Un grupo de activistas permanece en vigilia en la avenida Uyuni pese al acuerdo que firmó el alcalde suplente Iván Tellería con dirigentes del distrito 2 para la segunda fase del corredor Quintanilla.
Esperan que el Alcalde explique cuáles serán las medidas para garantizar la supervivencia de 44 árboles.
“No se tiene un proyecto que dé solución, sólo hablan en futuro: ‘Vamos a ver’ y ‘vamos a rediseñar’. Queremos algo concreto”, dijo una activista, Lucía Trigo.
Otra activista, Sheila More, indicó: “Como ciudadanos, queremos saber cómo se está gestionando la calidad de vida de los cochabambinos. Pedimos que nos especifiquen qué institución o ingeniero forestal se hará cargo del trasplante”.
Tellería firmó el lunes una segunda acta con los dirigentes de la OTB Bajo Aranjuez para construir un desnivel en la avenida Uyuni y Melchor Urquidi.
Además, indicó que el proyecto cuenta con su ficha ambiental desde 2017.
“Se van a resguardar todos los árboles. Si es necesario, se los va a trasladar”, declaró Tellería.
El presidente OTB Bajo Aranjuez, Óscar Bejarano, señaló que “existe un compromiso de que no se va a tocar ni un solo árbol”.
Los activistas cumplieron ayer el octavo día de vigilia en la avenida Uyuni. Están instalados en carpas y hacen turnos de grupos pequeños para sentar presencia todos los días para evitar los trabajos hasta tener una solución.
La segunda fase del corredor Quintanilla contempla la construcción de un paso a desnivel que puede afectar 44 árboles de las avenidas Uyuni y Melchor Urquidi, la ciclorruta y el Boulevard. Además, el desvío de la torrentera Aranjuez y las conexiones de los servicios de agua y alcantarillado.