
Desde el sector de las pequeñas empresas sugieren al Estado paraguayo que invierta fuertemente para reactivar la economía, pero que no beneficie a las mismas grandes empresas que se ven adjudicadas con las millonarias licitaciones.
Bruno Defelippe, directivo de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), señaló que hay algunos sectores que están saliendo adelante pero por otro lado hay otros que tuvieron que cerrar o disminuir sus empleados. Los más golpeados son los sectores de gastronomía y eventos.
“La fórmula tradicional dice que ante la falta de demanda de las mipymes el Estado tiene que suplir esa falta con su inversión. Una fuerte inversión no es un gasto, no entendemos por qué es tan difícil tomen en serio esta propuesta”, comentó en entrevista con la radio 650 AM.
Sin embargo, lamentó que la inversión pública no llega porque se queda por el camino ante la presencia de algún avivado. “El sector público solo trabaja con un cierto grupo de empresas que gana siempre las licitaciones”, acotó.
Defelippe indicó que es sumamente desesperante ver, no solamente cómo se roba, sino como terminan impunes en la mayoría de los caso.
Johnnie Walker cumple sus primeros 200 años, pero elige celebrar que los próximos 200 recién comienzan. Con una campaña inspiradora la marca ícono de la categoría de scotchs, se muestra llena de optimismo por lo que se viene. Por eso, a través de varios referentes locales nos invita a reflexionar y mirar al futuro como un lugar repleto de posibilidades, donde todo está por hacerse.
En tiempos complejos y llenos de incertidumbre, es cuando más necesitamos cambiar el paso. En ese sentido referentes de distintas aéreas, como Dani Da Rosa, Mica Chamorro, Oscar Pintos, Ofe Aquino y Marce Soler, fueron elegidos por la marca para que nos cuentan desde sus experiencias, qué esperan del futuro y sobre todo, cómo empezar a caminarlos.
Para ello JW fiel a su filosofía, da un paso que va más allá, y busca que sus consumidores se animen a contar su sueño, utilizando el #proximos200años. Entre todos ellos la marca elegirá los tres más inspiradores y los hará realidad.
Los próximos 200 años recién comienzan. ¡Keep walking!
Este verano 2021, Cerveza Patagonia trae a Paraguay Solcitra, una Brut IPA caracterizada por su bajo amargor, cuerpo liviano, aroma a frutas tropicales y cítricas y final seco. Ideal para acompañar nuestros días de intenso calor, dar paseos al aire libre y disfrutar de las noches con amigos.
Solcitra es una IPA diferente, que se caracteriza por su muy bajo cuerpo, bajo amargor (IBU 10) y un final seco similar a la del vino espumoso Brut, sensación que le da el nombre a la variedad. Ofrece los aromas muy intensos del lúpulo Citra, que aporta notas a frutas tropicales y cítricas, y que también está muy presente en el sabor. Con 5,6% de alcohol, su color es amarillo dorado, muy brillante y efervescente, con espuma blanca y cremosa. En su receta lleva tres maltas: Pale Ale, Malta Viena y trigo malteado.
“La elaboración de este estilo tiene como base la degradación enzimática de los carbohidratos. El objetivo es romper por completo las dextrinas (azúcar responsable del cuerpo de la cerveza) generando un mosto casi totalmente fermentable. Al casi no haber azúcares residuales, el cuerpo es muy ligero y la cerveza es muy seca”, cuenta Valeria Valenzuela, Maestra Cervecera a cargo del equipo que elabora Brut IPA en la Microcervecería de Cerveza Patagonia en Bariloche.
SOBRE EL ESTILO BRUT IPA
La BRUT IPA nace acompañando el gran auge de las diferentes variedades de IPA que casualmente todas surgen en Estados Unidos, principal país productor de lúpulo del mundo.
Como sugiere el nombre, esta variedad es el “Champagne de las IPAs”. Combina el aspecto de elevada sequedad y carbonatación de un Champagne con los aromas y sabores de los lúpulos americanos.
Las BRUT IPA son de apariencia dorado pálido, generalmente cristalinas (aunque pueden tener cierta opalescencia por restos de lúpulo agregado en frío). Su espuma es densa y blanca.

El aroma y sabor que vamos a esperar es muy frutal, descriptores típicos de lúpulos del Nuevo Mundo: Cítricos, resinoso, frutas de carozo, frutas tropicales, pino. Pero su gran diferencial está en la sensación en boca. Es una cerveza de cuerpo muy ligero, de alta carbonatación y de elevada sequedad. Este estilo de cerveza marida perfecto con ensaladas frescas, quesos suaves y postres frutales.
Solcitra estará disponible en los Refugios Senador y Recoleta y en lata de 473cc en los canales de venta habituales, ideal para disfrutar en los días de calor. Es una IPA diferente, liviana y refrescante como disfrutar un verano en la Patagonia.
“Por sus características, es una cerveza ideal para los días y noches de calor: es muy fácil de tomar y resulta refrescante. Lo que marca la diferencia es la sensación en boca, ya que es liviana, tiene un final seco y una alta carbonatación. La Brut IPA es buena compañera de ensaladas y platos fríos, platos con pescados y mariscos, y frutas”, explica María Sol Cravello, Jefa de Conocimiento Cervecero de Cerveza Patagonia.
Una nueva variedad de IPA para disfrutar el verano con una pinta diferente.
Para información pueden contactarse en nuestras redes:
Instagram: @cervezapatagonia.py
Facebook: @patagoniacerveza.py
El Banco GNB Paraguay S.A, formalizó la adquisición del 100% del paquete accionario del BBVA Paraguay S.A., con lo cual se iniciará el proceso tendiente a la fusión por absorción, que estará sujeto a las aprobaciones regulatorias pertinentes.
En el marco del proceso de fusión, el Banco BBVA Paraguay S.A. pasará a operar bajo el nombre de Banco GNB S.A. (en proceso de fusión por absorción), con los correspondientes trámites registrales de rigor.
Ambas entidades continuarán operando de forma independiente por un período prudencial, donde los clientes podrán seguir utilizando sus productos, servicios y acceder a los mismos beneficios, tal como lo vienen haciendo hoy en día.
Toda información relevante durante este proceso será comunicada a los clientes de ambas instituciones de manera periódica y por los canales correspondientes.
El Banco GNB Paraguay S.A. es parte de un conglomerado financiero internacional privado; nacido en Colombia en el año 1920, con presencia en Colombia, Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión y sostenido crecimiento, a lo largo de más de un siglo de historia.
Al cierre del mes de noviembre de 2020, el Banco GNB Paraguay S.A. reportó activos totales por USD 1.422 millones, manteniendo excelentes indicadores de solvencia, mora, liquidez y eficiencia; y por su parte, el Banco BBVA Paraguay S.A. exhibía a esa fecha, activos totales por USD 1.875 millones, con ratios de solvencia, liquidez y mora acordes a las regulaciones vigentes.
En agosto de 2019, el Banco GNB Paraguay S.A., filial del Grupo Financiero Gilinski, había anunciado la firma de un acuerdo para la compra del 100% del paquete accionario del Banco BBVA Paraguay S.A. La operación fue finalmente concretada en USD 251 millones.
Con esta inversión, el Banco GNB reafirma su confianza en el Paraguay y en su compromiso de contribuir a la consolidación de un sistema financiero cada vez más eficiente para beneficio de sus clientes y del público en general, continuando una trayectoria de logros en sus más de 100 años de vida institucional.
Finalizado el proceso de fusión, el Banco GNB Paraguay S.A. consolidaría una privilegiada posición en el mercado, a través de 27 sucursales a nivel nacional y más de 1.000 colaboradores comprometidos con sus clientes, desplegando un modelo de negocio con altos estándares de calidad y de responsabilidad con el medio ambiente.