
Toda las dudas sobre el coronavirus serán respondidas hoy en un encuentro virtual en vivo con profesionales especialistas.
¿Qué aprendimos? ¿Hacia dónde vamos? son algunas de las interrogantes en este tiempo de pandemia de coronavirus. Pese a toda la información que se procesa desde el inicio de la epidemia, las dudas persisten y la intención de un grupo de profesionales es hablar de todo sobre el virus en una charla virtual.
La doctora Belén Ramírez, médica humanitaria paraguaya residente en Estados Unidos, organiza esta charla con apoyo de Fundación Alda en la que se dará oportunidad de preguntar todo lo que uno quiera saber sobre el COVID-19.
Estarán invitados los médicos Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud y José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y Tana Schembori cineasta, formadora de actores y Licenciada en Ciencias de la Comunicación.
https://www.facebook.com/FundacionAlda/
Las dudas y preguntas pueden hacerse en los comentarios de la transmisión en vivo o enviarlas al 0994129600.
Desde la Municipalidad de Caacupé anunciaron que todos los balnearios de la ciudad permanecerán clausurados hasta el próximo 16 de diciembre. La medida fue adoptada a fin de evitar aglomeraciones en tiempos de pandemia dentro de estos complejos.
A raíz de la aglomeración y el descontrol registrado este domingo en el balneario “La Garza”, ubicado en la ciudad de Caacupé, la intendencia de dicha ciudad determinó adoptar una medida de emergencia que consiste en cerrar de forma temporal estos complejos.
Así lo confirmó el intendente Diego Riveros en entrevista con el SNT. Señaló que, como primera medida, solicitó la inhabilitación inmediata de dicho balneario, y lo segundo es la suspensión de manera temporal de estos lugares hasta el 16 de diciembre.
“Estarán cerrados todos los balnearios de Caacupé hasta el 16 de diciembre por resolución municipal para evitar que suceda este tipo de situación más adelante”, expresó Riveros.
Por último, el jefe municipal manifestó que las decisiones son tomadas en el día a día a fin de resguardar la salud de toda la ciudadanía. En ese sentido, citó la decisión tomada de realizar la celebración religiosa de la Virgen de Caacupé a puertas cerradas.
Mientras tanto en un balneario de Caacupé ya terminó la pandemia, aparentemente… pic.twitter.com/t6RUNg0h1v
— Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo) November 29, 2020
Por su parte, el Crio. José Sosa manifestó al canal C9N que tuvieron conocimiento del hecho tras recibir la denuncia a través del Sistema 911, lo cual derivó en que una patrullera acuda al sitio para intervenir.
Tras verificar la situación y constatar la aglomeración de personas, el personal policial labró acta del procedimiento para posteriormente remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público.
El jefe policial adelantó que buscarán individualizar a los dueños del balneario para que se puedan formular eventuales sanciones en caso de que amerite, esto ya por parte de la Fiscalía.
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera dispuso este lunes una nueva prórroga para la aplicación de sanción por documentos vencidos hasta el 16 de diciembre próximo.
Según la disposición N° 16/2020, se otorga una nueva prórroga hasta el 16 de diciembre del corriente, para la aplicación de sanción por vencimiento de licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de DINATRAN y chapa provisoria.
El documento emitido por la institución aclara que la medida adoptada se realizó en base al interés nacional de preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del COVID - 19.
Asimismo, la Patrulla Caminera instó a la ciudadanía a tomar las prórrogas como una oportunidad para realizar las gestiones sin necesidad de generar aglomeraciones en las entidades públicas.
Cabe recordar que el plazo de la prórroga anterior vence este lunes 30 de noviembre.

La Dirección de Migraciones confirmó que Brasil no exige cuarentena, ni test negativo del Covid para ingresar. Argentina permite la entrada vía aérea por Buenos Aires, pero sí exige la prueba del coronavirus. Europa solo admite residentes.
La Dirección de Migraciones confirmó que Brasil no exige cuarentena, ni test negativo del Covid para ingresar. Argentina permite la entrada vía aérea por Buenos Aires, pero sí exige la prueba del coronavirus. Europa solo admite residentes.
Ir de vacaciones a Brasil es posible en cualquier momento sea por tierra o por aire, pues el vecino país no pide test negativo a los extranjeros. Sin embargo, Paraguay sí solicita el test a sus habitantes o residentes.
No obstante, contempla excepcionalmente la posibilidad de hacerse la prueba recién al regresar en un plazo de hasta 24 horas de su llegada. Esto en caso de que no logre someterse al test en el exterior, principalmente por motivos de costos.
“A un paraguayo o residente no se le puede negar el ingreso, ni el embarque”, según explicó la directora de Migraciones, Ángeles Arriola en entrevista con la 730 AM. Una vez que obtenga el resultado negativo quedará habilitado para circular.
Lo mismo se aplica para los paraguayos residentes en Brasil que deseen venir a pasar las fiestas en nuestro país. De no contar con un test negativo tendrán que hacerlo aquí dentro de las 24 horas y guardarán cuarentena hasta obtener los resultados.
En cuanto a la Argentina, las fronteras terrestres continúan cerradas, sin embargo, el ingreso es posible vía aérea, aunque solamente a través de Buenos Aires. Aquí sí exigen test negativo, seguro médico y declaración jurada.
A México también se puede viajar por motivos de turismo, con la exigencia del test negativo. Tampoco hay inconvenientes en Estados Unidos, adonde varios estudiantes paraguayos están yendo por becas.