
Este lunes se confirmaron 596 casos positivos de COVID-19 junto con otros 8 fallecimientos. De esta manera, el total de muertes por la enfermedad asciende a 1.665.
En su reporte diario, el Ministerio de Salud confirmó que se procesaron unas 2.760 muestras, de las cuales 596 dieron resultado positivo.
Tal y como en las semanas anteriores, hoy nuevamente todos los casos reportados son comunitarios.
Asimismo, se informó sobre 8 nuevos fallecidos, lo cual eleva la cifra total de muertes por COVID-19 a 1.665.
A la fecha, 681 pacientes se encuentran internados, 124 de ellos en terapia intensiva.
En el reporte de hoy también se incluyó a 555 recuperados, sumando así 55.046 personas que vencieron a la enfermedad.
De esta manera, el total de casos confirmados de COVID-19 asciende a 77.072.
El Ministerio de Salud dice garantizar el acceso en forma oportuna y equitativa a una de las vacunas contra el COVID-19 que sean desarrolladas. Las mismas serán aplicadas de forma gratuita y no serán obligatorias para la población.
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) se expresó en relación a la fabricación de vacunas contra el COVID-19.
Puntualmente, la cartera de Estado abordó la cuestión relacionada a la provisión de dosis para nuestro país y recordó que Paraguay actualmente se encuentra incluido dentro del Mecanismo COVAX, un recurso establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y GAVI para poder acceder de al menos 9 vacunas diferentes.
Son varios los proyectos que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo, avanzando por distintas fases de ensayo. Tal es el caso de la vacuna fabricada por AstraZeneca y Oxford, al igual que la de Moderna o la otra impulsada de Pfizer-BioNTech.
En el marco del acuerdo COVAX, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud realizó el pago del adelanto establecido, señala el comunicado, asegurando la entrega de una cantidad suficiente de dosis para cubrir al 30% de la población, esto siguiendo la estrategia de atender a grupos priorizados o considerados “de riesgo”.
“La vacuna, una vez que esté disponible, no será de uso obligatorio y se aplicará de forma gratuita”, indica el texto publicado por el MSPBS.
Finalmente, la entidad sostiene que, como órgano rector de la estrategia de vacunación, “garantiza el proceso y ofrece las necesarias seguridades a la población”.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) comunica: pic.twitter.com/Yh0aDsVyy2
— Ministerio de Salud (@msaludpy) November 23, 2020
Sebastian Cano (17) logró dejar en alto el nombre de Paraguay al hacerse con la medalla de oro en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, la cual se desarrolló este año bajo la modalidad virtual a consecuencia de la pandemia. Esta es la primera vez que nuestro país obtiene esta distinción en el certamen.
En la jornada de ayer se dio a conocer la lista de ganadores de la edición 2020 de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, organizada este año por Perú.
Nuestro país figuró en el podio al obtener la Medalla de Oro en la competencia, la cual fue otorgada a Sebastián Misael Cano Sanabria (17), quien actualmente cursa el Tercer Año de la Media.
Esta es la primera vez que un representante de Paraguay obtiene el primer puesto en el citado certamen que congrega a jóvenes de más de 20 países de habla hispana y portuguesa.
En entrevista con el canal GEN, Sebastián contó que todo inició a partir de la Olimpiada Nacional de Matemáticas donde tuvo la oportunidad de competir hace unos meses atrás.
Luego de pasar los diferentes filtros en la competencia y clasificar a la ronda final, este joven llegó a formar parte uno de los selectivos que finalmente lo llevarían a la Olimpiada Iberoamericana 2020.
Oriundo de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, Sebastián recordó que la primera vez que participó de la olimpiada de matemáticas fue cuando cursaba el séptimo grado, por lo que ya viene adentrándose en este ámbito desde hace unos años.
El joven estudiante admitió que, luego de tener un buen rendimiento en su examen y no aparecer en el listado de ganadores de bronce y plata, ya intuyó que tenía todas las de ganar para hacerse con la apreciada medalla de oro.
Durante la entrevista admitió que este 2020 no fue fácil considerando el contexto de la pandemia, sobre todo por la nueva modalidad de clases virtuales a la que no estaban acostumbrados. “Fue un año complicado porque no estar con los profesores cara a cara o tener las clases por videollamada hacía que sea más complicado entender los temas. Era un año en el que se podían hacer las cosas pero requería más esfuerzo que cuando las clases eran presenciales”.
Luego de culminar el bachillerato, Sebastián tiene pensado seguir una carrera en la que, de acuerdo a sus propias palabras, “se utilicen mucho las matemáticas que sean complejas”, teniendo como una opción Ingeniería en Informática.
#SDN
Estamos muy orgullosos de este genio Histórico.
Conversamos con Sebastian Cano, Medalla de Oro por primera vez para Paraguay, en las Olimpiadas de Matemáticas @OMAPApyhttps://t.co/CgQKdK4oUq pic.twitter.com/yhwL19jo0S
— GEN (@SomosGEN) November 23, 2020
El Estado anunció la inyección de US$ 568 millones a la economía local para el pago de salarios y aguinaldos a funcionarios y jubilados del sector público.
En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció que el Estado se encargará de inyectar US$ 658 millones con acreditaciones de salarios y aguinaldos a funcionarios, pensionados y jubilados en lo que resta del mes noviembre y diciembre.
Con esto, serán beneficiadas más de 567.000 personas, quienes reciben sus salarios o beneficios a través de la red administrada por el Tesoro Público, manifestó el ministro
Asimismo, Llamosas indicó que se garantizará el pago del sueldo básico de diciembre y aguinaldo a todo el personal activo.
Además, el ministro explicó que esta inyección económica contempla una gratificación especial a veteranos del Chaco y jubilados.
En otra parte, se anunció que a partir del 14 de diciembre se iniciarán los pagos de aguinaldos y salarios para los funcionarios públicos.