
La banda de reggae pop Mente Nativa presenta el videoclip de su más reciente canción "Como un Limón", el tercer sencillo de su álbum próximo a lanzarse.
El material audiovisual expone a una joven (Adriana Flores) con mágicos y atrapantes ojos verdes quien, con limones y otros elementos, prepara un hechizo con el que cautivará a más de uno.
El clip, grabado en la ciudad de Asunción en junio del 2020, fue dirigido por Güello y producido por Cuadro Por Cuadro, bajo la producción general de Belén Núñez.
Nicolás Nagy se encargó de la dirección de fotografía y colorimetría y Paulina Nagy en el arte/vestuario/backstage.
La canción fue compuesta por Francisco González y Mike Cardozo en julio de 2018, la cual trata de un amor que trascendió estaciones, comparando dos árboles que crecen juntos.
Integran ‘Mente Nativa’ Francisco “Pancho” González (guitarra y voz), Wilson Santos (batería y percusión), Fernando Aquino (bajo), Darío Brun (teclados y sintetizadores) y la colaboración de Gea Cáceres en los coros.
“Como un Limón” ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.
La exdiputada Cynthia Tarragó, estableció un acuerdo con la fiscalía de Nueva Jersey: aceptar su culpabilidad en lavar dinero y cooperar en la causa a cambio de ser procesada únicamente por esa causa.
De acuerdo a documentos del departamento de justicia de los Estados Unidos, el 29 de junio del 2020, el fiscal Craig Carpenito envió una propuesta a Tarragó, a través de su defensora pública, Andrea Bergman.
La exconductora de programas de radio y televisión firmó el acuerdo el 23 de julio, aceptando ser culpable en lavar dinero como parte de una red de tráfico de drogas.
A cambio de asumir la culpabilidad, la Fiscalía se comprometió a no procesarla por otros delitos.
La expanelista del farandulero Teleshow, firmó el documento donde acepta su responsabilidad el 15 de septiembre del 2020, en el cual prometió además colaborar en la causa.

En el acuerdo, Cynthia rechazó ser juzgada por un jurado imparcial integrado por 12 ciudadanos dentro del sistema judicial de los Estados Unidos y aceptó que la jueza Freda Wolfson sea quien decida su condena, quien podría incluso ordenar su expulsión de los Estados Unidos.
La exlegisladora se comprometió también a renunciar a sus bienes en los Estados Unidos, los cuales correspondían a US$ 119.049 (Gs. 835 millones).
Aunque la entidad estatal no garantizó nada a la farandulera paraguaya, sí ofreció reducir la “ofensa criminal” por el delito perpetrado y poner a conocimiento del acuerdo a otras dependencias federales del mencionado país, en caso de que decidan procesarla por otro ilícito, pero advirtiendo que nada podrían hacer al respecto.
El acta de acusación resalta que Tarragó, junto a su esposo de nacionalidad alemana, Raymond Va, se ofrecieron a comercializar droga en el país norteamericano en cuatro ocasiones. Aceptaron dinero para lavar y destacaron las bondades de Paraguay para el lavado de dinero, ya que no se encuentra en el “radar” del gobierno estadounidense.
Va expuso que la red criminal cobraba una tarifa del 15% para lavar los fondos, pero su esposa apuntó que el mismo podría ser menor si el interesado lavaba una importante cantidad de dinero a través de la red.

Uno de los puntos llamativos es que la expolítica colorada implementaba como palabra clave “remeras” para los asuntos de lavado. Se resalta una ocasión en específico en que se estipuló la operación por 13 remeras.
Conforme a la denuncia fiscal, Tarragó y Va aceptó lavar al menos US$ 2 millones de dos hombres presentados como narcotraficantes.
La sentencia para Tarragó y Va, programada para el pasado 21 de enero se postergó sine die.
Cabe resaltar que en la causa se encuentra también procesado el compatriota Rodrigo Alvarenga, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Los Ángeles (EE.UU.). Robert de Niro y John Boyega serán los protagonistas de "The Formula", una película de Netflix en la que un piloto de carreras se ve forzado a utilizar sus habilidades al volante en el mundo criminal.
Fuente: EFE
La plataforma digital detalló este lunes en un comunicado que Gerard McMurray dirigirá y escribirá esta película en la que De Niro figurará también como productor.
McMurray regresará así a Netflix tras filmar para el gigante del "streaming" la cinta "Burning Sands" (2017).
"The Formula" se centrará en una estrella de la Fórmula 1 que, para salvar a su familia, se ve obligado a convertirse en un conductor para criminales que necesiten huir de las autoridades tras sus golpes.

Ganador de dos Óscar por "The Godfather: Part II" (1974) y "Raging Bull" (1980), De Niro está considerado como uno de los mejores intérpretes de la historia y el año pasado estrenó la cinta "The War with Grandpa" (2020).
De Niro volverá con "The Formula" a trabajar para Netflix tras su grandiosa colaboración en "The Irishman" (2019) junto a Martin Scorsese, Al Pacino y Joe Pesci.
Por su parte, Boyega se ha convertido en una joven estrella del cine actual gracias a su personaje de Finn en la tercera trilogía de "Star Wars": "Star Wars: Episode VII - The Force Awakens" (2015), "Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi" (2017) y "Star Wars: Episode IX - The Rise of Skywalker" (2019).
El actor también ha participado en otras películas como "Pacific Rim: Uprising" (2018), superproducción apocalíptica y de ciencia-ficción en la que debutó, además, como productor.
Recientemente se le ha visto en "Small Axe", una aclamada propuesta televisiva formada por cinco películas dirigidas por Steve McQueen ("12 Years a Slave", 2013).
Los Ángeles (EE.UU.). Misha Green, la creadora de la serie "Lovecraft Country" (2020), debutará como directora de una película con la secuela de "Tomb Raider" (2018), que volverá a contar con Alicia Vikander como protagonista.
Fuente: EFE
"¿Quién está tan emocionado como yo por una película de 'Tomb Raider'?", dijo Green hoy en Twitter.
El portal Deadline detalló hoy que Green escribirá y dirigirá esta nueva película de MGM.
Esta cinta dará continuación a "Tomb Raider", que rescató la famosa saga de videojuegos en la gran pantalla con Alicia Vikander en sustitución de Angelina Jolie.
Esa película estrenada en 2018 recaudó, según el portal especializado Box Office Mojo, 274 millones de dólares en todo el mundo (a partir de 90 millones de presupuesto) y tuvo una recepción bastante tibia entre la prensa.
Las cintas de "Tomb Raider" se basan en un videojuego originalmente creado en 1996 por la compañía Eidos Interactive, que acabó dando pie a una muy popular saga del ocio digital.
"Lara Croft: Tomb Raider" (2001) fue la primera adaptación cinematográfica de estos videojuegos con Angelina Jolie al frente.
Jolie también encabezó la secuela, titulada "Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life" (2003).
Por su parte, Green ha sido uno de los nombres destacados del panorama audiovisual en 2020 gracias a "Lovecraft Country", serie de HBO que, con Jordan Peele y J.J. Abrams como productores, combinaba las turbias fantasías de H.P. Lovecraft con la discriminación a los negros en Estados Unidos.
"Me encanta el género del terror. Así que, antes que nada, no me tienes que dar una razón para poner monstruos en algo porque me encanta hacerlo", explicó Green a Efe el pasado agosto.
La premisa de "Lovecraft Country" viaja hasta el Chicago (EE.UU.) de mediados del siglo XX, donde el joven Atticus (Jonathan Majors) emprende un viaje junto a su tío George (Courtney B. Vance) y su amiga Leti (Jurnee Smollett) para encontrar a su desaparecido padre (Michael Kenneth Williams).
En su camino, estos tres afroamericanos enfrentaban monstruos muy humanos, en forma de supremacistas blancos; pero también seres infernales que emergen de las perversas historias de Lovecraft.