
La Dirección General de Migraciones anunció que desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre próximo, se iniciará la regularización migratoria en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero bajo estricto protocolo sanitario.
La jornada está orientada, principalmente, a la regularización migratoria de los extranjeros con Residencia Temporaria MERCOSUR cuyos carnets hayan vencido entre el 13 de marzo y el 30 de octubre de este año, teniendo en cuenta que los mismos han sido beneficiados con la extensión del plazo para dar ingreso a sus solicitudes de Admisión Permanente MERCOSUR hasta el 31 de diciembre de 2020.
Los documentos que podrán ser gestionados durante la jornada son: admisión temporaria y permanente por acuerdo de residencia del MERCOSUR (vigente para extranjeros oriundos de los países suscriptos al acuerdo: Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Perú) y admisión temporaria y permanente bajo los requisitos de la Ley N° 978/96 de Migraciones (incluido el trámite de admisión temporaria para ciudadanos venezolanos con requisitos simplificados).
Además, la reposición de carnet de radicación temporaria y permanente y Certificado de Radicación.
La actividad se realizará en el edificio de la ANNP, predio en el cual funciona la Oficina Regional de Migraciones, ubicado sobre la Avda. Dr. Francia y Ruta Internacional N°5, frente al Shopping China, y la atención se llevará a cabo de 8:00 a 16:00, por orden de llegada, del 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre del corriente.
Informan que, en atención a las medidas sanitarias vigentes, Migraciones solo habilitará la recepción de documentos para el inicio de los trámites citados, el procesamiento de los documentos presentados se realizará con posterioridad a la jornada y, una vez aprobada la solicitud, los carnets podrán ser retirados de la Oficina Regional de Migraciones de Pedro Juan Caballero desde la fecha que será indicada a los solicitantes vía e-mail.
Para más información sobre los trámites disponibles, requisitos y aranceles, los interesados pueden ingresar al portal oficial de Migraciones Paraguay, a través del siguiente enlace: http://www.migraciones.gov.py/index.php/jornadas-de-regularizacion.
Por último, señalan que será obligatorio el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social para el ingreso y permanencia en el predio a fin de evitar contagios de la COVID-19.
El abogado Osvaldo Fernández fue detenido este martes en su vivienda por supuesta tenencia de pornografía infantil.
La fiscal de Delitos Informáticos, Silvana Otazú, encabezó este martes un allanamiento en Capiatá, en el marco del operativo internacional Luz de Infancia, que ha llevado a cabo más de 600 operativos a nivel mundial contra la explotación sexual infantil.
En el sitio, los intervinientes se incautaron de una notebook y un celular, los cuales serán peritados por los especialistas.
Según la interviniente, el hombre habría descargado en el mes de septiembre, través de un dispositivo electrónico, videos que mostraba a menores de edad en medio de actos sexuales. Se desconoce si pertenecería a una red de pedófilos y si las víctimas que aparecen en los materiales serían de nuestro país o del extranjero.
El detenido no dio declaraciones a la prensa tras ser retirado de su vivienda por una custodia policial.
Detienen a abogado por tenencia de pornografía infantil. El operativo se hizo en su vivienda ubicada en la ciudad de Capiatá.
Leé más acá: https://t.co/Vv0qZ4jZzJ.
Video: @angelicagesama pic.twitter.com/afKx8zMvHw
— Diario HOY Paraguay (@hoypy) November 24, 2020
Este martes se pronostica una jornada extremadamente calurosa y sin probabilidades de lluvia. Las calles del microcentro estarán copadas por unos 5.000 campesinos.
El cielo estará parcialmente nublado, soplarán vientos moderados del noreste y la máxima alcanzará los 39°C.
Mañana miércoles continuará el ambiente extremadamente caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos moderados del norte. Las temperaturas oscilarán entre 25°C a 40°C.
El jueves se aguarda un clima caluroso a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables, precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas irán de 22°C a 32°C.
Para el viernes se anuncia un un día cálido a caluroso, cielo mayormente nublado, vientos variables, precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 22°C y la máxima de 33°C.
Alrededor de 5.000 campesinos son los que se movilizarán este martes por las calles del microcentro para reclamar tierras, reestructuración de deudas, entre otras reivindicaciones. Se desconoce el itinerario que tomarán.
“No nos vamos a cansar de defender la agricultura familiar campesina. Seguimos más fuertes, firmes y unidos más que nunca”, señalan los integrantes de la Coordinadora Intersectorial
Los productores llegaron en buses y camiones, sin las mínimas medidas de prevención del Covid-19, según se puede observar en las fotografías que ellos mismos compartieron en sus redes sociales.
La reestructuración de deudas, la distribución de tierras y la reforma agraria figuran entre los reclamos.
La circulación se tornará muy difícil debido a la clausura de varias calles y a la falta de difusión del itinerario que tomarán. No obstante, por ahora el bloqueo se da sobre Yegros, desde Presidente Franco hasta Azara. Luego marcharán hasta Rodríguez de Francia y a partir de allí decidirán qué intinerario tomar.
El director de la Policía Municipal de Tránsit, Blas Sosa, reconoció que no se puede hacer mucho ante la impredicibilidad del trayecto que utilizarán los campesinos. “Nadie les pone límites, entonces es difícil”, lamentó Sosa en entrevista con la 730 AM y aclaró que acompañarán la movilización para tratar de reorientar la circulación.