también te puede interesar

La Vice Presidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, indicó que se avanza en la atención cristiana y solidaria, que como hermanos, se les...

La Vice Presidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, informó que a partir del próximo lunes 30 de noviembre comenzará el traslado de los...

La cita cultural, que contó con la participación de 565 artistas del país, devino tribuna para que los estudiantes expusieran su talento en...

A partir del sábado 28 de noviembre hasta el seis de diciembre los artesanos de Masaya estarán ofreciendo sus productos
Nicaragua
Nicaragua presente en reunión de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes
Las delegaciones presentaron sus informes sobre las medidas adoptadas con las sobrevivientes de trata en el contexto de la Covid-19

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Coalición Nacional contra la Trata de Personas, participó esta semana de manera virtual en la segunda reunión de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, con la cooperación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Abogados sin Fronteras, Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC) y EPCAT.
En la sesión, las delegaciones presentaron sus informes sobre las medidas adoptadas a las sobrevivientes de trata en el contexto de la Covid-19 y se procedió a la revisión del “Plan Operativo de la Estrategia Regional de Atención Integral y de Acompañamiento a Víctimas de Trata de Personas”.
Asimismo, se realizó una exposición de la matriz del Plan Operativo 2020-2022 y se acordó realizar validación el próximo un 11 de diciembre.
La representación nicaragüense mostró los avances en la lucha contra este delito, entre los cuales se destaca el fortalecimiento de las capacidades de instituciones especializadas para la prestación de servicios integrales de atención y protección a las víctimas, así como para la investigación y sanción.
Por Nicaragua participó el Ministerio de Gobernación (Migob), Policía Nacional, MiFamilia, Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia y Cancillería.
niv/lvr