Una niña de 11 años tuvo un gesto de empatía con la naturaleza: rescató a un pequeño tiburón que había quedado atascado entre las rocas de una playa en Australia.
El hecho ocurrió el 18 de noviembre en Kingston Beach, Tasmania. En ese momento, Billie Rea vio a un animal marino en problemas: estaba atrapado en un bajío o bajo —elevación rocosa en el fondo del océano—, afectado por la marea baja.
"No había manera de que yo lo hubiera visto. Ella tenía esta sensación innata de que estaba ahí. (...) Sin hacerme saber lo que estaba pasando y dudar de sí misma en absoluto, se fue directamente hacia abajo. (N. del R: el tiburón) se encontraba encajado entre dos rocas justo en los bajíos. Era una marea muy baja", declaró la madre Abby Gilbert a Australian Broadcasting Corporation (ABC).
Instante. La chica libera al tiburón que estaba atascado. Foto: captura de video/Facebook Abby Gilbert.
Un día después, Gilbert compartió en Facebook el video del momento en el cual su hija lo liberó en el mar. "Tan pronto como lo tuve a la vista, supe lo que era, y me di cuenta de que (N. del R: el animal) no podía hacerle daño. (...) Lo vimos alejarse nadando y nos quedamos allí hasta que la perdimos de vista. Fue un momento hermoso", declaró la mamá al mismo medio.
El ejemplar —Cephaloscyllium laticeps— es una especie de tiburón gato endémica del sur del país de Oceanía. En la zona, donde abundan, lo conocen como australian swellshark o draughtboard shark.
El biólogo Neville Barrett, miembro del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de Tasmania, dijo a ABC que esta especie es "bastante curiosa y completamente inofensiva". Sin embargo, recomendó que los rescatistas como Rea actúen con precaución porque "mucha vida marina tiene espinas y otras cosas venenosas".
Chica. Sostiene al animal marino. Foto: captura de video/Facebook Abby Gilbert.
Gilbert reveló que a su hija le gustan los animales. En otras oportunidades, la chica cuidó pademelones, también conocidos como ualabíes de matorral.
"Billie tiene una innegable conexión con los animales. Hablamos de cómo puede "leer" su energía. A los 11 años, ya es una salvadora de la vida salvaje nativa y cuidadora...gracias a la maravillosa guía de uno de sus maestros de escuela", escribió la madre en la publicación de Facebook.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.