
Siguen los allanamientos en el marco de la incautación en Europa de 16 toneladas de cocaína procedente de Paraguay. Para la Fiscalía, el empresario y dirigente deportivo, Diego Benítez, en este momento es el centro de investigación.
La fiscal Elva Cáceres, encabezó este jueves un nuevo operativo en un depósito en la ciudad de Mariano Roque Alonso, perteneciente al empresario y dirigente deportivo, Diego Benítez.
De acuerdo a la versión de la fiscal, Benítez, “está quedando en el centro de la investigación” en el marco del envío de las 16 toneladas de cocaína a Alemania.
Benítez, actual miembro de la Comisión Directiva del Club Olimpia, figura como director de la firma Pinturas Tupa S.A, vinculada con Envases Paraguayos SRL, también de la familia Benítez.
En envases de estas firmas fueron halladas las toneladas de cocaína en Europa, por lo que ya se desarrollaron varios operativos fiscal y policial en Asunción y alrededores.
Desde la Subsecretaría de Tributación confirmaron que a partir de la constitución de Pinturas Tupa S.A. en el año 2014, los movimientos fueron relativamente bajos y que recién a partir del 2020 e inicios del 2021 comenzó a declarar operaciones más importantes, aunque una sola en carácter de exportación.
Diego Benítez llegó al Olimpia a finales del 2017 de la mano del expresidente Marco Trovato tras un breve paso por el Club Guaraní. Los primeros tiempos llevó la gerencia deportiva de la institución y ya en este nuevo ciclo dirigencial logró ingresar a la Comisión Directiva como miembro titular.
La fiscal Irma Llano confirmó que varias mujeres se comunicaron afirmando haber sido víctimas del capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Rubén Valdéz. El hombre ya fue imputado y se solicitó al juzgado su arresto domiciliario.
En entrevista con los medios, la agente fiscal recordó que Rubén Valdéz actualmente se encuentra imputado por los hechos punibles de lesión al derecho de la comunicación a la imagen y coacción en el marco de una denuncia por sextorsión.
Si bien por el momento existe una sola denuncia formal, varias mujeres ya se contactaron en el transcurso de las últimas horas confirmando haber sido víctimas de la autoridad del CBVP en situaciones similares, indicó Irma Llano.
Todas estas personas están con miedo a prestar declaración o hacer la denuncia ante las autoridades por temor a represalias ya que las mismas también forman parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, según señaló.
Cabe recordar que Rubén Valdéz fue acusado de extorsionar a su expareja con la divulgación de fotografías y videos de índole sexual -obtenidas sin su consentimiento- con el fin de obligarla a mantener relaciones sexuales. Esta práctica es conocida como la “porno venganza”.
“El hecho de que una mujer se anime a declarar este tipo de hechos y tenga la valentía es algo que tenemos que valorar inmensamente, más en esta sociedad machista”, expresó la representante del Ministerio Público.
Desde la Fiscalía solicitaron al juzgado el otorgamiento del arresto domiciliario para el bombero voluntario, esto considerando que el hecho del que se le acusa está tipificado como un delito y posee una baja expectativa de pena.
Algunas de las medidas impuestas a Valdéz son prohibición de acercamiento a la víctima y que no tenga contacto con la misma por ningún medio. Asimismo, se brindará asistencia psicológica a la mujer ya que quedó muy afectada por la situación.
La Fiscalía y la Senad, desarrollaron este jueves un nuevo operativo en Mariano Roque Alonso, en el marco de la investigación de la incautación de toneladas de cocaína en Europa.
La intervención en el depósito de la empresa “Cartopar”, fue desarrollado en el marco del operativo “Atlántico Norte” del Ministerio Público, en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Desde la Senad confirmaron el hallazgo de 100 toneladas de un producto químico, que podría tratarse de un precursor de drogas.
Cabe destacar que en las últimas horas también se incautaron 13.800 litros de acetona, precursor químico para la elaboración de la cocaína, en dos operativos en la región del Chaco en los que fueron detenidas nueve personas.
En otros cuatro allanamientos en la tarde del miércoles, agentes de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y de la Fiscalía, registraron cuatro locales en el área metropolitana, en el marco de la investigación del cargamento de 16 toneladas de cocaína en Hamburgo.
Estos operativos están relacionados con la incautación de 16 toneladas de cocaína en el puerto alemán de Hamburgo, el mayor alijo de esa sustancia interceptado en Europa.
El diputado Raúl Latorre, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, cuestionó la falta de acción del Poder Ejecutivo para traer al país las vacunas contra el COVID-19. Dijo que desde el Legislativo se dieron todas las herramientas necesarias para lograr la adquisición de las dosis.
En entrevista con Universo 970, el diputado colorado, Raúl Latorre, calificó de “frustración” el retraso de la llegada de las vacunas contra el COVID-19 a nuestro país.
Señaló que desde el Congreso en este tiempo, se cumplió con los diferentes requerimientos del Poder Ejecutivo, tanto en materia presupuestaria, como en la creación de leyes especiales, incluso en tiempo récord.
“Lamentablemente hay una cuestión que todos están teniendo una vacunación masiva, menos nosotros. Ahí existe un componente de gestión, responsabilidad del Poder Ejecutivo que es ineludible”, indicó.
Latorre adelantó que el día de mañana estará presentando su informe de gestión al frente de la Comisión Permanente del Congreso. Resaltó que el aspecto sanitario fue prioritario en este tiempo.
“Según los reportes que me ha pasado la Secretaría, hemos roto todos los récords de convocatorias a sesiones en la era democrática. Tratamos de imponer una ética de trabajo, en base a la confianza que nos brindó la ciudadanía”, subrayó.