
La exdiputada de la nación, Cynthia Tarragó y su esposo, Raymond Va, serán llevados a juicio en Estados Unidos este jueves, procesados por conspiración por lavado de dinero, causa internacional en la que ambos se declararon culpables.
Tras estar presos durante un año y dos meses en Nueva Jersey, Estados Unidos, finalmente este jueves 21 de enero, se sabrá la sentencia de la pareja, la cual se expone a 20 años de cárcel y una multa de hasta 500.000 dólares.
Los dos se declararon culpables, en septiembre del 2020 de acuerdo a la carpeta fiscal publicada por la embajada de Estados Unidos en Paraguay.
El cónsul general del Paraguay en New York, Juan Buffa, había mencionado que el matrimonio podría reducir su condena colaborando con la investigación del FBI y delatando a las demás personas involucradas en el caso.
La expanelista del programa televisivo farandulero ‘Teleshow’ y su marido, fueron detenidos en noviembre del 2019.
“Tarragó, una exlegisladora de Paraguay, se ofreció descaradamente a lavar el producto del tráfico internacional de drogas e incluso llegó al extremo de ofrecer traficar con cocaína ella misma”, expresó Craig Carpenito, fiscal del Estado de Nueva Jersey.
Tarragó y Va aceptaron 800.000 dólares ofrecidos como señuelo y viajaron en varias ocasiones a Florida y Nueva Jersey para lavar los fondos y posteriormente enviarlos a una cuenta de los falsos traficantes. Los mismos recibieron 2 millones de dólares de dos agentes encubiertos que se presentaron como narcotraficantes, según expuso la fiscalía.
Los Ángeles (EEUU). Hollywood y el mundo del espectáculo de Estados Unidos tendieron este miércoles la alfombra roja para dar su bendición al nuevo presidente del país, Joe Biden, con una espectacular gala televisiva que contó con sabor latino y en donde no hubo rastro del ya exmandatario Donald Trump.
Fuente: EFE/David Villafranca
Enfrentamientos, broncas y reproches. Ese es el agrio resumen de la relación entre los famosos de la música y el cine en EE.UU. con Trump en los últimos cuatro años.
Pero hoy pasaron página y optaron por mirar al futuro con esperanza de la mano de Joe Biden como presidente y de Kamala Harris como vicepresidenta, a quienes respaldaron durante la campaña electoral con un cierre de filas prácticamente sin fisuras.
OPTIMISMO "MADE IN HOLLYWOOD"
Bajo el titulo "Celebrating America (Celebrar Estados Unidos), la gala, retransmitida por todas las cadenas importantes del país con la notable excepción de Fox, abrazó sin complejos el patriotismo estadounidense de las grandes ocasiones y apeló a la unidad, la concordia y el optimismo tras la era Trump.
Y nadie en Hollywood simboliza mejor ese puente entre opuestos que Tom Hanks, un actor reverenciado en cada esquina de Estados Unidos.
"Las últimas semanas, y los últimos años, hemos sido testigos de profundas divisiones y de un preocupante rencor en nuestra tierra", dijo.
"Esta noche, reflexionamos sobre Estados Unidos: la práctica de nuestra democracia, los fundamentos de nuestra república, la integridad de la Constitución, la esperanza y los sueños que todos compartimos en busca de una Unión más perfecta", añadió.
Bruce Springsteen fue el encargado de descorchar la velada desde el Monumento a Lincoln en el corazón de la capital del país.

"Buenas noches, EE.UU. Estoy orgulloso de estar aquí en el frío Washington", afirmó "El Jefe" antes de interpretar "Land of Hope and Dreams" a solo unos cientos de metros del Capitolio que fue asaltado hace dos semanas por ultraderechistas partidarios de Trump.
Con la espectacular factura y realización que se le presupone a cualquier evento de este estilo en EE.UU. (imprescindibles los fuegos artificiales para el broche final), "Celebrating America" recorrió el país y conectó desde Washington con ciudades como Nashville, Memphis, Seattle, Nueva York y Los Ángeles.
También se atrevió a salir de la Tierra puesto que los astronautas de la Estación Espacial Internacional tuvieron asimismo su momento de gloria.
Pero al margen de estilos y generaciones, las actuaciones musicales tuvieron un punto común: ilusión por el mañana.
Así, Katy Perry cantó "Firework", Jon Bon Jovi interpretó "Here Comes the Sun", John Legend se ocupó de "Feeling Good", Justin Timberlake abordó "Better Days" y Foo Fighters ofrecieron "Times Like These".
Entre canción y canción, y al margen de unos breves discursos de Biden y Harris, se colaron reivindicaciones sociales y homenajes a todos los trabajadores esenciales, de médicos a maestros, que han aguantado el país durante la pandemia.
De esta forma, el chef José Andrés pidió que "todos se unan a la lucha" contra "la crisis del hambre" que afecta a EE.UU., en tanto que la actriz Kerry Washington subrayó lo histórico de que una mujer, negra y también de origen asiático sea vicepresidenta.
"Es la primera, pero no será la última", prometió.

LATINOS EN LA FIESTA
Igual que Jennifer López representó a los latinos en el acto oficial de la investidura cantando por la mañana los himnos "This Land Is Your Land" y "America the Beautiful", varias estrellas hispanas participaron en la fiesta extraoficial de Biden como presidente en "Celebrating America".
Por ejemplo, Eva Longoria insistió en que es "responsabilidad" de los ciudadanos "proteger y construir una democracia más inclusiva cada día".
La leyenda del sindicalismo Dolores Huerta, junto a otras figuras del país como Kareem Abdul-Jabbar, leyó extractos de discursos de investidura célebres en la historia de EE.UU. como los de Abraham Lincoln o John F. Kennedy.
Demi Lovato recuperó en una actuación desde Los Ángeles el clásico "Lovely Day" de Bill Withers, mientras que Lin-Manuel Miranda recordó desde Nueva York, citando a Seamus Heaney en "The Cure at Troy", que a veces "la justicia puede levantarse y que la esperanza y la historia riman".
Y si algo ha enseñado el siglo XXI es que ya no se puede organizar una fiesta sin reguetón, por lo que Luis Fonsi con "Despacito" y Ozuna con "Taki Taki" llevaron a "Celebrating America" los ritmos latinos que en los últimos años han conquistado el planeta.
Netflix cerró 2020 con 203,7 millones de abonados en todo el mundo pese a una mayor competencia y un aumento de sus tarifas pero aprovechando la pandemia y los confinamientos, anunció la empresa.
Fuente: AFP
"Pensamos que ya no requerimos inversiones exteriores para financiar nuestras operaciones cotidianas", dijo Netflix en un comunicado tras el cual sus acciones subieron 10% en las transacciones posteriores al cierre de Wall Street.
Netflix dijo haber sumado 37 millones de suscriptores el año pasado, de los cuales 8,5 millones en el último trimestre. Eso sugiere que sigue ampliando su espacio en un mercado que ya lo tiene como líder.
En el cuarto trimestre de 2020, obtuvo un beneficio neto de 542 millones de dólares, el cual es inferior en 40 millones de dólares respecto al mismo trimestre de 2019. Su volumen de negocios trimestral tuvo un alza de 21,5% a 6.600 millones de dólares.
Netflix prácticamente duplicó en dos años sus abonados: de 111 millones en 2018 pasó a casi 204 millones a fines de 2020. El ingreso medio por abonado pasó de 9,88 dólares a 11,02 dólares, dijo la empresa.
Como todos los gigantes de la tecnología, Netflix se benefició mucho con las restricciones a los desplazamientos impuestas en numerosos países contra la pandemia del covid 19.
Pero también enfrenta desde el año pasado una mayor competencia. Disney+ superó los 85 millones de suscriptores en un año y otros servicios de video también elevaron su número de clientes.
"Es un período genial para consumir entretenimiento con muchas opciones. Desde la televisión clásica a los videojuegos y hasta los contenidos de redes sociales en YouTube y TikTok", dijo Netflix. "Seguiremos trabajando para agrandar nuestro tiempo de permanencia en la pantalla contra grandes competidores", añadió.
Netflix tuvo en 2020 "su mejor año" y en 2021 seguirá creciendo "con importantes estrenos ya previstos", comentó Eric Haggstrom, analista de la firma eMarketer. "Por ahora es el gran ganador de la batalla por el streaming", acotó.
La empresa quiere también confirmar que no depende de sus mercados tradicionales: más de 80% de los nuevos abonados del año pasado eran de fuera de América del Norte.
Para el primer trimestre de 2021 espera sumar otros 6 millones de suscriptores.
Este jueves 21 de enero, la Asociación Tierranuestra, organizadora de la Rifa de Sonidos de la Tierra, realizará el sorteo de esta 9na. edición a través de facebook @SonidosPY a las 19 h e invita a todos a participar.
“Muchas veces no es tener un celular, es poder acceder al menos a la posibilidad de contar con el saldo suficiente para conectarse y tener clases. Con la rifa, las personas colaboran para que los niños y niñas y adolescentes sigan aprendiendo y tengan los recursos necesarios para hacerlo”, Brenda Benítez, instructora de violín de Sonidos de la Tierra.
Bajo el lema “Juntos todo suena mejor”, esta iniciativa que convocó a la ciudadanía a adquirir cupones de G. 10.000 para apoyar a 70 escuelas de música, destinará toda la recaudación a la compra de elementos de bioseguridad como lavamanos, termómetros, tapabocas y otros, para la vuelta a clases presenciales de manera segura. También para la compra de kits alimentos y medicamentos para las familias en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia y a la compra de computadoras, tablets y celulares para las clases virtuales y tareas de la escuela o colegio.
La Rifa Anual Sonidos de la Tierra, organizada por la Asociación Tierranuestra, permite cada año obtener fondos para la sostenibilidad de las escuelas comunitarias de música y las comisiones de apoyo de la Red Sonidos de la Tierra (Red SdT) con presencia en Asunción y en 16 departamentos del Paraguay.
Para los organizadores cada cupón representa la oportunidad de brindar contención socioemocional a través de la música a todas las personas que forman parte de las escuelas comunitarias de música en todo el país.
¿Dónde comprar?
La #RifaSonidos puede ser adquirida hasta el jueves 21 a las 12:00 pm en la Red Infonet Cobranzas y en los distintos puestos de AquÍ Pago. Además de Pago Móvil y desde la web: http://www.sonidosdelatierra.org.py, pagando con tarjetas de crédito y débito, o con Billetera Personal.
Hay 40 premios para sortear, entre los que se destacan un fabuloso Volkswagen Sedán 0km de DIESA S.A, G. 30.000.000 en efectivo, 1 moto Star de Alex S. A., 1 heladera de NGO, 1 noche de alojamiento para 2 personas en el Sheraton Asunción Hotel, 1 kit de campamento de Nueva Americana, 1 gift card de Casa Rica por G. 1.500.000, 1 noche de alojamiento para 2 personas en posada Tajy Cañada de Altos y 1 gift card de Casa Grütter de G. 1.500.000, 1 split de Luminotecnia, 3 dispenser frio/calor de Agua BES, muebles, electrodomésticos y muchos atractivos premios. El sorteo se realizará el 21 de enero de 2021.
Cuando hay música, la historia cambia
Sonidos de la Tierra es un programa de emprendedurismo social de la organización Tierranuestra creado en el año 2002 por el director de orquesta e investigador musical Luis Szarán, con la finalidad de cultivar valores y buenas prácticas ciudadanas mediante la música. A través de este programa, se organizan y fortalecen escuelas comunitarias de música que conforman la gran Red SdT.