
La Dirección de Meteorología pronostica un día muy caluroso, con una máxima de 34ºC.A partir del viernes los vientos comenzarán a soplar del sur.
El cielo hoy estará parcialmente nublado a nublado, los vientos serán variables y los chaparrones y tormentas eléctricas llegarán a la tarde.
El miércoles se aguarda una jornada calurosa y húmeda, cielo parcialmente nublado a nublado, inventos variables, precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 23ºC y la máxima de 33ºC.
El jueves se prevé un ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre 23ºC a 30ºC.
El viernes se aguarda un tiempo cálido, cielo mayormente cubierto, vientos variables, luego del sur. Además, precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas.
Desconocidos atacaron a balazos la sede de la Comisarìa 15 de Concepción, donde estaban de turno seis policìas. Uno falleció, otro quedó en grave estado y los otros cuatro estaban en la calle haciendo recorridos.
“Tenemos un compañero de trabajo fallecido en Puentesinho y otro herido, no sabemos si va a haber otro ataque, por favor estar atento”, expresaba el audio enviado por uno de los uniformados que sobreviviò al atentado anoche en la Comisarìa 15 de Puentesinho, Concepciòn.
El suboficial principal Ramòn Àvalos es la víctima fatal. Por su parte, el suboficial inspector Pedro Jara se encuentra gravemente herido, pero fuera de peligro. Los otros policías lograron salir ilesos porque estaban de ronda, según reportó el corresponsal del Grupo Naciòn, Àngel Flecha.
Confirmó ademàs que esta comisarìa no cuenta con patrulleras y que los uniformados se movilizan en motocicleta o con camionetas prestadas por la Municipalidad de la zona.
Se presume que el ataque se perpetró con armas largas. Los autores no se llevaron municiones y se cree que actuaron entre cuatro a cinco.
El Crio. Crescencio Portillo, director de Policìa de Concepción, aseguró que la Fuerza de Tarea Conjunta dio apoyo inmediato.
La Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), emitió un comunicado en relación a las denuncias que afectan a su comandante, Rubén Valdez. Instan a mantenerse al margen de la situación y esperar que se esclarezcan los hechos.
“El Comando de Compañía insta en relación a los últimos sucesos que involucran a su Comandante y una Voluntaria, a mantenerse al margen en espera a que se esclarezcan los hechos”, refiere el comunidado de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).
Así también, aclaran que cualquier información, flyers, etc que lleve la insignia de la compañía, no están autorizadas por el Comando de Compañía y sólo serán consideradas oficiales cuando se comuniquen desde sus páginas de redes sociales. “Exhortamos que la imagen de la Compañía no sea utilizada para otros fines”, subraya el pronunciamiento.
El pronunciamiento se da tras las denuncias por supuestos acosos en contra del comandante de los bomberos, capitán Rubén Valdez.
Lo bombero no quita lo violento y lo que estamos viendo posiblemente sea la institucionalización de la #violenciadegenero en el @AmarillosCBVP, cuya 1ra Compañía en un comunicado insta a “mantenerse al margen” de GRAVÍSIMAS DENUNCIAS.#LasBomberasNoEstanSolas pic.twitter.com/LrVbhFU7rt
— AGC (@adricloss) March 1, 2021
Valdez fue detenido e imputado. Sin embargo, fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión, bajo una fianza de G. 200 millones.
Este caso se inició tras la denuncia de una ex pareja de Valdez, quien denunció que el hombre la obligaba a mantener relaciones sexuales con otras personas y la realización de tríos sexuales. Tras esto, surgieron más acusaciones en contra del comandante de los bomberos.
El Ministerio del Trabajo anuncia una intervención, ante la denuncia de que una estanciera brasileña prohíbe a sus empleados a hablar el idioma guaraní.
“El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) repudia cualquier acto discriminatorio a Trabajadores Paraguayos. El uso de nuestro idioma guaraní no puede ser motivo de amenazas, amedrentamiento o discriminación”, dice el comunicado emitido este lunes.
El pronunciamiento anuncia la intervención ante el supuesto caso de discriminación, para corroborar el hecho y asegurar el “respeto irrestricto” de los derechos de los trabajadores paraguayos de utilizar nuestros idiomas oficiales consagrados en la Carta Magna.
La polémica se generó tras filtrarse unos audios donde la estanciera brasileña, Janice Neukamp Haverroth, prohíbe a los empleados de su estancia en Curuguaty a hablar en el idioma guaraní.
Diversas instituciones se pronunciaron en repudio hacia la postura de la ciudadana brasileña. Entre ellas, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas.
Este lunes, pobladores de Curuguaty, se manifestaron frente al domicilio de la ciudadana brasileña, quien dijo que se trató de un “mal entendido” y pidió disculpas.