Cuba
This article was added by the user . TheWorldNews is not responsible for the content of the platform.

El padre de uno de los futbolistas cubanos que se fugó en EEUU lo acusa de traición

El padre de Carlos Denilson Milanés Navarro, uno de los cuatro integrantes del equipo de fútbol de Cuba que compite en EEUU en la Copa Oro de la CONCACAF y abandonó la delegación de la Isla el martes último, lo llamó traidor y le pidió regresar.

"Mi hijo Denilson me traicionó a mí y a su abuela. Por favor, Denilson, regresa", escribió en su muro de Facebook Adilson Milanés, quien se desempeña en Costa Rica como entrenador de voleibol de playa y sala bajo contrato del estatal Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

De acuerdo con el perfil del entrenador, actualmente vive en La Sabana, Costa Rica, y es natural de Cienfuegos. Cursó estudios en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de esa provincia, que prepara a futuros miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) cubanas. 

El pasado 20 de junio, Adilson Milanés había publicado en su muro: "Hoy me siento muy feliz al ver a mi hijo Carlos Denilson en la convocatoria de la selección de fútbol de mi país a la Copa Oro. Quiero agradecer a todas las personas que han formado parte de su formación, desde Sergito, el profesor de Educación Física en la escuela Mariana Grajales, hasta los que hoy siguen trabajando para formarlo como futbolista y hombre de bien".

Además de Milanés Navarro, los fugados de la selección de la Isla en EEUU son Roberney Caballero, Neisser Sando, y Jassael Herrera. 

Tales ausencias pudieron influir en el partido debut de la selección cubana, que perdió el martes un gol a cero ante Guatemala. Según la reseña del sitio oficial Jit sobre el juego, "dos caras mostró la selección (...) una esperanzadora, en la que presionaban alto y llegaban con oportunidades al arco rival y, como el anverso de la primera, otra de resignación y desorden, que costó la derrota".

Denilson Milanés jugaba en Costa Rica, en cuya Liga de Ascenso militó como parte de los seleccionados Barrio México y Carmelita.

En el muro del padre del futbolista, numerosas personas comentaron su reacción.

"Amigo mío, lo que tengas que hablar con tu hijo respecto a su decisión, díselo por privado, pero no lo cuestiones", escribió Hivanay Francisca Martínez López.

"Apóyalo, ese es tu niño. Puedes aconsejarlo y hasta decirle tu opinión, pero nunca recriminarlo. Él tiene el derecho de tomar sus propias decisiones y tener sus propios criterios, aunque no sean iguales a los tuyos, pero te repito, es tu niño, por encima de religión, de política, de lo que sea, es tu niño. La familia es lo más grande y sagrado que tenemos en la vida", sumó.

Mientras que Braulio Cabrera fue más duro: "Papi, tienes que parar. ¿Cómo que tu hijo te traicionó? Quién te ha traicionado toda una vida ha sido el Gobierno cubano y has seguido lamiéndole las botas. Debería darte pena escribir eso públicamente de un hijo que lo único que quiere es un futuro mejor incluso para ti, que eres su padre".

Alberto Yosbel Bermúdez Ferre agregó: "Mi hermano, con el mayor respeto que usted se merece: su hijo no los traicionó; tu hijo está en busca de sus sueños, como lo estás tú en Costa Rica, por un contrato de varios años. Tú eres el que tiene que apoyar a tu hijo en todo momento y no ser tan egoísta y pensar en ti por si te puede perjudicar".

Según el periodista cubano Francys Romero, ya suman 33 los abandonos de atletas cubanos en 2023. Algunos se fugan de los concentrados mientras están en competiciones oficiales, pero otros rompen sus relaciones contractuales con el INDER durante bases de entrenamiento fuera de la Isla.

De hecho, la Copa Oro ha sido uno de los torneos favoritos de los futbolistas cubanos para emigrar a EEUU, dado que la selección de la Isla tiene que viajar a la nación del norte para jugar sus encuentros. 

En todo 2022, según las cifras más conservadoras, fueron 62 los deportistas cubanos que escaparon de delegaciones o abandonaron contratos en el exterior establecidos a través de entidades estatales de la Isla. Ese registro no incluye a los atletas que solicitaron la baja o el retiro, o han emigrado de manera legal o ilegal.