
La Policía Nacional hizo este lunes un "llamado a la paz" en la cuarta jornada consecutiva de manifestaciones contra el Gobierno. La protesta en inmediaciones se realizó sin incidentes.
"Hacemos un llamado a la paz, mesura y conciencia", indicó la comisario María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional al canal GEN.
En ese sentido, la jefa policial dijo que como "símbolo de paz" los policías desplegaron banderines blancos en las vallas perimetrales durante la manifestación en inmediaciones del Congreso Nacional.
Asimismo, Andrada destacó la responsabilidad cívica de las personas, quienes supieron mantener el orden en esta cuarta jornada de manifestación.
Agregó que gracias a eso, los manifestantes individualizaron a infiltrados que llegaron para distorsionar la esencia de los reclamos.
Un hombre fue protagonista de un incidente en medio de las manifestaciones en contra del Gobierno en las inmediaciones del Congreso. Los propios ciudadanos logran atraparlo y fue aprehendido por efectivos policiales.
Este lunes se desarrolla la cuarta jornada consecutiva de movilizaciones contra el Gobierno, en la zona del Congreso Nacionales. Cientos de ciudadanos se acercaron nuevamente a elevar su voz de protesta.
En ese marco, aproximadamente a las 21 horas se produjo una corrida entre los manifestantes tras el estruendo de una bomba tipo cebollón, que fue lanzada hacia la valla perimetral donde están instalados los efectivos policiales.
#Ahora | Manifestantes capturaron al que tiró 3 explosivos contra la policía y lo entregaron para su detención #EstoyParaElMarzoParaguay2021 | Foto: Cristobal Nuñez @lanacionpy pic.twitter.com/Nx8dSuDSun
— Diario HOY Paraguay (@hoypy) March 9, 2021
El responsable del hecho fue identificado por los manifestantes, quienes lograron atraparlo y lo entregaron a los uniformados.
Se trata de un hombre mayor de edad que fue aprehendido y derivado a la Comisaría, donde quedará a disposición del Ministerio Público.
#CrisisPy
#AHORA: Aparentemente algunos infiltrados en la manifestación comienzan disturbios. | Informa: @jsandinopy
https://t.co/fYMaekk5tL
@Universo970py pic.twitter.com/A7E3rpUibn— GEN (@SomosGEN) March 9, 2021
Este lunes se realizaron diversas actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer. El punto de concentración fue la Plaza de la Democracia.
Mujeres de diferentes edades se acercaron este lunes al microcentro capitalino para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “Nos queremos vivas”.
Las actividades se desarrollaron en la Costanera de Asunción, donde se realizó una caravana de vehículos, yendo posteriormente al punto central del encuentro, en la Plaza de la Democracia.
Desde el sector “Paro de Mujeres Paraguay”, señalaron que la pandemia recrudeció la precarización, explotación, violencia, discriminación y evidenció aún más la ausencia de políticas públicas de protección y tendientes a la plena vigencia de los derechos de las mujeres.
Una de las participaciones más destacadas en la Plaza de la Democracia fue la de la articulación de olla populares, representadas por mujeres soporte de comunidades.
Asimismo, se dieron muestras artísticas y lectura de manifiesto. Toda la actividad fue desarrollada bajo los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia del COVID-19.
Esta movilización coincidió con la cuarta jornada consecutiva de protestas contra el Gobierno en las inmediaciones del Congreso Nacional.
Este lunes se confirmaron 1.817 casos positivos de COVID-19 junto con otros 25 nuevos decesos, lo cual eleva a 3.343 la cifra total de muertes a causa de la enfermedad.
En su reporte diario, el Ministerio de Salud confirmó que se procesaron unas 4.302 muestras, de las cuales 1.817 dieron resultado positivo.
Dentro de los datos difundidos hoy también se incluyó a 25 nuevos fallecidos, con lo que ya suman 3.343 fallecidos a causa del COVID-19.
Los fallecidos de hoy proceden de Asunción, Central, Itapúa, Paraguarí, Caaguazú, Amambay, Guairá y Concepción.
Hasta el momento, 1.185 pacientes se encuentran internados, 296 de ellos en camas de terapia intensiva.
Dentro del informe también se menciona a 1.121 recuperados, sumando así 141.682 personas que superaron la enfermedad.
De esta manera, el total de casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia asciende a 169.860.