
Este jueves 21 de enero, la Asociación Tierranuestra, organizadora de la Rifa de Sonidos de la Tierra, realizará el sorteo de esta 9na. edición a través de facebook @SonidosPY a las 19 h e invita a todos a participar.
“Muchas veces no es tener un celular, es poder acceder al menos a la posibilidad de contar con el saldo suficiente para conectarse y tener clases. Con la rifa, las personas colaboran para que los niños y niñas y adolescentes sigan aprendiendo y tengan los recursos necesarios para hacerlo”, Brenda Benítez, instructora de violín de Sonidos de la Tierra.
Bajo el lema “Juntos todo suena mejor”, esta iniciativa que convocó a la ciudadanía a adquirir cupones de G. 10.000 para apoyar a 70 escuelas de música, destinará toda la recaudación a la compra de elementos de bioseguridad como lavamanos, termómetros, tapabocas y otros, para la vuelta a clases presenciales de manera segura. También para la compra de kits alimentos y medicamentos para las familias en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia y a la compra de computadoras, tablets y celulares para las clases virtuales y tareas de la escuela o colegio.
La Rifa Anual Sonidos de la Tierra, organizada por la Asociación Tierranuestra, permite cada año obtener fondos para la sostenibilidad de las escuelas comunitarias de música y las comisiones de apoyo de la Red Sonidos de la Tierra (Red SdT) con presencia en Asunción y en 16 departamentos del Paraguay.
Para los organizadores cada cupón representa la oportunidad de brindar contención socioemocional a través de la música a todas las personas que forman parte de las escuelas comunitarias de música en todo el país.
¿Dónde comprar?
La #RifaSonidos puede ser adquirida hasta el jueves 21 a las 12:00 pm en la Red Infonet Cobranzas y en los distintos puestos de AquÍ Pago. Además de Pago Móvil y desde la web: http://www.sonidosdelatierra.org.py, pagando con tarjetas de crédito y débito, o con Billetera Personal.
Hay 40 premios para sortear, entre los que se destacan un fabuloso Volkswagen Sedán 0km de DIESA S.A, G. 30.000.000 en efectivo, 1 moto Star de Alex S. A., 1 heladera de NGO, 1 noche de alojamiento para 2 personas en el Sheraton Asunción Hotel, 1 kit de campamento de Nueva Americana, 1 gift card de Casa Rica por G. 1.500.000, 1 noche de alojamiento para 2 personas en posada Tajy Cañada de Altos y 1 gift card de Casa Grütter de G. 1.500.000, 1 split de Luminotecnia, 3 dispenser frio/calor de Agua BES, muebles, electrodomésticos y muchos atractivos premios. El sorteo se realizará el 21 de enero de 2021.
Cuando hay música, la historia cambia
Sonidos de la Tierra es un programa de emprendedurismo social de la organización Tierranuestra creado en el año 2002 por el director de orquesta e investigador musical Luis Szarán, con la finalidad de cultivar valores y buenas prácticas ciudadanas mediante la música. A través de este programa, se organizan y fortalecen escuelas comunitarias de música que conforman la gran Red SdT.
Poderosas y valientes, así se han presentado Jennifer Lopez -con un conjunto níveo de Chanel compuesto de pantalones, camisa y abrigo largo- y Lady Gaga, con un voluminoso diseño de Schiaparelli Haute Couture adornado con una fabulosa paloma dorada, símbolo de la paz, ambas deslumbrantes.
Fuente: EFE
Con un impecable estilismo, Jennifer Lopez ha sorprendido en Washington, durante la toma de posesión del presidente de EE.UU., Joe Biden, tanto por su mensaje en español como por el conjunto escogido.
Vestía una camisa gótica y pantalón de pata ancha de lentejuelas con larguísimo abrigo a juego, una imagen angelical para un día histórico. La artista completaba el estilismo con una tirante coleta con extensiones y pendientes y pulseras de perlas, firmadas por la mítica casa francesa.

La cantante de origen puertorriqueño, que por primera vez ha incluido el español en esta ceremonia, ha estado acompañada de su pareja y exjugador de béisbol, Álex Rodríguez, de ascendencia dominicana.
Lopez interpretó "This Land Is Your Land" ("Esta tierra es tu tierra"), compuesta por Woody Guthrie y convertida en un himno nacional y antifascista en la ceremonia de investidura de Joe Biden, así como el clásico "America the Beautiful", una de las canciones patrióticas por excelencia en Estados Unidos.
Lady Gaga, que interpretó el himno nacional durante la investidura, lució un espectacular diseño de Maison Schiaparelli, creado por Daniel Roseberry.
La cantante llevaba una chaqueta entallada de cachemir azul marino con un broche dorado de la paloma de la paz y una falda de seda roja. Ha completado el conjunto con guantes negros y el cabello recogidos con dos trenzas a moda de diadema.
El director creativo de la marca, Daniel Roseberry, declaró en un comunicado: "Como estadounidense que vive en París, este conjunto es una carta de amor al país que extraño tanto y a una artista cuyo arte he admirado durante tanto tiempo".
Las bandas paraguayas Flou y Salamandra cumplieron 20 años de carrera en el 2020 y preparan festejarlo en conjunto el próximo sábado 6 de febrero a las 19:30 en el Anfiteatro José Asunción Flores, de la ciudad de San Bernardino.
Ya que el festejo no pudo ser posible debido a la pandemia, las agrupaciones planean festejarlo en conjunto con un concierto en vivo, acompañados de las bandas Antenna y The Carrulims.

Cabe recalcar que el cupo es limitado y será realizado bajo estrictos controles para cumplir con todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.
El precio de las entradas es de Gs. 60.000, además del acceso al show incluye el acceso a las áreas comunes de El Anfi: plaza de comidas, área de picnic, ferias, bar del tereré, vivero y los espacios para chicos (paseo con dinosaurios y juegos). Están disponibles en todos los puntos de venta de Ticketea o desde la web
Todas las novedades sobre el evento en las redes sociales de la banda y de la organización de “El Anfi”.

La conductora de Tv Karina Doldán, aseguró que no se acostaría con una mujer. Además se manifestó una vez más su rechazo a la unión civil homosexual.
En entrevista para EPA Tv, la exmodelo fue abordada junto a las también mediáticas Paloma Ferreira, Laurys Dyva y Antonella Yasuri sobre la diversidad de género y sexual.
Primeramente indicó que no tendría relaciones sexuales con alguien de su mismo sexo. “No me acostaría con ninguno ni el otro porque soy casada, uno tiene que ser fiel. Creo en la fidelidad”.
En lo que respecta a la unión civil homosexual, Doldán desmeritó el tema y su importancia para la sociedad. “Me parece que en Paraguay hay cosas tan importantes que tratar en este momento”.

Al instante, Karina fue interrumpida por su colega Paloma Ferreira. ¿Y las personas no son importantes?, porque ellos también son personas, diferente sexualidad, opción libre, pero…”.
La extop de la desaparecida agencia de modelaje, American, argumentó que “hay personas más vulnerables pasando por situaciones sumamente complicadas”.
“Me parece que deberíamos resolver todo eso primero a nivel salud, judicial, y después a empezar a tratar otro tipo de temas. Hoy me parece que es algo que no se puede debatir en Paraguay, creo que hay otras prioridades. Me parece que el debate no vale la pena en esta época en nuestro país… no es el tiempo ni el momento”.
La instagramer Laurys Dyva, preguntó cuando será el tiempo y el momento de debatir el tema. “En nuestro país hay mucho tabú, yo no discrimino a nadie. Estoy a favor de la unión entre personas del mismo sexo siempre y cuando hagan todo en cuatro paredes”.

“Siempre y cuando haya un respeto tanto hacia ellos mismos (comunidad LGBTI) como hacia el resto de las personas, que creo que todos nos merecemos el respeto y por sobre todo somos libres de elegir”, acotó Ferreira.
“Todos podemos elegir, pero en el tema jurídico lleva muchísimo dinero para una nación”, retrucó Karina.
Sobre la adopción de parejas homosexuales, Paloma y Yasuri indicaron que estarían a favor, mientras que Karina no emitió opinión.