
Este jueves 4 de marzo en el bar asunceno Hogans, tendrá lugar un show de stand up a beneficio del albergue para perros y gatos en situación de calle, Peque Hogar. La cita es a las 21 hs.
Mucho humor, sarcasmo y diversión es lo que prometen para este jueves los organizadores del evento solidario, el cual reunirá a jóvenes emergentes en el stand up, así como a conocidos de la escena.
Silvia Flores y Dave Weil encabezan el show, bien respaldados por Germán Caballero y Guillermo Ortíz.

Las entradas tienen un costo de 25.000 Gs. y están en venta a través de Ticketea. Se pueden hacer reservas al 0982 398888.
Por su parte, Hogans contará con una promo de 2x1 de chops para disfrutar el show.
Varios mediáticos se suman a la convocatoria ciudadana denominada #EstoyParaElMarzoParaguayo2021, con la que se manifestarán frente al Congreso Nacional, en contra de la ineficacia y la corrupción del gobierno.
A días de que se cumpla un año del arribo de la pandemia de la COVID-19 en Paraguay y el resto del mundo, y en medio de un aumento de casos de contagio y muertes, una aparente crisis se visualiza en el sector sanitario sumado a la falta de insumos y medicamentos, y un colapso en los hospitales.
Por si fuera poco, el sector educativo enfrenta su peor escenario con la vuelta a clases presenciales sin infraestructura, maestros en protesta y un ministro con sinfín de cuestionamientos en su gestión considerada como paupérrima.
En ese sentido, la ciudadanía, cansada de la situación se autoconvoca a través de las redes sociales con el hashtag #EstoyParaElMarzo2021 para este viernes 5 de marzo, a las 18 hs frente a la sede del Congreso Nacional, a fin de manifestarse en contra de las irregularidades.
Varios mediáticos respaldan la actividad e instan al público a asistir, exigiendo justicia y buena gestión.
La instagramer La Comadre fue una de las que primeras en pronunciarse. “Miedo a Dios y a mi mamá pero al resto a patada limpia. ¡Exijo que se les saque a esa gente del poder! ¿Cómo pío medicamentos no vamos a tener?”, tecleó.

La periodista deportiva y presentadora Soledad Franco, expuso. “¡No podemos permitirlo siempre! Hoy en conferencia de prensa demostraron una vez más su ineptitud. Quiero para mi único hijo un Paraguay donde la dignidad del ciudadano sea lo primero. No quiero que mañana un ser querido muera por culpa de la corrupción”.
Franco pidió asistir con tapabocas y mantener la distancia es incluso acompañar desde los vehículos.

“Cuando digan donde quieran”, escribió el también comunicador deportivo Juan Ángel ‘Pato’ Ovando, mientras que su colega Ariel Marecos escribió “después de la bofetada en la rueda de prensa del MS #estoyparaelmarzo2021”.
El futbolista Julio Irrazabal mencionó: “‘Harto carajo! Nos están viendo la… pongamos pues día y hora basta de ser sumisos ante estos ladrones”.



Florencia Gismondi expresó: “No quiero que mi hijo viva lo que estamos viviendo nosotros. Basta de aguantar los robos. Señores, señoras, tenemos que estar todos”. La conductora de radio y Tv respondió al tweet del periodista Carlos Martini quien escribió “#EstoyParaElMarzo2021”.

El periodista Celso Núñez por su parte: “Pongamos pues día y hora, basta de ser sumisos ante estos ladrones”.

Este viernes 5 de marzo, el bar Sacramento Brewing Co. celebrará su cuarto aniversario, con concierto de los grupos paraguayos ‘Kita Pena’ y ‘Ripe Banana Skins’, a partir de las 17 hs. en su local ubicado sobre Avda. Sacramento casi España.
Como de costumbre, el local nocturno apuesta a los bandas nacionales para sus eventos y en su cuarto aniversario no será la excepción.
Por un lado, Kita Pena, formada en el 2011 a partir de una fusión de integrantes de las bandas Ripe Banna Skins y Pipa Para Tabaco, tiene un estilo musical alegre, mezcla de diferentes géneros como el pop, rumba, reggae, flamenco, folk, zamba, cumbia, punk y polca.
Con casi 10 años de vida la banda estuvo presente en numerosos shows y festivales importantes, y no sólo a nivel país sino también a nivel internacional con destacados artistas.

Cuentan con tres materiales discográficos: “Turista en mi país” (2013), “Lo de Menos” (2015) y “Casi nada de lo que nos enseñaron sirve para sonreír y otras fábulas” (2018). Además de una docu-serie titulada "Solistas" (2020), proyecto que relata como la banda vivió la cuarentena y el proceso de composición de nuevas canciones durante la misma.
Por su parte, Ripe Banana Skins formada hace 20 años lleva en alto la bandera del ska punk en la escena local, ha compartido escenario con grandes artistas y participado también en festivales importantes.
Asimismo la banda cuenta con tres materiales discográficos y un EP: "RBS" (2005), "Oído Antena" (2012), "La Nube" (2018) y "Las Buenas Intenciones" (2019), este último corresponde al soundtrack de la película argentina del mismo nombre, con dicho material se encuentran nominados en la categoría Música Original, en la 68 edición de los Premios Cóndor de Plata que aún no se llevó a cabo por la Pandemia.
Cabe resaltar que no sólo es la primera banda nacional en ser nominada para estos premios en los que se evaluaron un total de 223 películas argentinas, sino que además comparten soundtrack con artistas de la talla de Andrés Calamaro, Flema, Los Violadores y Sorry.
Los Ángeles (EE.UU.). El padre de Britney Spears, Jamie Spears, aseguró que "nada le gustaría más" que ver a su hija sin necesidad de una tutela legal, después de que el caso de la cantante haya vuelto a las portadas internacionales por el documental que The New York Times estrenó en febrero.
Fuente: EFE
En una entrevista con la CNN, la abogada del padre, Vivian Lee Thoreen, indicó que su voluntad es terminar con la tutela legal en cuanto se den las condiciones. "Si quiere terminarla, puede registrar una petición", consideró.
Las últimas declaraciones al canal de noticias forman parte de una serie de entrevistas que la abogada ha concedido a diferentes medios estadounidenses a lo largo de esta semana para contrarrestar el peso del documental "Framing Britney Spears", que cuestiona varios aspectos de la tutela legal.
"Entiendo que cada historia quiere tener un villano, pero la gente se equivoca. Esta es la historia de un padre leal y dedicado que rescató a su hija de una situación que amenazaba su vida. La gente le estaba haciendo daño y explotando", analizó Thoreen.

En todas sus apariciones, la abogada ha insistido en que la única intención del padre -que controla todos los bienes y decisiones de su hija- es proteger a Spears hasta que pueda tomar las riendas de su vida.
La próxima audiencia judicial sobre la tutela legal está prevista para el 13 de marzo. En la última, un juzgado de Los Ángeles estipuló que el padre no sería el único tutor legal ya que deberá compartir todas las decisiones con un fondo de inversión elegido por Spears.
Según Thoreen, el juzgado debe tomar la última decisión sobre continuar o terminar esta figura legal, "después de hacer un estudio profundo de la tutela y de todo lo que acontece en relación a la misma".
"Y lo que puedo decirles es que todos los años la corte ha mantenido la tutela", añadió.
BRITNEY SE OPONE A QUE SU PADRE SEA SU TUTOR LEGAL
Esta versión contradice la argumentada por el equipo legal de la artista, quien este verano expresó su "fuerte oposición" a que su padre continúe ejerciendo el control total sobre su vida.
"No es ningún secreto que mi cliente no quiere a su padre como cotutor, pero reconocemos que es un tema aparte", indicó el abogado de la cantante, Samuel Ingham.
Spears, actualmente de 39 años, accedió a que su padre se convirtiera en su tutor legal en 2008, un periodo marcado por un comportamiento errático en el que fue ingresada en un psiquiátrico y perdió la custodia de sus hijos.
Tiempo después la artista se rehabilitó, lanzó nuevos discos al mercado y protagonizó uno de los espectáculos más vistos de Las Vegas, pero la tutela nunca fue revocada.
La cantante de "Toxic" ha dicho que "no volverá a actuar" hasta que su padre abandone esa figura legal, puesta en entredicho por miles de seguidores de Spears que se manifiestan periódicamente con el lema "#FreeBritney" (Libertad para Britney).