
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en conjunto con los pobladores de la zona donde florece el Yakaré Yrupé, la Municipalidad de Limpio y de Asunción articulan estrategias para la protección de la especie.
Técnicos de la Dirección de Vida Silvestre del MADES, realizaron una visita en la zona de influencia del río Paraguay, Piquete Cué – Limpio, en función a los reportes remitidos sobre el caso de afloramiento de la planta acuática Victoria cruziana, comúnmente conocida como Yacaré Yrupé.
Tras el recorrido, se registraron 2 sitios de afloramiento de la especie en Piquete Cué; uno en la zona de Laguna Cerro y la otra en el Barrio Santa Librada, hoy denominado Jardín del Yacaré Yrupé. Así también, se reportaron la aparición de la especie en la zona la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, hecho que no se registra hace aproximadamente 10 años.
El afloramiento se encuentra en su etapa inicial. Según los pobladores, las plantas comenzaron a reaparecer unos 22 días atrás de forma aislada, rodeada de camalotes. No obstante, se espera que en los próximos días afloren más hojas y se alcance a ver la floración de la planta.
Asimismo, los técnicos de la referida dirección mantuvieron una reunión con actores clave de la zona, a fin de instarlos a colaborar en la protección de la especie.
Al respecto, los mismos mencionaron que están conformados como una Comisión Vecinal, realizan constantes controles para evitar la degradación del área y también la destrucción de las plantas.
Por consiguiente, el MADES informó que trabajan en la articulación de estrategias para garantizar la protección de la especie, la cual será coordinada en los próximos días conjuntamente con la Municipalidad de Limpio y Asunción.
Cabe recordar que la especie Victoria cruziana, conocida popularmente como Yacaré Yrupé, actualmente se encuentra listada entre las especies en peligro de extinción, dentro de la Resolución MADES N° 470/19 “de las especies protegidas de la flora silvestre nativa del Paraguay”.
Igualmente, la protege la Ley N° 96/92 de Vida Silvestre y la Ley N° 716 De Delitos Ambientales, lo que significa que su destrucción o extracción podría constituirse como una falta sobre la cual se tomarán las sanciones correspondientes.
Instan a la ciudadanía a colaborar para la valoración y la protección de esta especie y que sea participe de los procesos de educación y sensibilización sobre la importancia del cuidado de la vida silvestre de nuestro país.
La Organización que llevó adelante el evento que se realizó en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, alegó que se cumplió con el protocolo sanitario, esto luego de que las imágenes y videos se hayan viralizado en las redes sociales donde se observa totalmente lo contrario.
“Queremos manifestar que se cumplió el protocolo a rajatabla y estamos preparando un material donde se ve toda la organización. Acá hay una cuestión de perspectiva donde, en las fotos de frente se ve una cantidad y de costado se puede ver otra cosa, donde se respetaron las filas”, expresó José Samaniego, uno de los organizadores en entrevista con Telefuturo.
Al respecto, la organización emitió un comunicado donde expresa que, ante las publicaciones que se viralizaron, aclaran que el Anfiteatro cuenta con un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos, tanto para el ingreso como para la estancia de los visitantes, además de contar con el registro completo de la gente que acudió a dicha actividad.
En cuanto al sector de conciertos, la nota indica que las filas de los bancos están señaladas de manera a que las personas se ubiquen intercaladamente, respetando la distancia entre grupos y llegando solo al 10% de la capacidad real de la platea. En los accesos se realiza el lavado de manos, aplicación de alcohol, la toma de temperatura y el uso obligatorio de la mascarilla durante la estadía en el lugar.
Con relación al evento de ayer, aclararon que se ajustaron a todos los cuidados sanitarios antes y durante el show. Sin embargo, al final del concierto, el público acortó la distancia para despedir al artista y sugerir otra canción.
Tras ocurrir el hecho, afirman que se activaron las alarmas por lo que la producción y el cantante decidieron terminar la actuación e indicaron a la gente que se retire del complejo, tal y como se establece en el protocolo.
En tal sentido, decidieron suspender todas las actividades del fin de semana, poniéndose a disposición de las autoridades a fin que se pueda verificar que actuaron en total concordancia con el protocolo aprobado.
“Nosotros cumplimos con los protocolos, pero tenemos también para mostrar lateralmente lo que fue el concierto”, explicó Samaniego.
Tras haber aclarado la situación, la organización ratifica su compromiso en el cumplimiento de las medidas sanitarias por lo que seguirán abocados a mantener el lugar seguro para todos.
Finalmente, el organizador mencionó que el concierto se realizó bajo unas medidas sanitarias aprobadas por la cartera sanitaria, permitiéndose la entrada de unas 900 personas aproximadamente.

¿Qué tal la movida por San Bernardino?
Pero venir a las playas de Encarnación, que cuenta un un protocolo sanitario y respeta el distanciamiento, sí es un peligro según @MazzoleniJulio y @MaritoAbdo, ir a Sanber es seguro. pic.twitter.com/epgUGp8xwJ
— Josías Escobar (@josiasescobarpy) January 23, 2021
La Municipalidad de San Bernardino ordenó la suspensión temporal de las actividades en el Anfiteatro José Asunción Flores, además de abrir un sumario a fin de averiguar los detalles acerca de la actividad que se realizó en dicho lugar, en total incumplimiento de las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19.
La ciudad veraniega una vez está en el ojo de la tormenta, esta vez por un concierto realizado sin el más mínimo control de las medidas sanitarias y con una importante aglomeración de personas.
Tras las imágenes y los videos viralizados en las redes sociales –por el propio artista y los presentes-, la Municipalidad de San Bernardino anunció la apertura de un sumario para la sustanciación de la presente denuncia por la aglomeración de personas en el Anfiteatro José Asunción Flores, lugar donde se llevó a cabo el concierto.
Igualmente, ordenó suspender temporalmente todas las actividades, hasta tanto se resuelva la situación en la parte interna del complejo cultural, donde se constató dicha aglomeración, lo que va en total incumplimiento de las medidas sanitarias para evitar el contagio del nuevo coronavirus.
Sobre este punto, el titular de Salud Julio Mazzoleni, hizo un llamado especial a toda la ciudadanía a través de una publicación en Twitter.
“Las actividades irresponsables sin cumplir los protocolos aprobados, nos llevan a más contagios y ponen en riesgo a quienes sí se esfuerzan por hacer las cosas bien. Seamos considerados, no participemos en este tipo de eventos o desistamos de los que toman un rumbo inadecuado”, posteó el ministro.
Las actividades irresponsables sin cumplir los protocolos aprobados, nos llevan a más contagios y ponen en riesgo a quienes sí se esfuerzan por hacer las cosas bien. Seamos considerados, no participemos en este tipo de eventos o desistamos de los que toman un rumbo inadecuado.
— Julio Mazzoleni (@MazzoleniJulio) January 23, 2021
El viceministro Julio Rolón mencionó que analizan la posibilidad de retroceder de fases en San Bernardino, por los constantes inconvenientes que se presentan en la localidad, especialmente los fines de semana.
En cuanto al Ministerio Público solicitó informes a la Comisaría local sobre el concierto multitudinario realizado anoche en el Anfiteatro de San Bernardino. De la misma forma procederá con los organizadores del evento.
POR DESBORDES FIESTEROS, SUSPENDEN TODAS LAS ACTIVIDADES EN SAN BERNARDINO
Juzgado de faltas de la Municipalidad dispone suspensión temporal de todas las actividades hasta que se resuelva parte interna de Anfiteatro donde ocurrió aglomeración contrariando protocolo sanitario. pic.twitter.com/5QDtDm9Yy9
— Radio 1000 AM (@1000_am) January 23, 2021
El cuerpo de una joven de 20 años fue hallado por un poblador del asentamiento Bonanza del barrio Balcón de la ciudad de Coronel Oviedo, quien dio aviso a la Policía Nacional.
Un vecino que pasaba por el citado lugar ayer en horas de la tarde encontró el cuerpo boca abajo con el miembro inferior desnudo, con aparentes signos de abuso sexual, violencia extrema y golpes contundentes en varias partes, lo que le habría ocasionado la muerte.
La víctima fatal fue identificada como Liz Rossana Martínez Acosta, de 20 años, domiciliada en el barrio Ciudad Nueva de Coronel Oviedo, no obstante, en su documento figura que nació en la localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, según los datos.
El médico forense, Jorge Ríos, tras inspeccionar el cuerpo, diagnosticó como probable causa de muerte traumatismo de cráneo encefálico. El fiscal Fermín Segovia intervino en el hecho.
Según la información que manejan los intervinientes, la joven era consumidora de drogas. Sin embargo, se procederá a la investigación correspondiente para hallar a los responsables de tan horrendo crimen.