El municipio de Taquara en el estado brasileño de Río Grande del Sur fue el epicentro de un fenómeno que dejó atónitos a propios y ajenos. Durante la madrugada de este lunes, el observatorio local Heller & Jung captó el preciso momento en el que un meteorito explotó mientras cruzaba el cielo del país.
El meteorito estalló en la frontera entre el estado brasileño de Río Grande del Sur y la República Oriental del Uruguay durante la madrugada de este lunes 23 de noviembre. Según los cálculos de lo expertos, la explosión registró una magnitud de -7 grados de luminosidad, la cual se considera alta.
Como publican Globo.com, expertos en la materia señalaron que cuando el meteorito atravesó la atmósfera terrestre, su diámetro era probablemente menor a un metro. Además, se precisó que su explosión pudo haber ocurrido a 94,4 kilómetros de altitud y su duración fue de 1,05 segundos.
El momento en el que el cielo de la cerrada noche de Taquara se iluminó por solo un segundo. Crédito: YouTube
Video
"Con la caída de este meteoro de gran magnitud se comprueba que en este año se ha producido [en el lugar] la mayor cantidad de meteoritos de gran magnitud desde 2016, cuando el observatorio comenzó a operar", agregó Carlos Fernando Jung, directivo de la Red Brasileña de Monitoreo de Meteoritos.
Los dichos de Jung tienen asidero en lo observado a lo largo de este año, signado por la pandemia de coronavirus. En los 11 meses transcurridos de 2020, el Observatorio Espacial Heller y Jung ya registró el paso de ocho meteoritos de gran magnitud.
ADEMÁS
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.