
Agentes de la Prefectura Naval encontraron en el río Paraguay el cadáver del adolescente de 14 años desaparecido el domingo en Limpio, cuando había ido a una despensa.
El Crio. Juan González, jefe de la Comisaría 5ta, confirmó a Gen que el cuerpo pertenece al adolescente denunciado como desaparecido el domingo 28 de febrero en Villa Madrid, Limpio, cuando con un billete de 50.000 guaraníes en mano se dirigió a una despensa cercana a su casa, para comprar leche en sachet y galleta.
En ese lugar no encontró el producto lácteo, por lo que solamente compró el panificado y caminó un poco más hasta otro almacén, como habitualmente hace su familia cuando no hallan algún artículo. Sin embargo, nunca llegó al siguiente local.
Agentes de la Prefectura Naval encontraron esta madrugada un cuerpo en la zona de Chaco`i, río Paraguay, donde finalmente se confirmó la identidad del menor.
En la inspección preliminar el médico forense diagnosticó como causa de muerte una asfixia por inmersión y a simple vista no detectó signos de violencia.
Una mujer de 24 años fue hallada sin vida en el interior de una vivienda ubicada en la Fracción Salado de Limpio. El presunto autor sería su expareja, quien habría confesado el crimen a la Policía.
Según los datos preliminares, la víctima fue identificada como Damiana Segovia Noceda, 24 años, y el supuesto autor, su expareja Óscar Ramón Rolón Insfrán, también de 24 años.
Agentes de la Policía Nacional tuvieron conocimiento del crimen tras una llamada al Sistema 911 por parte de la hermana del supuesto autor. Sin embargo, fue Ricardo Rolón (hermano) quien encontró el cuerpo de la mujer en un charco de sangre tras recibir cuatro puñaladas en el interior de su domicilio.
Según manifestó, su hermano le habría confesado el crimen. Posteriormente, Óscar Ramón fue hasta la comisaría 14 de Villeta donde también confesó el asesinato y quedó detenido.
El desenlace fatal ocurrió en horas de la madrugada de este martes en la vivienda ubicada en Fracción Salado de Limpio. Para el hecho, el hombre utilizó un cuchillo que fue abandonado en la vía pública de Mariano Roque Alonso.
El hombre también dijo a los uniformados que tras el crimen, tomó a su hija de 2 años y la llevó a la casa de su madre.
Rolón Insfrán está detenido y fue puesto a cargo del Ministerio Público. La fiscal Elissa Ruiz Diaz interviene en la causa.
#2EnLaCiudad
Nuevo caso de feminicidio en Limpio. Víctima recibió cuatro puñaladas por parte de su ex pareja.
informa @crismarpy.https://t.co/fYMaekk5tL
@Universo970py pic.twitter.com/zt1fFs3YLV— GEN (@SomosGEN) March 2, 2021
Cuando se de un descenso de casos y gran parte de la población esté vacunada el escenario será más propicio para el retorno a clases, antes no debido al riesgo y la exposición al virus, afirmó la Doctora Gloria Aguilar, pediatra, infectóloga e investigadora.
La situación actual de la pandemia con el número de contagios por día que superan los 1.000 y sin contar con el subregistro que rondaría los 4.000 casos no es la mejor para el retorno a clases de los niños, niñas y adolescentes debido al riesgo y la exposición al virus, afirmó la Doctora Gloria Aguilar, pediatra, infectóloga e investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La especialista aseguró que en el contexto actual no es posible manejar el aumento de infecciones y la exposición de los estudiantes. Con respecto a las afirmaciones de que los niños son más responsables que los adultos en cuanto a cuidados sanitarios, Aguilar destacó, en contacto con radio 1000, que estas estadísticas se tienen en otros países y que a nivel local no se realizó una evaluación para conocer la realidad.
“No estoy en contra del retorno a clases pero sí que sea en un momento donde haya un descenso de contagios y estemos vacunados, por lo menos se debe prolongar la vuelta en tres o cuatro meses más con un monitoreo estricto de la capacitación de docentes en cuanto a cumplimiento de medidas sanitarias”, agregó.
Comerciantes fronterizos con la Argentina impiden la circulación sobre la ruta I en la entrada a Encarnación, en reclamo del pago de subsidios.
El presidente de la República Mario Abdo Benítez vetó totalmente la ley sancionada por el Congreso, que otorga subsidios excepcionales a comerciantes de la frontera con Argentina.
La ley disponía un subsidio de G. 3.000.000 por tres meses consecutivos para los comerciantes formales y una asistencia de G. 500.000 para los informales.
Como compensación, el Ministerio de Hacienda presentó un proyecto que propone dos pagos de G. 500.000 (25 % del salario mínimo) para los trabajadores informales y cuatro desembolsos de G. 1.096.000 (50 % del mínimo) para los trabajadores con RUC. Sin embargo, el planteamiento debe pasar por el Legislativo y el proceso llevará su tiempo.
A consecuencia de la demora, los comerciantes de Encarnación, quienes nunca estuvieron de acuerdo con la propuesta de Hacienda, nuevamente se movilizan desde temprano, esta vez, con el cierre de la ruta I en el acceso a la ciudad de Encarnación.
En el transcurso de la mañana solamente permtían el paso durante 15 minutos en contadas ocasiones.