
Tras la requisa hecha en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, se incautaron varios elementos y objetos prohibidos. El procedimiento se llevó a cabo de manera sorpresiva luego de la información del supuesto plan de fuga de miembros del Primer Comando Capital (PCC), hecho que no todavía no quedó descartado.
Los agentes penitenciarios y de la Policía Nacional lograron incautar armas blancas, bebidas alcohólicas, macetas con plantines de marihuana y celulares.
El procedimiento, que se realizó de manera sorpresiva tras manejarse información de una eventual fuga del penal, se desarrolló sin inconvenientes.
La requisa se hizo en los pabellones “A” Alta y “A” Baja donde se encuentran internos de nacionalidad brasileña pertenecientes al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC); asimismo el operativo también tuvo lugar en el Pabellón “B” Católico Baja.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez dijo a radio Ñanduti que no se encontraron indicios de que se haya cavado algún túnel, por lo que manejan otra hipótesis y sería la fuga con toma de rehén a alguien para poder salir de la penitenciaría.
Pérez señaló, a su vez, que la esposa del jefe de seguridad de la referida penitenciaría sufrió un amedrentamiento en su vivienda.
Según la denuncia, personas desconocidas a bordo de una motocicleta dispararon contra su domicilio. Sobre punto, señaló que se trata de un amedrentamiento, ya que los reclusos tendrían la presunción que los funcionarios de la cárcel habrían informado sobre sus intenciones.
Para el procedimiento, fueron convocados agentes de Investigación Criminal, del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y personal de diferentes dependencias policiales. Además, funcionaros del Ministerio Público.
El diputado Carlos Rejala resaltó que la renegociación del Anexo C debe ser transparente, participativo y sin secretos al pueblo.
El diputado Carlos Rejala (Hagamos), quien lleva adelante, en sus redes sociales, la campaña “Herencia Nacional”, sobre la necesidad de transparentar y que todos los paraguayos tengan representación en la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, celebró el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Paraguaya sobre la necesidad de un diálogo nacional y un gran consenso sobre el camino a seguir para el desarrollo del país mediante el bono energético que significa la binacional.
“Celebro el pronunciamiento de los obispos que piden patriotismo, compromiso y participación de todos los sectores en la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú, sin dejar de lado a nadie. Desde mis redes sociales inicié una campaña sobre el particular llamado Herencia Nacional donde buscamos que la gente se informe, participe y entienda qué es lo que nos estamos jugando como Nación en la renegociación. Este es un tema fundamental que no tenemos que dejar de lado en ningún momento, pese a las vicisitudes que a veces nos quieren desviar la atención”, señaló.
El diputado aseguró que el pronunciamiento de la Iglesia significa mucho para el país porque deja muchas reflexiones, principalmente a los actores políticos, entre ellas, que no se puede hacer ninguna renegociación de forma secreta o dándole la espalda a la gente.
“Consenso, diálogo, participación, involucramiento, transparencia, bien común, oportunidad para todos, son algunos términos que el gobierno debe entender y masticar para legitimar este proceso de renegociación, tal como lo pide la Iglesia. Mi posición es que el gobierno no tiene la capacidad de renegociar, y está demostrado, por lo que me parece oportuno y de gran valor lo que piden los obispos, que es la participación de todos los sectores, un gran diálogo en pos del consenso hacia un bien común para todos. El contenido del documento deja muchas reflexiones, principalmente para la clase política de no dar la espalda al pueblo en este tema,”, indicó.
De la misma manera, comentó que seguirá con su campaña en redes sociales buscando sobre todo la transparencia y el involucramiento de los jóvenes a esta causa que se llama “Herencia Nacional”.
Agentes de la Prefectura Naval encontraron en el río Paraguay el cadáver del adolescente de 14 años desaparecido el domingo en Limpio, cuando había ido a una despensa.
El Crio. Juan González, jefe de la Comisaría 5ta, confirmó a Gen que el cuerpo pertenece al adolescente denunciado como desaparecido el domingo 28 de febrero en Villa Madrid, Limpio, cuando con un billete de 50.000 guaraníes en mano se dirigió a una despensa cercana a su casa, para comprar leche en sachet y galleta.
En ese lugar no encontró el producto lácteo, por lo que solamente compró el panificado y caminó un poco más hasta otro almacén, como habitualmente hace su familia cuando no hallan algún artículo. Sin embargo, nunca llegó al siguiente local.
Agentes de la Prefectura Naval encontraron esta madrugada un cuerpo en la zona de Chaco`i, río Paraguay, donde finalmente se confirmó la identidad del menor.
En la inspección preliminar el médico forense diagnosticó como causa de muerte una asfixia por inmersión y a simple vista no detectó signos de violencia.
Una mujer de 24 años fue hallada sin vida en el interior de una vivienda ubicada en la Fracción Salado de Limpio. El presunto autor sería su expareja, quien habría confesado el crimen a la Policía.
Según los datos preliminares, la víctima fue identificada como Damiana Segovia Noceda, 24 años, y el supuesto autor, su expareja Óscar Ramón Rolón Insfrán, también de 24 años.
Agentes de la Policía Nacional tuvieron conocimiento del crimen tras una llamada al Sistema 911 por parte de la hermana del supuesto autor. Sin embargo, fue Ricardo Rolón (hermano) quien encontró el cuerpo de la mujer en un charco de sangre tras recibir cuatro puñaladas en el interior de su domicilio.
Según manifestó, su hermano le habría confesado el crimen. Posteriormente, Óscar Ramón fue hasta la comisaría 14 de Villeta donde también confesó el asesinato y quedó detenido.
El desenlace fatal ocurrió en horas de la madrugada de este martes en la vivienda ubicada en Fracción Salado de Limpio. Para el hecho, el hombre utilizó un cuchillo que fue abandonado en la vía pública de Mariano Roque Alonso.
El hombre también dijo a los uniformados que tras el crimen, tomó a su hija de 2 años y la llevó a la casa de su madre.
Rolón Insfrán está detenido y fue puesto a cargo del Ministerio Público. La fiscal Elissa Ruiz Diaz interviene en la causa.
#2EnLaCiudad
Nuevo caso de feminicidio en Limpio. Víctima recibió cuatro puñaladas por parte de su ex pareja.
informa @crismarpy.https://t.co/fYMaekk5tL
@Universo970py pic.twitter.com/zt1fFs3YLV— GEN (@SomosGEN) March 2, 2021