
Los Ángeles (EE.UU.). Bad Bunny ha sido el artista más escuchado en Spotify durante el 2020, con más de ocho mil millones de reproducciones, casi la mitad de las mismas procedentes de su último álbum "YHLQMDLG", también el disco más escuchado en todo el mundo a través de la plataforma.
Fuente: EFE
El puertorriqueño, que acaba de publicar su tercer trabajo en lo que va de año bajo el título "El Último Tour Del Mundo", cierra así una temporada de éxitos en la que recibió nominaciones a los Latin Grammy y los Grammy, fue portada de la emblemática revista Rolling Stone y actuó en la Super Bowl junto a Shakira y Jennifer López.
Pero los datos publicados por Spotify este martes demuestran que el 2020 ha sido un año "destacado para la música latina", aseguró la compañía a Efe.
De los 20 artistas más escuchados en la plataforma de "streaming" líder, un total de 5 son latinos: J Balvin fue el tercer artista con más reproducciones del año, con Anuel AA como número catorce, Ozuna como dieciséis y Daddy Yankee en el vigésimo puesto.
"YHLQMDLG", EL DISCO MÁS ESCUCHADO POR DELANTE DE THE WEEKND Y DUA LIPA
El disco que Bad Bunny lanzó esta primavera con aplauso de la crítica y una nominación al álbum del año en los Latin Grammy también fue respaldado por el público global.
"YHLQMDLG" fue el álbum más reproducido a nivel mundial, con más de 3.300 millones de reproducciones, seguido de "After Hours" de The Weeknd y "Hollywood's Bleeding" de Post Malone.
La lista de los cinco primeros puestos finalizó con "Fine Line" de Harry Styles y "Future Nostalgia" de Dua Lipa.
En canciones, sin embargo, se mantuvo el predominio anglosajón: "Blinding Lights" de The Weeknd, con casi 1.600 millones de reproducciones fue el tema más escuchado.
En el segundo y tercer lugar, respectivamente, quedaron "Dance Monkey" de Tones And I’s y "The Box" de Roddy Ricch. La cuarta canción más reproducida fue "Roses - Imanbek Remix" de Imanbek y SAINt JHN, seguida por "Don’t Start Now" de Dua Lipa.
Por su parte, las artistas más escuchadas fueron Billie Eilish, Taylor Swift, Ariana Grande, Dua Lipa y Halsey. Los artistas masculinos quedaron en este orden: Bad Bunny, Drake, J Balvin, Juice WRLD y The Weeknd.
EL "PODCAST" DE MICHELLE OBAMA ENTRE LO MÁS ESCUCHADO
De los datos facilitados por Spotify destaca que el "podcast" estrenado hace unos meses por la exprimera dama de EE.UU., Michelle Obama, es el cuarto programa más escuchado en todo el mundo, por detrás del informativo diario de The New York Times, las charlas TED y el formato humorístico del comediante Joe Rogan. EFE
Los Ángeles (EE.UU.). Disney modificó los títulos de comienzo de su película "Black Panther" para homenajear al actor Chadwick Boseman, el protagonista de la cinta de Marvel que falleció este verano por un cáncer de colon del que se trató en secreto durante los rodajes.
El nuevo arranque de la película, que incluye una animación estilo cómic de Marvel con imágenes del actor, coincidió con su cumpleaños ya que Boseman debería haber celebrado sus 44 años el pasado domingo.
El presidente de Disney, Bob Iger, anunció en Twitter el pequeño homenaje: "A todos los fans de 'Black Panther': Vean la película en Disney+ esta noche para un tributo especial a alguien que estuvo y siempre estará cerca y que será querido por nuestros corazones".
La nueva animación recoge escenas de los filmes en los que Boseman interpretó al popular superhéroe y otros momentos detrás de las cámaras.
Asimismo, incluye algunas citas de su personaje como "en mi cultura, la muerte no es el final" y "en tiempos de crisis, los sabios construyen puentes mientras que los tontos levantan muros".
HOLLYWOOD SIGUE CONMOCIONADO POR LA INESPERADA MUERTE DE BOSEMAN
La muerte del actor Boseman, a los 43 años una noche de agosto en Los Ángeles por cáncer de colon, conmocionó a Hollywood y al mundo del entretenimiento de Estados Unidos
Boseman nunca habló públicamente de su enfermedad, a pesar de estuvo en tratamiento durante cuatro años y de que rodó muchas de sus películas, incluida "Black Panther" entre sesiones de quimioterapia y cirugías.
"Nuestros corazones están destrozados y nuestros pensamientos están con la familia de Chadwick Boseman. Su legado vivirá para siempre. Descanse en paz", publicó Marvel, la franquicia con la que saltó a la fama, nada más conocerse la noticia.
Boseman interpretó al superhéroe emblemático para la comunidad afroamericana en varios filmes: "Captain America: Civil War" (2016), "Black Panther" (2018), "Avengers: Infinity War" (2018) y "Avengers: Endgame" (2019), esta última la cinta más taquillera de la historia.
Pero además iba a continuar con el papel en una nueva entrega, "Black Panther II" cuyo rodaje estaba previsto para el año que viene y del que aún no se conocen nuevas noticias.
Nueva York. Ringo Starr, Peter Gabriel, Carlos Santana, Annie Lenox, Jack Johnson y decenas de artistas icónicos actuarán este martes en un evento virtual para conmemorar el 75 aniversario de las Naciones Unidas y llamar a la igualdad, el reconocimiento de los derechos humanos y poner fin a la discriminación.
Fuente: EFE
Se trata de “Peace Through Music: Un evento mundial por la Justicia Social”, un concierto organizado por el movimiento sin fines de lucro Playing for Change y el Fondo de Población de la ONU (FPNU) coincidiendo con la campaña del Martes de Solidaridad (Giving Tuesday) y que será retransmitido por Facebook Live a las 20.00 GMT.
El evento benéfico busca también “visibilizar a las personas afrodescendientes y promover la protección plena y la promoción de sus derechos humanos”, de acuerdo a un comunicado.
Las contribuciones y donaciones irán dirigidas a la fundación Playing for Change, el FPNU y organizaciones como Sankofa, SilkRoad o la fundación del Hall de la Fama del Rock & Roll, que se dedican a erradicar la pobreza, la desigualdad, el racismo sistémico y la discriminación de género en todo el mundo.
Entre las decenas de nombres que figuran en el cartel, con estilos musicales para todos los gustos, también están Aloe Blacc, Becky G, Billie Eilish, Cristina Pato, Ellie Goulding, Keith Richards y Sara Bareilles.
“El poder de la música es una herramienta que podemos usar para unirnos y erradicar el racismo, la desigualdad, la pobreza y todas las demás enfermedades que han asediado a nuestro mundo durante tanto tiempo”, dijo citado el cofundador de Playing for Change, Mark Johnson.
“Es un lenguaje poderoso y unificador que puede ayudar a crear puentes y avanzar hacia la justicia social en todas sus formas”, agregó la directora ejecutiva del Fondo de Población de la ONU, Natalia Kanem.
Madrid. El director mexicano Manolo Caro es el creador y director de "Érase una vez… Pero ya no", la primera serie musical de Netflix España que reinventa los cuentos de hadas a través de una historia fantástica protagonizada por los cantantes Sebastián Yatra, Mònica Maranillo y Nia Correia, confirma este lunes Netflix.
Fuente: EFE
Producida por Rafael Ley, María José Córdova, Carlos Taibo y el propio Manolo Caro, “Erase una vez… Pero ya no” es una producción de Noc Noc Cinema y cuenta la historia de dos amantes que fueron separados trágicamente y deberán encontrarse en otra vida para romper el hechizo que cayó sobre el excéntrico pueblo que habitan.
“Érase una vez… Pero ya no” cuenta con un reparto internacional que está encabezado por el cantante y compositor colombiano Sebastián Yatra y las cantantes españolas, Mònica Maranillo (“La Voz Kids”) y Nia Correia (“Operación Triunfo 2020”).
Completan el reparto de esta nueva ficción musical Rossy de Palma (“Los abrazos rotos”), Asier Etxeandía (“Dolor y gloria)”, Mariola Fuentes (“Alguien tiene que morir”), Itziar Castro (“Vis a Vis”), la actriz chilena Daniela Vega (“Una mujer fantástica”) y la mexicana Mariana Treviño (“La casa de las flores”), entre otros.
Manolo Caro afirma en el comunicado: “Es el anti cuento de hadas, una reinvención con el pensamiento actual de la sociedad alejándonos de falsas ideas sobre la felicidad y de lo que nos dijeron que es el amor. Usando la comedia y la música como principales herramientas nos adentraremos a una hilarante historia de amor en un lejano reino de España”.