presidente de la República prometió encontrar justicia para Inti Sotelo, Bryan Pintado y para todas las personas cuyos derechos fueron vulnerados por la Policía durante las protestas contra Merino.
Días después de tomar juramento,
1. Sagasti hizo dos anuncios muy importantes:
Lo que siguió fue una avalancha de críticas de todos lados. Ninguno menciona el ingreso de los gerentes de SERVIR sino se van más por una supuesta ilegalidad al mandar al retiro a 18 generales.
2. Exministros reclaman
Primero fue un comunicado firmado por varios exministros del Interior. Desde Rospigliosi hasta gente como José Luis Pérez Guadalupe pasando por Octavio Salazar.
«el reciente relevo del alto mando de la Policía Nacional del Perú; el cual, ha contravenido el artículo 8 del Decreto Legislativo N°1267 y el artículo 7 del Decreto Supremo N° 026-2017-IN y sus modificatorias”.

Imagen: Twitter
3. La columna de Gorriti
Incluso, Gustavo Gorriti publicó una columna el sábado 28 de noviembre, en la que también cuestiona la decisión del gobierno de mandar a la baja a 18 generales.
Gorriti critica la forma apresurada para mandar al retiro a culpables e inocentes. La razón es obvia: popularidad. Y además cuestiona que Sagasti apenas puesto en Palacio haya extendido la mano a los congresistas golpistas en vez de exigirles pedir perdón al país. Además, coloca la cadena de responsabilidades que Sagasti no quiso ver cuando tomó la decisión de volarse 18 generales:
«En orden de importancia: Manuel Merino, Ántero Flores-Aráoz, Gastón Rodríguez, Jorge Lam, Jorge Cayas, jefes de unidades operativas, oficiales y suboficiales de las mismas. La responsabilidad sigue al orden de importancia. Los miembros de las organizaciones verticales reciben órdenes de sus superiores. Y aunque es cierto que no solo no tienen la obligación de obedecer órdenes ilegales sino la obligación de desobedecerlas, lo cierto es que la presión es muy grande y el entrenamiento insuficiente».

Why, Sagasti, why?
Imagen: es un meme
En síntesis, el gobierno de Sagasti, para calmar los ánimos de la gente, decide sacar a 18 generales de la PNP, entre los que se encuentran inocentes de lo sucedido. En el camino saca a Jorge Lam, uno de los responsables,
pero deja en su puesto a otro responsable, Jorge Cayas Medina, jefe de la Región Policial de Lima.
No solo a Cayas, sino a otros mandos medios:
4. Las pruebas
Un informe de Doris Aguirre para La República, revela con más detalle lo ocurrido la semana del golpe y sobre todo, la noche del sábado 14 de noviembre.
Por supuesto, ni Percy Tenorio ni el mando no identificado han sido removidos de la Policía.
La purga policial no solo ha dejado un sinsabor porque los perpetradores materiales del abuso continúan en sus puestos, sino otra cosa más increíble:
5. Sagasti hace que Gorriti y un grupo de viejos lesbianos señores coincidan
Un grupo de señores que deberían estar jugando golf en sus clubes de jubilados publicó un comunicado rechazando el pase al retiro de 18 generales. Todos los firmantes fueron miembros de las Fuerzas Armadas y el nombre más destacado es el del exdictador Francisco Morales Bermúdez.
Pronunciamiento de altos oficiales de las Fuerzas Armadas contra el abuso cometido contra la Policía Nacional y los actos ilegales de relevo. pic.twitter.com/YHZxYlhCL9
— Juan Sheput (@JuanSheput) December 2, 2020
6. Las renuncias
El lunes, hace dos días, empezaron las renuncias.

Imagen: Útero.Pe

Imagen: Útero.Pe

Imagen: Útero.Pe

Imagen: Útero.Pe
7. El ministro Rubén Vargas extraviado en la máquina del tiempo
Esta mañana la Policía anunció con autobombos platillos un supuesto operativo en el que se había capturado a 70 integrantes de Sendero Luminoso en Lima.

¿? El HT WTF.
Imagen: captura Twitter
El comandante general de la PNP, César Cervantes, informó en RPP que se trataba del operativo «Olimpo 2020» y que había sido en coordinación con el Ministerio Público.
Sin embargo, cuando los periodistas en RPP, Patricia del Río y Renato Cisneros, le preguntaron sobre los detalles de lo que había pasado, es decir, qué hechos hacían sospechosos a los detenidos; el comandante se limitó a decir que esto había sido un trabajo de inteligencia y que please los ciudadanos confíen en su policía.
Las críticas en redes sociales y en todos los medios a este operativo que carecía de detalles y razones potentes para tomarlo en serio terminaron de socavar la crisis con la que nació la gestión de Vargas.
Finalmente y después de poner a Sagasti al borde del abismo, Vargas renunció esta tarde.

Aunque parecía, no. No era el impostor. Solo era un ingenuo jugador.
Intervención: Útero.Pe
La crisis todavía no termina y los lobos, ya lo advertimos hace días, no han sido derrotados. Solo estaban heridos.