
Representantes de los sectores de gastronomía, hoteles, turismo, eventos y entretenimiento instan a los empresarios, clientes y la población en general a seguir respetando los protocolos sanitarios, esto ante el notorio relajo ciudadano y una posible "explosión" de casos de COVID-19 en diciembre.
A través de un comunicado difundido este martes, asociaciones y gremios que aglutinan a diversos sectores sentaron postura en vista a la coyuntura actual por la que atraviesa nuestro país.
En ese sentido, sostienen que defenderán lo que han logrado durante este tiempo “porque nadie está en condiciones de retroceder”, haciendo alusión a un eventual retroceso con la cuarentena.
Seguidamente, exhortan a empresarios, colaboradores, clientes y a la ciudadanía en general a respetar los protocolos vigentes y “el nuevo modo COVID de vivir”.
“El virus aún permanece entre nosotros y no debemos bajar la guardia en los cuidados durante el desarrollo de nuestras actividades laborales y/sociales. Necesitamos el sano equilibrio entre ambas cosas”, expresa el texto.
Seguidamente, los representantes de los sectores de gastronomía, hoteles, turismo, eventos y entretenimiento afirman no estar en condiciones de aceptar “que por algunas personas irresponsables y la falta de gestión de sus propios recursos, el gobierno termine responsabilizando al sector formal ante un posible descontrol que pueda darse en los próximos meses”.
En otro párrafo, piden a las autoridades nacionales “mano firme” para hacer cumplir las normas y también redoblar los esfuerzos en “mejorar la comunicación diaria con la ciudadanía”.
Finalmente, el comunicado señala el rechazo categórico a cualquier intento de “volver a restringir nuestra libertad de trabajo”.
#NosCuidamosEntreTodos Mensaje de Sectores: Gastronomía, Hoteles, Turismo, Eventos y Entretenimiento pic.twitter.com/5Uz1yVMvKi
— Arami O’Hara (@AramiOHara) November 24, 2020
Cynthia Burgos relató cómo sucedieron los hechos en la noche del lunes en el barrio San Pablo, donde su pareja, Gregorio “Papo” Morales” es acusado de homicidio. Además, la joven explicó cuál era su relación con la víctima.
Cynthia Burgos, detenida por el caso del homicidio del joven Robert Marín y pareja de Gregorio “Papo” Morales, principal sospechoso del hecho, brindó un breve relato de lo ocurrido en la noche del lunes en el barrio San Pablo de Asunción.
“Yo estaba con mi novio (Papo). Cuando escuché el disparo salí y corrí con él, no entendí lo que pasó”, indicó Burgos en conversación con C9N.
La joven señaló que el fallecido era conocido de ella y de Morales. Sostuvo que concretó que él un encuentro en ese lugar y allí hubo un malentendido que terminó trágicamente.
Cynthia Burgos , la novia de #PapoMorales dio su versión ante el asesinato del joven en Asunción. “Ellos son gente que venden drogas , mi novio se tuvo que defender” menciona la aprehendida.
#C9NNoticias en vivo:
https://t.co/k5AXD6cMGE pic.twitter.com/UYrs6AQppw— C9N Paraguay (@C9NParaguay) November 24, 2020
“Mi novio se tuvo que defender. Uno de los muchachos que estaba con Marín tenía un arma. Ellos venden drogas”, siguió relatando la joven.
Según los investigadores, la hipótesis que cobra más fuerza es la del homicidio por cuestiones de celos.
Papo Morales se expone a una imputación por el hecho punible de homicidio doloso, teniendo una expectativa de pena de entre 5 a 20 años de pena privativa de libertad. Asimismo, no se descarta la participación de Cinthia Burgos en calidad de cómplice.
La empresa Uber reiteró su acompañamiento a los familiares de Ana Ojeda, la joven que hace unas semanas atrás sufrió un accidente de tránsito utilizando la plataforma. En este caso, la empresa se compromete a cubrir todos los gastos médicos que hayan surgido.
A través de un comunicado facilitado a nuestra redacción por la agencia que maneja la gestión comunicacional de Uber Paraguay, la firma volvió a expresarse en relación al caso de Ana Ojeda.
De acuerdo al documento, Uber sostiene haber estado a disposición de los padres de la joven para conocer la evolución de su diagnóstico y, así también, para brindar “apoyo adicional y extraordinario a la cobertura particular que el vehículo posee con la empresa aseguradora Rumbos S.A.
A través de este apoyo extra ofrecido por la plataforma, se busca garantizar que la misma pueda recibir los tratamientos recomendados por los médicos y con ello avance en su proceso de recuperación.
“Hemos tenido múltiples instancias de contacto, lo cual nos ha permitido saber de la buena evolución de Ana. Estamos a la espera de los comprobantes y documentos médicos necesarios por parte de la familia para poder hacer efectivo el apoyo comprometido”, señala el texto.
Finalmente, Uber reitera “su total disposición para brindar ayuda” con miras a la pronta recuperación de la afectada.
Ana Ojeda (22) sufrió un grave accidente de tránsito en octubre pasado mientras se encontraba utilizando la plataforma Uber. En la ocasión, quedó con graves lesiones y tuvo que ser trasladada al Hospital del Trauma donde actualmente se encuentra internada. El conductor, de nombre Ezequiel Pérez González, sigue sin hacerse responsable.
Este martes se reportaron 819 casos positivos de COVID-19 junto con otros 12 fallecimientos. De esta manera, el total de muertes a causa de la enfermedad asciende a 1.677.
En su reporte del día, el Ministerio de Salud informó que de 3.010 muestras, 819 dieron resultado positivo.
De acuerdo al tweet de la institución, todos los casos reportados en esta jornada son comunitarios.
De igual manera, también se confirmaron otros 12 fallecimientos, lo cual eleva el total de muertes por COVID-19 a 1.677.
A la fecha, unos 693 pacientes permanecen internados, 119 de ellos en terapia intensiva.
En el informe de hoy se incluyó a 485 recuperados, sumando así 55.531 personas que superaron la enfermedad.
Hasta el momento, el total de casos confirmados de COVID-19 en Paraguay asciende a 77.891.