
El titular del Congreso, Óscar Salomón, no cree que la aprobación de 25 millones de dólares para el sector campesino implique una división en la ANR, sino una simple disparidad de posturas.
“Esto no es una división, significa que nosotros podemos tener posturas diferentes, algunos integrantes de Honor Colorado acompañaron y otros no”, dijo el presidente del Congreso, Óscar “Cachito” Salomón a radio Universo.
Aclaró que en su caso decidió acompañar el crédito de los 25 millones de dólares sin intervención directa del MAG, porque considera que se trata de una situación excepcional de emergencia, pero coincidió en que se debe administrar bien el dinero para reactivar económicamente a un necesitado sector.
El senador sostuvo que respeta mucho la posición del líder de Honor Colorado y exmandatario Horacio Cartes, pero que esta vez no coincide con su opinión.
Durante un evento realizado este fin de semana, Horacio Cartes criticó la aprobación de dinero sin control y calificó de sicarios del presupuesto a quienes dieron su apoyo. Adempas reiteró que no volverá a candidatarse a nada.
Hay molestia en la bancada cartista por la aprobación del pedido de los campesinos de 25 millones de dólares para la agricultura familiar, de dicho monto el Ministerio de Agricultura transferirá de manera directa la suma de 17 millones a dos organizaciones, sin realizar un control.
En charla con la radio 650 AM, el legislador cartista “Bachi” Núñez reconoció la molestia que existe entre los integrantes de Honor Colorado en la Cámara Baja por la postura de los colorados oficialistas en coincidencia con los políticos de la izquierda, al aprobar el pedido realizado por los campesinos que se movilizaron la semana pasada en Asunción.
“Nos sorprendió que los diputados de Añetete se aliaran al mismo equipo que aprobó en el Senado. Hablan de transparencia solo para un sector, pero nosotros creemos que debe haber transparencia en todo. El Senado no apuesta por la transparencia al aprobar ampliaciones en programas como Fonavis (que no se hace mediante Contrataciones Públicas) y cuando realiza transferencia de dinero a dos coordinadoras campesinas, pero sí alega transparencia al intentar incluir los gastos de las binacionales al presupuesto de la nación”, criticó.
Lamentó en ese sentido que por obra de Colorado Añetete y sectores de la izquierda se terminará dando US$ 17 millones sin control a un sector campesino que responde a un sector político.
Por otra parte aseguró que la operación cicatriz es más electoral, cuyo fin es tratar de limar asperezas y llegar bien a las elecciones municipales. “Siempre dijimos que apoyaremos todo lo bueno y positivo de este Gobierno. Nosotros vamos a poner todo de nuestra parte y no vamos a actuar de pichados, pero vamos a tener un norte y una brújula que nos dirija. Vamos a tener que soltarle a esa cicatriz dos o tres puntos, que salga la pus que se formó, por este impasse que se formó”, dijo.
En otro momento reconoció que existen opiniones dispares entre sus colegas respecto a si es constitucional o no incluir los fondos de las binacionales en el PGN, pero aseguró que por esta semana no se sentarán a debatir sobre ese punto, sino que recién podrían hacerlo en la siguiente. "Si es por una cuestión de coherencia, la última posición de la bancada fue la aceptación del veto al proyecto, ya que no se pueden incluir estos gastos en el PGN porque existe un tratado con el Brasil”, adelantó su posición personal.
Por último indicó que el senador Cachito Salomón y Juan Afara serían los integrantes de la izquierda colorada, tal como mencionó su líder Horacio Cartes.
En la bancada cartista de Diputados surgieron voces de protesta por la tendencia de izquierda del actual Gobierno. Al salirse de la doctrina partidaria, sus referentes dudan de seguir apoyando sin condicionamientos a las actuales autoridades.
El diputado cartista Walter Harms citó que existen desajustes en el manejo del Estado, como el aval dado al juramento de senadores mau, el reciente desplante de la ministra de la Niñez a los parlamentarios y la gota que colmó el vaso: la aprobación discrecional del pedido de los campesinos.
"El rumbo del Gobierno hoy claramente está marcado por las intenciones de los partidos de izquierda. Evidentemente no hay una línea coincidente con nosotros en muchos casos. Hay otras prioridades y otras maneras de apoyar a un sector, pero no de esta manera irresponsable (aprobación de los US$ 25 millones). Creo que hay una alianza o acuerdo con estos senadores que le permitieron al presidente conseguir sus objetivos y entonces hay promesas o favores de campaña que se están pagando, pero creo que no es la manera de trabajar”, arremetió.
Sobre qué pasará de ahora en más, Harms refirió que la bancada de Honor Colorado es consciente de que debe sostener al Gobierno, porque si no fuese por su acompañamiento sin condicionamientos, el país hoy hubiese sido una anarquía, a su parecer, ya que el Gobierno no tiene un liderazgo y una línea de acción. “Las ideas son cambiantes o no se cumplen los acuerdos, se sostienen posiciones más allá de los razonables. Esto hace que nos planteemos por qué tanta ‘fidelidad’ hacia una gestión que nosotros no estamos de acuerdo. Cuando se sale de la doctrina del partido político hace que dudemos el acompañamiento”, advirtió el congresista.
Durante un evento social, el expresidente de la República Horacio Cartes, líder de Honor Colorado, cuestionó la entrega de presupuesto sin control para los campesinos y que todo lo que se vio lo hicieron los “sicarios del presupuesto en la Cámara Alta”. El exmandatario calificó de un robo al Paraguay tras el voto para la entrega de US$ 25 millones a los campesinos.
#Tempranísimo
Conversamos con el diputado @walterharms_py: "El rumbo del Gobierno hoy claramente está marcado por las intenciones de los sectores de izquierda. Evidentemente no hay una línea coincidente con nosotros".
https://t.co/CgQKdK4oUq @Universo970py pic.twitter.com/hDkdaYsRTt— GEN (@SomosGEN) November 30, 2020
Durante un evento social, el expresidente de la República Horacio Cartes cuestionó la entrega de presupuesto sin control para los campesinos y que todo lo que se vio lo hicieron los “sicarios del presupuesto en la Cámara Alta.
Un robo al Paraguay tras el voto para la entrega de USD 25 millones a los campesinos fue lo que ocurrió en el Senado, afirmó Horacio Cartes, expresidente de la República.
“Se acaba de robar al Paraguay, miren quiénes votaron el Senado, algunos le llaman la izquierda colorada, eso son delincuentes, ni de izquierda ni de derecha, son los verdaderos sicarios del presupuesto”, señaló durante un evento social.
Cartes consideró que es importante conocer las causas de la votación en el Cámara Alta y recordó que en Diputados sí se planteó control para el presupuesto para los campesinos pero justamente esto es lo que no quieren.
“Sepan que estaremos controlando puntillosamente”, advirtió.
Cuestionó que lo que se vio en el Senado ocurrió mientras falta presupuesto para otras áreas sensibles como educación y salud.
En otro momento, Cartes confirmó a los presentes que tomó la decisión de no volver a candidatarse “ni a réfere” en las próximas elecciones y sí se seguirá trabajando fuertemente para mantener la reserva moral del Partido Colorado.
“A mí el Santo Padre me dijo que luche por la familia hasta el último grado de energía que tenga y lo haré, pues resulta ser que ahora nos quieren confundir. Con eso no”, afirmó.
“Juro por mi finado padre y mi familia que seguiré luchando por este Paraguay, es hermoso nuestro país, cuidémoslo y cuidemos nuestra familia”, puntualizó.